La Biblia, Guía de Estudio del Libro del Éxodo
eBook - ePub

La Biblia, Guía de Estudio del Libro del Éxodo

Entendiendo la Palabra de Dios

Brian Gugas, Sandra Vanesa Marin

  1. 41 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La Biblia, Guía de Estudio del Libro del Éxodo

Entendiendo la Palabra de Dios

Brian Gugas, Sandra Vanesa Marin

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

La Biblia, Guía de Estudio del Libro del Éxodo, es parte de la serie de libros de Brian Gugas, que nos ayuda a tener una mayor comprensión de la maravillosa Palabra de Dios. Como el mismo Autor lo dirá, es un Libro de Comienzos y Finales. Por sus particulares características, también es un libro que nos transporta al lugar, tras bambalinas, de la historia que se desarrolla y nos aclara el panorama de todo lo que ocurre en este increíble peregrinaje. Nos corre distintos velos que la brecha del tiempo y lo cultural no nos permitían vislumbrar completamente, y profundiza la urgencia de ser consientes de la demanda de Dios hacia nosotros por rendirnos completamente a Su Voluntad.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La Biblia, Guía de Estudio del Libro del Éxodo un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La Biblia, Guía de Estudio del Libro del Éxodo de Brian Gugas, Sandra Vanesa Marin en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Theology & Religion y Bibles. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
AP Publishing
Año
2020
ISBN
9781071557266
Categoría
Bibles
image
image
image

Los Mandamientos, las Leyes, y el Tabernáculo

image
Los capítulos 19 al 24 se enfocan en la Ley Mosaica tal como Dios se la entregó a Moisés. Sabemos que el libro de Levítico es muchísimo más específico en pormenorizar todo lo que Dios dijo- y entraremos en detalle en el próximo libro de esta serie. Pero, por ahora, nos enfocaremos en como Dios se apareció al pueblo de Israel, en sus diálogos con Moisés, y algunas cuestiones básicas de las leyes que Dios le diera a Israel.
Así, es como sucedieron los eventos:
Dios llamó aparte a Moisés en el Monte Sinaí y le dio un mensaje para el pueblo de Israel. El mensaje era el siguiente: “Ahora, si ustedes me obedecen completamente y guardan mi pacto, entonces de todas las naciones ustedes serán mi especial tesoro. Aunque toda la tierra es mía, ustedes me serán por reino de sacerdotes y nación santa.” (19:5-6).
NOTA: Esta es la primera vez en la Biblia en que es utilizada la palabra ´reino` en referencia a Israel. Este es el comienzo de lo que se conoce como reino teocrático; lo que significa que se trata de un reino en el cual Dios gobierna como autoridad suprema.
Moisés comunicó al pueblo lo dicho por Dios y TODOS ellos acordaron que harían todo lo que Dios demandara de ellos.
Moisés vuelve a subir a la montaña para decirle a Dios lo que el pueblo había respondido.
Dios le informa a Moisés que va a permitir que el pueblo oiga como (Dios) le habla a Moisés y estar a la vista de todo el pueblo, PERO Moisés debía marcar limitaciones estrictas alrededor de la base del monte porque si alguien se acercaba demasiado o tocaba la base de la montaña moriría, además se requería que el pueblo se purificara durante 3 días antes de que se llevara a cabo esto.
Los versículos 16 al 19 describen como se veía y se oía la presencia de Dios ante los Israelitas.
Dios pone a prueba a Moisés para que verifique que, tanto él como los Israelitas, hayan entendido Sus instrucciones respecto a los límites dentro de los cuales debían mantenerse.
El capítulo 20 se inicia con Dios haciendo entrega a Moisés de los Diez Mandamientos, por primera vez.
El pueblo estaba tan atemorizado y en estado de humildad por causa de lo que estaban viendo que no querían que Dios hablara con ellos. Moisés les asegura que Dios vela por ellos.
Dios manda a Moisés que les dé otro mensaje a los Israelitas: no hacerse o adorar ningún dios aparte de Él.
NOTA: No tener o adorar otros dioses excepto a Dios, es el primer y el único mandamiento al que hace referencia en su mensaje a los Israelitas antes de entrar en el meollo de la cuestión de Las Leyes. ¿En qué te hace pensar esto? A mí, por lo menos, me hace pensar que Dios nos conoce muy bien. Él sabe que somos fácilmente influenciados por Satanás con todo tipo de seducción que nos aleje de la verdad.
La Ley
Las primeras leyes de las que Dios le habló a Moisés fue lo relativo al tema de los sacrificios. Y sobre este tema de los sacrificios, Dios primero dirigió el tema a la construcción del altar.
Él le da dos instrucciones básicas a Moisés para su construcción, y es que sea construido de rocas (piedras).
No hagan ´revestimiento` de piedra. En otras palabras, no hagas pulidos para hacerlas encastrar mejor ni hagas diseños con ellas. Él quiere rocas lisas y sin cortar...tal como Él las hizo.
No hagas elevaciones tales que debas subir gradas para llegar al altar. Dios no quería que nadie mostrara sus desnudeces (genitales) a los demás que estuvieran de pié escaleras abajo. Recordemos...estos eran tiempos pre-ropa interior.
El sólo hecho de que Dios mencionara en primer lugar la cuestión de los sacrificios, debería recordarnos, que Dios siempre debería estar en primer lugar, y que nosotros deberíamos darle las primicias de todo lo que poseemos a Él.
A continuación Dios le habla a Moisés lo referente a las relaciones entre amos y esclavos. El capítulo 21 inicia con una serie de instrucciones respecto a los esclavos Hebreos y amos Hebreos. Lo cual resulta sumamente contradictorio y fuera de lugar, considerando que acababan de ser liberados luego de 400 años de opresión como esclavos en Egipto. Aparentemente, a pesar de lo anterior, la esclavitud por contrato era una práctica muy común entre el pueblo Israelita (Judío). Además de la esclavitud por contrato también eran comunes otros tipos de esclavitud entre ellos.
La mayoría de esclavos eran el resultado de la captura de prisioneros de guerra, aunque no se tratara siempre de ese caso. Y debemos recordar, que para entonces, no contaban con experiencia bélica, por lo tanto no tenían prisioneros de guerra aún. Así es que, debemos asumir que la esclavitud existía entre la misma gente de Israel- ya sea por contrato o sin él. Si no hubiera existido, Dios no se hubiera visto en la necesidad de mencionarlo y de colocarlo en el segundo puesto en la lista de prioridades.
NOTA: No sólo la Biblia menciona este tema, sino también el Talmud y la Torah y lo hacen del mismo modo en que la Biblia se menciona.
NOTA: La esclavitud por contrato se produce cuando alguien es incapaz de pagar algo por un determinado tiempo y se realiza para saldar la deuda o pagar por los daños cometidos sobre la propiedad de otra persona. Recordemos la historia de Jacob, Leah y Raquel. Jacob trabajó para Labán durante 14 años para ´ganar` el derecho a casarse con su amada Raquel.
Después de las instrucciones del tema de relaciones entre amos y esclavos, Dios trata el tema daños personales. El cubre los temas:
Secuestro
Asesinato
Daño a embarazadas
Hijos que atacan a sus padres
Apedreamiento de unos a otros (literalmente hablando)
Personas corneadas por toros (lo cual debe haber sido un serio problema en aquellos tiempos)
Heridas discapacitantes
Heridas al ganado ajeno
A continuación, Dios trata con los derechos a la propiedad. Estas leyes incluyen leyes relativas a situaciones graves incluyendo:
Allanamiento de morada
Robo
Irrumpir en propiedad ajena
Destrucción de propiedad ajena
Los crímenes de lesa humanidad siguen a continuación dentro de la agenda de Dios. Estos incluyen:
Seducir a una virgen y acostarse con ella
Sortilegios y brujería
Tener sexo con animales
Adoración de ídolos
Racismo o maltrato hacia personas por diferencias culturales o étnicas
Aprovecharse de los menos afortunados o necesitados
Prestar y tomar prestado
Blasfemia
Diezmos
Chismes
Quedarse con lo que no les pertenece
Equidad y justo juicio
Las instrucciones de Dios que fueron dadas a Moisés, referentes a crímenes contra la humanidad, cubren todo tipo de situaciones, pero hay una en particular que fue mencionada específicamente en dos ocasiones y aún otra más de modo indirecto. ¿Cuál es? Es el crimen por lo que nosotros conocemos como racismo. Dios advierte al pueblo de Israel de no oprimir al extranjero por haber sido ellos mismos alguna vez extranjeros en Egipto. Los llama a hacer memoria de lo que se sintió ser maltratados y de jamás ejercer ese mismo trato sobre otros.
Ahora bien, sé que algunos se sentirán perplejos por esto, considerando que más adelante Dios mismo ordena a los Israelitas ser implacables y aniquilar a todos hasta conquistar y hacer propia la Tierra Prometida. Pero esta es la cuestión...Con Dios es a todo o nada. Dios sabía que los Israelitas no podrían servirlo sinceramente de todo corazón y mentalmente, dentro de una cultura adoradora de ídolos. Porque Él anhelaba desesperadamente que los Israelitas fueran Su pueblo...Su reino, es que les ordenó purificarse de todo pecado y tentación para poder volverse ese pueblo...Su reino.
Esto es diferente al maltrato hacia los peregrinos, como Dios los llama, por el hecho de que alguien sea distinto a ti no lo convierte en malo. Sólo lo hace diferente. También los convierte en alguien que deberíamos alcanzar en amor teniendo en cuenta que estamos llamados a amar. Pero cuando alguien (o varios “alguienes”) está intentando alejarte de Dios o destruir a Su Iglesia, Dios espera que luchemos por su Iglesia. Lo que quiero que comprendas de todo esto, son las instrucciones que Dios dio y las consecuentes acciones hacia los Cananeos, Filisteos, y los demás, y que no ocurrieron por diferencias de color de piel o lugar de nacimiento. Fue por causa del PECADO. Fue por no estar dispuestos a aceptar a Dios, y su determinación a deshonrarlo como fuera y en toda oportunidad que pudieran.
Sé bien que muchas de las cosas que Dios hace a través de todo el Antiguo Testamento son dificiles de comprender, pero ahí es donde entra a escena la fé; por medio de creer y saber que los caminos de Dios son siempre perfectos y llenos de propósito, y que siempre que se lo permitamos, podremos reconocer esa bondad en nuestras vidas.
Ahora sigamos avanzando hacia la tierra y el Sabbat. Dios presenta su plan de guardar el día del Sabbat y del comportamiento hacia su tierra diciéndole a Moisés que el pueblo deberá dejar que la tierra repose cada séptimo año y guardar el día del Sabbat como un día de reposo tal como Él hizo. Termina diciendo esto dándole otro recordatorio para no adorar o hacerse ídolos ni dioses.
NOTA: Cuando leo estos recordatorios mi corazón se quiebra por causa del corazón de Dios. Él le recordó a Moisés de los peligros de adorar ídolos, y lo hizo una y otra vez, sabiendo de antemano que su amado pueblo no escucharía.
A partir de aquí Dios le da a Moisés una serie de instrucciones respecto a las tres fiestas de celebración a Dios. Estas son:
La Fiesta de los Panes sin Levadura- en el mes de Nisán (Abib)
La Fiesta de la Cosecha- cuando los primeros frutos de los cultivos son recolectados cada año
La Fiesta de los Tabernáculos-a fin de año cuando se reúne toda la cosecha.
Dios también ordena a Moisés que le comunique al pueblo nunca ofrecer un sacrificio de sangre ni nada que contenga levadura durante estas ocasiones.
De aquí en más Dios prosigue con instrucciones Y promesas relacionadas a la conquista de la tierra. Esta es la primera ocasión en que Dios alterna ordenes con promesas. Lo hace de este modo porque tomar la Tierra Prometida como propia no iba a ser sencillo. Él sabe también, que los Israelitas no tienen ninguna posibilidad de lograrlo sin su intervención divina. En esta parte de la escritura (23:20-33) Dios dice lo siguiente:
Va a mandar un ángel que vaya por delante en el camino y los cuide hasta llegar a la Tierra Prometida.
Él advierte a Moisés, categóricamente, para que el pueblo obedezca al ánge, porque Su NOMBRE está en él. La palabra Hebrea utilizada para ´en él` significa ser parte de, o introducido dentro. En otras palabras, este ángel tiene el espíritu de Dios en él.
Él alistó al pueblo de Israel para que arrasaran teniendo la intervención divina de Dios.
Los previene nuevamente de adorar a los dioses de los pueblos a los que van a enfrentar.
El ordena a Moisés que destruya los falsos dioses.
A cambio de la completa obediencia y adoración por parte de Israel, Él promete lo siguiente:
Bendecir sus alimentos y su agua
Ninguna enfermedad, infertilidad, o abortos
Una vida plena y abundante; lo que significa que no experimentarían los achaques de la edad, sino que simplemente morirían hacia el final de sus vidas.
Él comparte un fragmento de su plan de batalla con Moisés
Y nuevamente advierte a Moisés de no hacer ningún pacto con ninguno de los pueblos con quienes entrarán en conflicto, porque si lo hacen, esos pueblos harán pecar a Israel contra Dios.
La adoración y el tabernáculo
El capítulo 24 inicia con Dios ordenando a Moisés que tome a Aarón, a sus hijos Nadab y Abiú, y a 70 de los ancianos de Israel para que vengan al monte con él para adorar. PERO, advierte, ellos mantendrán a cierta distancia, mientras Moisés se acerque a Dios, y el resto de Israel se mantendrá en su lugar.
Al contarles Moisés al pueblo lo que Dios demanda, ellos responden inmediatamente que harán exactamente lo que Dios quiera de ellos.
A la mañana siguiente, Moisés edificó un altar, ofreció un sacrificio a Dios y a continuación procedió a leerle al pueblo el Libro del Pacto. NOTA: El Libro del Pacto es justamente el que Dios le dictó a Moisés.
E...

Índice