Autonomía Indígena
eBook - ePub

Autonomía Indígena

El pueblo indígena de los Pastos en la frontera Colombia - Ecuador

Claudia P, Carrión Sánchez

  1. Spanish
  2. ePUB (mobile friendly)
  3. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Autonomía Indígena

El pueblo indígena de los Pastos en la frontera Colombia - Ecuador

Claudia P, Carrión Sánchez

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

En este libro el lector encontrará una juiciosa investigación etnográfica sobre la compleja configuración cultural de muchas de las fronteras latinoamericanas, donde los límites modernos del Estado-nación han fracturado las configuraciones territoriales de las comunidades indígenas que ya habitaban la región. A través de una caracterización del territorio y de un profundo y extenso trabajo con las comunidades que habitan la frontera andina colombo-ecuatoriana, la autora rescata las voces y el conocimiento local, reflexiona sobre los conflictos socio-culturales de las fronteras artificiales que distinguen los Estados modernos y sugiere nuevas formas de entender la autonomía en estos contextos. Para la investigadora Socorro Ramírez el texto de Claudia "es un enorme e interesante trabajo realizado sobre el terreno concreto, puede aportar mucho a la comprensión de una problemática crucial, el de etnias trans-fronterizas y sus esfuerzos de re-acercamiento para reconstruir nexos comunitarios, lograr autonomía e incidir en la articulación positiva de países colindantes con una intensa y compleja vecindad".

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Autonomía Indígena an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Autonomía Indígena by Claudia P, Carrión Sánchez in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Social Sciences & Hispanic American Studies. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
img31.webp

Anexo 1. Índice de siglas

ACNG u ONG
Autodefensas Campesinas Nueva Generación
Acnur
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados
ADC
Asociación para el Desarrollo Campesino
AICO
Autoridades Indígenas de Colombia
ALBA
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
Altrópico
Fundación para el Desarrollo de Alternativas Comunitarias de Conservación del Trópico
ART/PNUD
Articulaciones de Redes Territoriales
Asobecol
Asociación de Brigadistas de Colombia
BPIF
Banco de Proyectos de Integración Fronteriza
CAE
Comisión de Alimentación Escolar
CAN
Comunidad Andina
Cebaf
Centros Binacionales de Atención en Frontera
Cenaf
Centros Nacionales de Atención en Frontera
CIDH
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Ciidef
Comisión Intersectorial de Integración y Desarrollo Fronterizo
Codhes
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
Combifron
Comisión Binacional Fronteriza
Conaie
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
DANE
Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia
DH
Derechos Humanos
DIH
Derecho Internacional Humanitario
Diplasede
Dirección de Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo
DNP
Departamento Nacional de Planeación
ELN
Ejército de Liberación Nacional
ETI
Entidad Territorial Indígena
FARC
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
FF. AA
Fuerzas Armadas
FICI
Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador
Fupad
Fundación Panamericana para el Desarrollo
IDH
Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Incoder
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
INEC
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Magap
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
Mercosur
Mercado Común del Sur
MIB/OEA
Misión de Buenos Oficios Colombia/Ecuador de la Organización de los Estados Americanos
NBI
Necesidades Básicas Insatisfechas
OEA
Organización de Estados Americanos
OIM
Organización Internacional para las Migraciones
ONG
Organización No Gubernamental
ONU
Organización de Naciones Unidas,
PDET
Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial
PECI
Plan Educativo Comunitario Intercultural
PIA
Parlamento Indígena de América
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Proderena
Programa de Apoyo a la Gestión Descentralizada de los Recursos Naturales
PUCI
Pontificia Universidad Católica de Ibarra
Senplades
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador
TIC
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Unasur
Unión de Naciones Suramericanas
Udenor
Unidad de Desarrollo Norte
UPC
Unidad de Policía Comunitaria
Usaid
United States Agency for International Development (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)
VSF–cicda
Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras
ZIF
Zona de Integración Fronteriza

Anexo 2. Lista de personas entrevistadas

  • Médico Centro de Salud de Chiles, A. Gutiérrez, comunicación personal, 04 de marzo de 2010.
  • Director sub–centro de salud de Tufiño, J. R. Guadalupe, comunicación personal, 28 de febrero de 2010.
  • Sacerdote de la parroquia de Chiles,...

Table of contents