Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas
eBook - ePub

Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas

Yolanda Torres Pérez

  1. 224 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas

Yolanda Torres Pérez

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

En todo proceso de diseño de cualquier máquina, herramienta, puesto de trabajo, etc., se deben aplicar los principios de la ergonomía, para que se logre una adecuada relación usuario-objeto-entorno, que potencialice las capacidades de cada elemento del sistema.Este libro consta de 13 capítulos, en los cuales se presenta información de los principios teórico-conceptuales de la ergonomía y la biomecánica aplicados al diseño y evaluación ergonómica de herramientas, máquinas y puestos de trabajo. Aquí, el lector podrá encontrar las variables antropométricas (posiciones, alcances, posturas y superficies de trabajo) que afectan el puesto de trabajo de un individuo, se presentarán diferentes normas y métodos para la evaluación de riesgos ergonómicos, así como las bases para el diseño y evaluación (física y psicosocial) de los puestos de trabajo, de máquinas, de herramientas y de algunos productos ergonómicos.Por otra parte, se presentan conceptos biomecánicos y ergonómicos, relacionados con la adopción de posturas y movimientos corporales normales, bajo condiciones de carga externa y en condiciones de discapacidad. Además, se consideran los factores psicológicos, socioculturales y ambientales que afectan a un individuo dentro de su puesto de trabajo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas de Yolanda Torres Pérez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Technology & Engineering y Industrial Health & Safety. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Capítulo 1
Variables Antropométricas en una población de estudio
Inicialmente, es importante conocer que la palabra ANTROPOMETRÍA proviene del griego ανθρωπος = hombres y μετρον = medida, medir, cuyo significado es: “medidas del hombre”. Es una técnica que surge en Egipto, 3000 años antes de Cristo (Llaneza Ávarez, 2008). Por otro lado, según el Diccionario de la Real Academia Española, la antropometría es la ciencia que se ocupa de las mediciones comparativas del cuerpo humano, sus diferentes partes y sus proporciones corporales (Sirvent Belando & Garrido Chamorro, 2009). Esta ciencia estudia las medidas del hombre y se refiere a las dimensiones humanas con el propósito de comprender sus cambios físicos y las diferencias existentes entre culturas, razas, sexos, grupos de edad, cohortes, sub-razas, etc.
La antropometría tiene relación estrecha con disciplinas como el diseño industrial, en el que se utiliza para elegir las medidas recomendadas para los productos, recaba información sobre características étnicas y se aplica a restos humanos; en la medicina, se emplea para tener un control de la salud o bien para identificar problemáticas por patologías; en ingeniería, es clave para satisfacer las necesidades de un cierto sector de la población o bien para adaptar diseños; en arquitectura, se usa para optimizar los espacios y por consecuencia dar comodidad; y en ergonomía, por supuesto, es una herramienta fundamental porque es necesario medir y cuantificar a las personas que interactúan con los objetos y su entorno.
Las ideas acerca de la medición del cuerpo humano han tenido un largo desarrollo en la historia. Han sido los artistas, escultores, pintores, diseñadores, quienes han empleado con mayor frecuencia los conceptos de la antropometría. En las pinturas egipcias, el cuerpo humano en pie se dividía en 14 segmentos correspondientes a determinadas partes de la figura humana. Los clásicos del renacimiento pensaron en los cánones de las pr...

Índice