Literatura Hispanoamericana
eBook - ePub

Literatura Hispanoamericana

Una Antologia - An Anthology

David W. Foster, David W. Foster

Share book
  1. 1,216 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Literatura Hispanoamericana

Una Antologia - An Anthology

David W. Foster, David W. Foster

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

This Spanish-language anthology contains selections by 45 Latin-American authors. It is intended as a text for upper division Latin American literature survey courses. The anthology presumes a high level of linguistic command of Spanish, and it contains footnotes to allusions and cultural references, as well as words and phrases not found in standard bilingual dictionaries used in the US. Emphasis is on major 20th-century writers, while important works from colonial and 19th-century literature as also included.
The diverse selections of Literature Hispanoamericana will enable students to have a more sustained exposure to major voices of Latin American literature than possible in anthologies built around fragments. By focusing on fewer authors but more significant selections from their writings, students will have a greater grasp of major canonical figures as well as emergent voices.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Literatura Hispanoamericana an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Literatura Hispanoamericana by David W. Foster, David W. Foster in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & Literary Criticism. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Routledge
Year
2014
ISBN
9781317716778
Edition
1

ROSARIO CASTELLANOS (Mexico; 1925-78)

El eterno femenino; farsa

PERSONAJES
Los que aparezcan. Pero serán suficientes diez actores—siete mujeres y tres hombres—siempre y cuando sean versátiles y comprendan que se trata de un texto no de caracteres sino de situaciones.
Esto quiere decir que los protagonistas han de definirse por las acciones (que, a veces, serán únicas), por las palabras (que no serán muy abundantes) y, fundamentalmente, por su vestuario y por el ambiente en que se mueven.
La resolución de este problema recae sobre el encargado de la decoración. No tratará, en ningún momento, de ser realista, sino de captar la esencia, el rasgo definitivo de una persona, de una moda, de una época. Es aconsejable la exageración, de la misma manera que la usan los caricaturistas, a quienes les bastan unas cuantas líneas para que el público identifique a los modelos en los que se inspiraron sus figuras.
El texto, como se avisa desde el principio, es el de una farsa que, en ciertos momentos, se enternece, se intelectualiza o, por el contrario, se torna grotesca. El equilibrio de estos elementos, el mantenimiento de un tono general y, sobre todo, el ritmo en el desarrollo de la trama, ha de lograrlos el director.
Y yo agradecería que el equipo entero de trabajo no olvidara la frase de Cortázar que bien podía haberme servido de epígrafe y que afirma que la risa ha cavado siempre más túneles que las lágrimas.

PRIMER ACTO

Obertura
Un salón de belleza en una colonia residencial de la clase media mexicana en el Distrito Federal. Hay que acentuar el aspecto marciano de las clientes metidas dentro de los secadores. La peinadora está terminando de colocar los tubos, la red, los protectores contra el calor en las orejas de una cliente. La dueña vigila, con ojo de águila, el correcto funcionamiento de su negocio. Se abre la puerta para dar paso al agente de ventas, viejo conocido en esos rumbos, con quien se intercambian los gestos rituales de saludo. La dueña lo lleva a un sitio en el que puedan, cómodamente, discutir y anotar el pedido. El agente saca de su portafolio su as de triunfo: un nuevo catálogo.
Agente.—Esta vez, señora, se trata de algo sensacional, inaudito, insólito: un producto nuevo.
La peinadora, que ha conducido a la mujer con la que se trabajaba al secador, se acerca a escuchar con curiosidad. A la dueña, obviamente, le parece una falta de respeto. Pero no se atreve a protestar, ni contra la presencia de la peinadora, ni contra sus intervenciones, que siempre le parecen insolentes, por miedo a quedarse sin nadie que le sirva. Estas son, por lo pronto, las consecuencias que se resienten, en carne propia, de la etapa del despegue en el proceso de desarrollo en un país del tercer mundo.)
Peinadora.—(Asombrada y complacida.) ¿Otro?
Dueña.—(con reproche.) Pero si todavía no hemos acabado de pagar los abonos del último producto nuevo que usted nos trajo. Hace justamente dos meses.
Agente.—El progreso va rápido, señora, y nadie podrá detenerlo. En cuanto al aparato viejo (si es eso lo que la preocupa), la compañía lo toma como enganche del nuevo. Lo demás, ya lo sabe usted, que es mi cliente consentida. Usted paga como quiere y cuando quiere.
Peinadora.—¿Y si, de veras, no quiere?
Agente.—No hay problema. La fianza que se deposita al principio nos cubre contra todas las eventualidades.
Peinadora.—Abusados, ¿no?
Agente.—En los países latinos, donde el tullido es alambrista, son frecuentes los cambios de voluntad, de domicilio, de nombre, de temperatura y hasta de gobierno. La casa se ve obligada a tomar sus precauciones…
Peinadora.—¡A poco es la Casa Blanca!
Dueña.—(A la peinadora, áspera.) ¡No seas metiche!
Agente.—(Impávido, prosiguiendo su lección aprendida de memoria.) Los managers de nuestra compañía han tenido en cuenta las peculiaridades de la clientela al diseñar su sistema de crédito para estar a salvo de cualquier contingencia.
Peinadora.—¿Quién está a salvo?
Agente.—La compañía…digo, la clientela. (Volviéndose a la dueña y refiriéndose a la peinadora.) ¡Qué muchacha tan simpática! ¿Dónde aprendió a hacer preguntas?
Peinadora.—En un lugar distinto a donde a usted le enseñaron las respuestas. Por eso es que no coincidimos.
Agente.—(Con risa de conejo, a la dueña.) Señora, ¿no tendría usted inconveniente en invitarme a tomar una taza de café? Me encantaría que lo preparara la señorita, que tiene unas manos de hada.
Peinadora.—¿No prefiere usted que yo le haga un té con hojitas de tenme acá? (Sin esperar la respuesta, se va.)
Agente.—(A la dueña.) He querido hablar privadamente con usted porque todavía estamos en una etapa de experimentación y se trata de un secreto. Mire usted a sus clientes, con la cabeza metida dentro del secador. ¿Cuánto tiempo duran así?
Dueña.—(En tono neutro, para no comprometerse.) Depende de la cabeza de cada una.
Agente.—El promedio, según las estadísticas, es de una hora. ¡Una hora! ¿No le parece monstruoso? Una hora en que no se puede platicar, ni oír el radio, ni ver la televisión porque con el ruido no se entiende una sola palabra. Ni leer porque se tienen las manos ocupadas con el manicure. Ni nada. Y luego, el calor. ¡Una hora! ¿Cuántas veces a la semana vienen sus clientes?
Dueña.—Las rejegas, una; las comunes y corrientes, dos. Las consentidas, diario.
Agente.—Eso hace un promedio mínimo de 52 horas al año. ¡52 horas de infierno!
Dueña.—Hay que sufrir para merecer, ¿no? Al que quiera azul celeste, que le cueste.
Agente.—Ya les cuesta dinero, ya les cuesta tiempo. ¿No es suficiente?
Dueña.—Al que quiera azul celeste bajo, que le cueste su trabajo.
Agente.—Usted me perdonará, pero ésa no es la filosofía de la casa que yo represento. Nuestro lema es: goce cuanto pueda y no pague… (Mefistofélico.) si puede.
Dueña.—¿Sí? Eso era lo que decía mi difunto y ya ve usted, murió sin dejarme dinero cual ninguno. De no haber sido por eso… ¿Usted cree que yo me metí a trabajar por mi gusto? Si hay justicia, Dios ha de tenerlo achicharrándose en los apretados infiernos.
Agente.—No se preocupe, señora. Con nuestra casa no hay problemas de salvación eterna. En ...

Table of contents