Dos tragedias griegas
eBook - ePub

Dos tragedias griegas

Electra - Medea

Vicente Molina Foix

  1. 107 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Dos tragedias griegas

Electra - Medea

Vicente Molina Foix

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Nada de lo que los antiguos maestros grecolatinos escribieron ha dejado de importarnos, de iluminarnos, de darnos rostro y alma, y, dentro del teatro trágico, Electra y Medea son, junto a Antígona, Fedra e Ifigenia, las heroínas que más inspiraron a los dramaturgos posteriores como O´Neill, Hofmannsthal, Anouilh, Giraudoux, Marina Tsvietáieva, Alfonso Reyes, Jean-Paul Sartre, Marguerite Yourcenar o Virgilio Piñera, por hablar solo de autores del siglo xx. Al escribir en el año 2012 Electra, Vicente Molina Foix, siguiendo la estela de los escritores de todos los tiempos que fueron a los orígenes del drama para abastecerse y revalidar su lección, confiesa en el prólogo que ha hecho a esta edición haber querido ser un ferviente infiel: a partir de la variante argumental de Eurípides su intención es plasmar libremente una tragedia familiar que rememora hechos remotos sin perder resonancia en nuestra conciencia contemporánea, ampliando el papel de la reina Clitemnestra (antagonista esencial de la obra), y dando mayor desarrollo y relieve a personajes como el Ayo y el Labrador, aquí llamado Alceo.Respecto a Medea, escrita en 2015, se trata de un personaje doblemente legendario, porque a la suya le precede otra leyenda no menos poderosa, la del viaje en busca del Vellocino de Oro emprendido por los Argonautas al mando de Jasón. La Medea de Molina Foix refleja el mundo soñado de esta mujer impetuosa y los antecedentes de la conquista del sagrado trofeo, fundiendo la persona y las artes de la princesa hechicera con la silueta del marino desposeído de su reino y su orgullo guerrero. Y todo ello sobre el fondo de una crisis de pareja hecha de intereses, miedos y amor violentamente defraudado. Este libro recoge los textos completos de las dos tragedias, estrenadas ambas en el Teatro Romano de Mérida con la dirección escénica de José Carlos Plaza y la interpretación en el rol titular de Ana Belén.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Dos tragedias griegas an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Dos tragedias griegas by Vicente Molina Foix in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & Ancient & Classical Drama. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2020
ISBN
9788491142942

Electra

Texto dramático de Vicente Molina Foix





PERSONAJES

ELECTRA, una hija que quiere hacer justicia
CLITEMNESTRA, una esposa de dos reyes
ORESTES, un desterrado que vuelve
ALCEO, un campesino enamorado
EL AYO, un anciano de larga memoria
PÍLADES, un compañero y testigo
EGISTO, un rey usurpador
CUATRO DAMAS de Micenas

La acción transcurre en el palacio real de Micenas y en los campos cercanos





PRIMER ACTO

Escena primera

La fachada del palacio real de Micenas. Es el atardecer, y se oye un cántico sin palabras, distante: el lamento desgarrado de una mujer (Electra), que se va perdiendo en la lejanía.

VOZ DE CLITEMNESTRA.–¿Dónde está Electra? ¡Electra! (Estas primeras exclamaciones son tajantes, pero la voz de la reina cambia y podría ser ahora la voz de una pesadilla.) Electra, Electra. ¿Dónde estás?

Aparecen entonces en los balcones superiores del palacio tres damas de la corte.

DAMA 1ª.–Es la hora.
DAMA 2ª.–Es su hora.
DAMA 3ª.–La hora de Electra.
DAMA 1ª.–Y no está.
DAMA 2ª.–No está.
DAMA 3ª.– (Irónica.) ¿Dónde está Electra?
DAMA 4ª.– (Entrando por un lateral en el escenario.) A esta hora, todos los días, a esta misma hora, Electra venía aquí, delante de estas piedras que son el fundamento de este reino…
DAMA 1ª.– (Bajan al escenario las tres damas) … Sí, delante de estas nobles piedras que los Atridas levantaron hace muchos años…
DAMA 2ª.–… hace más de cien años…
DAMA 3ª.–… hace más de ¡mil años!
DAMA 4ª.–Delante de estas piedras venía a esta hora Electra, todos los días, desde el mismo día en que su padre Agamenón, soberano de hombres, ya no pudo abrazarla al caer la tarde…
DAMA 1ª.– (Bajando la voz, temerosa.) El rey no pudo abrazarla…
DAMA 2ª.– (Igual de temerosa.) Agamenón ya no pudo…
DAMA 3ª.– (Igual de temerosa.) No pudo ya abrazar a Electra al caer la tarde…
DAMA 4ª.– (Elevando la voz, desafiante.) Al caer la tarde cayó la sangre del soberano.
DAMA 1ª.–Muerto…
DAMA 4ª.–¡Asesinado! Yo misma vi caer la sangre del rey, desde su pecho, partido en dos por la espada, partido en dos a la altura del corazón, como una fruta que aún tenía que madurar en el frondoso árbol de su vida…
DAMA 2ª.– (Se suma al tono desafiante de la Dama 4ª.) También yo vi caer la sangre de Agamenón, desde el pecho partido en dos hasta su vientre recio como estas piedras…
DAMA 3ª.–Cayendo desde el recio vientre hasta las piernas, dos columnas de carne blanca, rojas por el color de la sangre.
DAMA 1ª.–La sangre derramada desde el pecho roto hasta los pies descalzos de Agamenón, dos naves con su armazón ya quieta, flotando en el mar de su muerte…
DAMA 4ª.–Nadie pudo bajar las escaleras de este palacio aquella tarde. La sangre del rey manchaba el mármol, caía como un río por los peldaños, hasta llegar al patio, donde inundó la tierra de los Aqueos…
DAMA 2ª.–La tierra como un lago de sangre.
DAMA 3ª.–El palacio envuelto en una niebla de sangre.
DAMA 1ª.–La reina…
DAMA 2ª.– (Con temor también.) La reina… Clitemnestra…
DAMA 4ª.– (Desafiante, sarcástica.) La reina Clitemnestra… y el nuevo rey y nuevo esposo suyo…
DAMA 3ª.–Egisto…
DAMA 1ª.–Clitemnestra…
DAMA 2ª.–Clitemnestra y Egisto…
DAMA 4ª.– (Fiera.) Los dos manchados de sangre.
DAMA 1ª.– (Adopta el tono fiero.) El cabello de Egisto chorreando sangre…
DAMA 2ª.– (Igual.) La túnica de seda de la reina salpicada de sangre…
DAMA 3ª.– (Igual.) La espada de Egisto sucia de sangre…
DAMA 4ª.–Las uñas de la reina Clitemnestra… pintadas con la sangre del rey Agamenón.
Se oyen ruidos dentro del palacio, y las tres damas primeras recobran el temor o la prudencia, cambiando de conversación.
DAMA 1ª.–Dónde estará Electra… La reina ha preguntado por ella.
DAMA 2ª.–La reina ha soñado con ella.
DAMA 3ª.–Electra ya no está.
DAMA 4ª.–La túnica de Electra era blanca, y siguió siendo blanca aquel día, ¿no os acordáis vosotras?
DAMA 1ª.–Hace ya mucho tiempo de aquel día.
DAMA 2ª.–Pronto hará veinte años de aquel día.
DAMA 3ª.–Aquel día aciago.
DAMA 4ª.– (Insiste en el relato del crimen.) Electra era entonces una joven doncella…
DAMA 1ª.–Como nosotras.
DAMA 2ª.–De la edad de nosotras.
DAMA 3ª.–Alguna vez jugaba con nosotras.
DAMA 4ª.–Alguna vez jugó con nosotras, pero dejó de jugar desde aquel día. El día en que Electra, con su túnica blanca, abrazó el cuerpo de su padre, partido en dos, y abrazó sus piernas, dos columnas rojas caídas por tierra. La túnica de Electra seguía blanca al acariciar los pies del soberano, hundidos en el mar de su muerte, y al besar la hermosa cara sin vida de Agamenón. Blanca al tocar con sus dedos vírgenes los ojos sin mirada de Agamenón. La túnica y las manos de Electra, siempre blancas.
DAMA 1ª.–Yo no vi aquella tarde las manos de Electra.
DAMA 2ª.–Yo no recuerdo el color de su túnica.
DAMA 3ª.–Yo estaba ordenando la ropa de la reina en sus aposentos, y no vi nada.
DAMA 1ª.–Yo estaba preparando el baño de la reina…
DAMA 2ª.–Y yo secando el cuerpo mojado de Clitemnestra…
DAMA 3ª.–Yo perfumando su pelo húmedo…
DAMA 4ª.– (Desdeña la cobardía de sus compañeras.) Al ca...

Table of contents