Liberalismo político
eBook - ePub

Liberalismo político

John Rawls, Sergio René Madero Báez, Sergio René Madero Báez

  1. 359 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Liberalismo político

John Rawls, Sergio René Madero Báez, Sergio René Madero Báez

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

John Rawls, un clásico de la filosofía moral y política de nuestro tiempo, vuelve sobre la idea de justicia que ya presentó en su libro Teoría de la justicia, una concepción política de la justicia que pueda ser compatible con la diversidad de doctrinas religiosas, filosóficas y morales que conviven en la sociedad actual. Dicha idea, para Rawls, debe ser concebida teniendo en cuenta cuestiones actuales y relevantes para el momento presente, y no sólo bajo las concepciones filosóficas clásicas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Liberalismo político un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Liberalismo político de John Rawls, Sergio René Madero Báez, Sergio René Madero Báez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Democracia. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

ÍNDICE ANALÍTICO

Este índice contiene, aparte del tipo común de entradas, una breve descripción analítica del contenido de cada sección del texto. El nombre de la entrada está basado en el título de la sección correspondiente en el índice general. Agradezco a Erin Kelly, William Bristow y Paula Fredericks por su incansable apoyo en la elaboración del mismo.
Abrams vs. Estados Unidos, 321
“Atrincheramiento” de las declaraciones de derechos, 223, 225-227
Aborto: cuestión que debe decidirse por un balance razonable de valores políticos, 230n, 231n, 233
Ackerman, Bruce, 220n, 222n, 226n, 227n
Adams, Robert, 239n
Agresto, John, 220n, 221n
Ahorros justos, 43, 231, 232, 257; equidad entre generaciones, 256
Albritton, Rogers, 130n
Alcance del constructivismo político, III: 8, 131-134: limitado a los valores políticos que caracterizan al dominio de lo político, 131; cuándo el constructivismo político sostiene una concepción de la justicia razonable para un régimen constitucional, 132, 133; la concepción política es correcta si es apoyada por una doctrina comprensiva verdadera, 133
Allen, J. W., 150n, 281n
Animales: qué se debe hacer como problema de extensión, definición, 44, 45, 231-233
Aquino, Santo Tomás de, 138, 236n
Arendt, Hannah, 199n
Aristóteles, 138, 189
Arneson, Richard, 178n, 181n
Arrow, K. J.: objeción a los bienes primarios, 179, 181n
Asociación: diferente tanto de una comunidad como de la sociedad democrática, 60-62; distinción entre una con fines prácticos y una propositiva, 62n
Atención a la salud, como problema de extensión, 44, 232, 256n; al parecer no presenta problemas para el uso de bienes primarios, 180, 181
Audi, Robert, 26, 205n
Autonomía constitutiva, 109, 131
Autonomía doctrinal, 108, 109
Autonomía plena: política, no ética, II: 6, 91-94: modelada por los aspectos estructurales de la posición original, 91; los ciudadanos de una sociedad bien ordenada son plenamente autónomos, no sus partes, 91; en los ciudadanos, es un valor político, no ético, 91; cómo los ciudadanos la consiguen, y por qué el pleno conocimiento público es necesario para, 91, 92; por qué los ciudadanos iguales en la posición original en los aspectos pertinentes son justamente tratados en pie de igualdad, 93
Autonomía: distinción entre una racional y una plena, 50, 51, 86, 87; definida como autonomía doctrinal y cómo se basa en la razón práctica, 108; autonomía de los ciudadanos, en términos políticos, 108; de una doctrina política, 108; definición de la concepción de la autonomía constitutiva de Kant, 109, 110, 131
Baier, Kurt: idea del consenso constitucional, 150, 151n, 158n
Barry, Brian, 40n, 102n
Bases para la motivación moral en las personas, II: 7, 94-99: elementos básicos de los ciudadanos como racionales y razonables, 94, 95; tres clases de deseos: dependientes de los objetos, de los principios y de los conceptos, 95, 96; el ideal de la ciudadanía de la justicia imparcialidad especifica los deseos dependientes de los conceptos, 97, 98; el carácter no humano de esta motivación, 97, 98; elementos de la psicología moral razonable, 98, 99; forma básica de las, 130
Bedau, Hugo, 243n, 245n
Benacerraf, Paul, 124n
Bentham, Jeremy, 138, 168
Berlin, Isaiah, 278n, 282n, 306n; no existe un mundo social sin pérdidas, 74, 183n, 191, 192n
Bernstein, Alyssa, 26
Bickel, Alexander, 221n
Bien como racionalidad el, V: 2, 173-175: el tercer elemento de la idea de la justa cooperación social, 40; contenido del, 174; suscrita por cualquier concepción política viable, 174; no especifica cualquier punto de vista político particular, 174; empleado para elaborar en secuencia otras ideas del bien, 174, 199; dos papeles principales del, 174, 175; y bienes primarios, 177, 178
Bien de la sociedad política, V: 7, 194-199: no presentado como ideal de la comunidad política, 194, 195; concepción de la unidad social dada por la idea de una sociedad bien ordenada, 195; una socie-dad bien ordenada no es una sociedad privada, 195, finalidades últimas compartidas del, 195; es un bien para las personas individualmente, 196; un bien social significante en una concepción política de la justicia, 197; la justicia como imparcialidad no se opone al republicanismo clásico, 198; se opone al humanismo cívico, 198; la sociedad bien ordenada como unión social de uniones sociales, 199, 295-298
Bien: la concepción política debe basarse en varias ideas sujetas a dos restricciones, 173; cinco ideas de un liberalismo político establecido, 173, 174; véase también Secuencia de las ideas del bien
Blasi, Vincent, 308n, 315n
Bossuet, obispo, 77n
Brandeis, Louis D., 320, 322 y ss
Brandenburg vs. Ohio, 315 y ss, 319, 320
Brandt, R. B., 176n
Brennan, William, 329n
Brink, David, 102n
Brudney, Daniel, 51n
Buchanan, Allen, 41n
Buckley vs. Valeo, 328, 329n, 330
Burge, Tyler, 24, 102n
Burkert, Walter, 16n
Burrow, J. W., 296n
Calvin, John, 18
Cargas del juicio, II: 2, 72-75: la disposición para reconocer definida como el segundo aspecto de lo razonable, 72, 95; definición, 72, 73; cómo el desacuerdo razonable es posible como desacuerdo de personas razonables, 72, 73; las tres clases de juicios anotados, 73; las seis fuentes de sus cargas, 73, 74; no incompatible con e...

Índice