Fotografía Macro
eBook - ePub

Fotografía Macro

  1. 276 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Fotografía Macro

About this book

La fotografía macro es un mundo desconocido y apasionante para el fotógrafo. Con esta obra aprenderá todo lo necesario para que sus tomas alcancen un nivel profesional. esta técnica fotográfica va mucho más allá de elegir el mejor equipo para nuestras necesidades concretas; por eso más de 350 imágenes ilustran cada uno de los conceptos que se explican con claridad y precisión. Ninguna faceta importante se ha olvidado: conceptos básicos de fotografía, composición, iluminación, estética, edición, teoría del color, enfoque digital, trucos para aplicar en el día a día, esquemas aclaratorios, tablas informativas, vídeos de referencia de este modo encontrará su propio camino entre sofisticadas herramientas y accesorios, entendiendo por qué se toma cada decisión y conseguirá resultados impresionantes con soluciones creativas. Fran nieto otorga a cada detalle toda la importancia que se merece para que los resultados sean únicos; su amplia experiencia docente le permite conocer y responder a las necesidades más habituales. el lenguaje es claro y asequible para lograr que el proceso de aprendizaje sea serio, ameno y siempre fascinante. Si desea que sus fotos asciendan de nivel y se parezcan a las que rondan su imaginación, en sus manos tiene el libro que buscaba.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Fotografía Macro by Fran Nieto in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Art & Photography. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
JdeJ Editores
Year
2021
eBook ISBN
9788412251340
Topic
Art
Subtopic
Photography

La estética en nuestras fotografías

AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO, HABRÁ APRENDIDO:
Que la composición es una parte esencial para la calidad de la toma
La diferencia entre ver y fotografiar
A elegir el punto de vista para transmitir lo que queramos
La importancia de elegir una focal u otra
Escoger el formato y profundidad de campo idóneos
A percatarse del momento perfecto
Que más es menos
Las proporciones agradables
Que un fondo inadecuado destruye una buena foto
A identificar y utilizar los elementos de la composición
Que el trípode es algo más que un accesorio para cuando hay poca luz
A ser consciente de cómo leemos una fotografia

¿Qué es la composición?

El arte de componer consiste en ser capaz de detectar qué es lo que reclama nuestra atención en el momento de fotografiar y lograr trasladar esa sensación a todos los que vean la fotografía. Debemos estudiar con cuidado el tema, pensar detenidamente qué es lo que nos lleva a querer plasmarlo en nuestra toma: ¿su color?, ¿su forma?, ¿su contraste?, ¿sus líneas?, ¿su textura? Una vez que hayamos descubierto qué es lo importante, lo llamativo, lo que caracteriza a nuestro objeto fotográfico habrá que elegir la técnica precisa para lograr transmitir los sentimientos que nos asaltan al contemplarlo.
image
La composición no está relacionada con el paisaje, sino con la fotografía, en cualquiera de sus especialidades.
Es la responsable de las diferentes sensaciones que despierta el mismo sujeto en función de cómo esté representado en nuestra fotografía.
Nikon D300 con MicroNikkor 105 mm 1:2.8 a f/7,1 y 1/60. Flash a través de difusor a la derecha y desde atrás y otro rebotado en difusor blanco a la izquierda.
Como en toda comunicación es necesario que el emisor y el receptor compartan un lenguaje inteligible. Es en este caso el lenguaje fotográfico el que debemos manejar para que se nos entienda adecuadamente. La composición es al lenguaje fotográfico como la gramática a una lengua escrita. Es una materia muy difícil de aprender y también muy difícil de enseñar, por ser muy intuitiva y exige un esfuerzo continuado para poder realizar fotos con una composición atractiva. Aprender composición es una necesidad que surge cuando somos capaces de manejar con soltura la tecnología de la cámara, cuando ya no necesitamos pensar en diafragmas o velocidades para obtener resultados técnicamente correctos y se hace evidente que falta algo más: componer con arte. La composición es necesario estudiarla, no es un don, porque sino, es raro que artistas de la talla de Rubens o Leonardo da Vinci hubieran perdido más de 15 años de su vida desgranando sus secretos.
No crea que la habilidad para componer está reservada para las fotografías de paisajes o sujetos mayores que los que nos ocupan; una buena toma es aquella que está bien compuesta, sin importar el motivo. Los diafragmas que podemos usar, las velocidades, los trípodes, las sensibilidades… son los mismos, y las reglas de composición también han de serlo. El fotógrafo que ha tomado conciencia de la importancia de la composición y de sus normas las aplica espontáneamente, con independencia de lo que esté fotografiando, como una herramienta más al servicio del fin que persigue: impactar al observador y llevarlo hacia el motivo principal. Porque en última instancia la misión de la composición es forzar la mirada del espectador a seguir un camino determinado. Pero no se equivoque, la composición no se limita a aprender unos simples consejos o memorizar ciertas “reglas” que aplicar mecánicamente, sino que requiere un conocimiento profundo de lo que es agradable al gusto del autor, a sus sensaciones y a su forma de transmitirlo.

Cultura visual

El idioma de las imágenes es prácticamente universal. El alma de una imagen se puede asimilar sin apenas importar nuestra cultura. Pero hemos de aprender su sintaxis, tarea pendiente para muchos fotógrafos. Entender cómo se “lee” la imagen es vital para lograr que nuestra foto transmita lo que deseamos. Para muchas personas es sencillo localizar texturas o disponer los elementos de un bodegón en el espacio. Son personas que ya han educado su mirada. Para cualquier fotógrafo es imprescindible educar la mirada, es la única forma de hacer llegar nuestro mensaje a cualquier receptor.
Es importante mirar muchas fotografías para inspirarnos, analizarlas para entender por qué nos gustan, nos producen rechazo o indiferencia. No se trata de repetir la obra de otros autores, lo que no sería más que un plagio creativo, sino de aprehender cómo han sido capaces de transmitir su experiencia sensorial, de intentar adivinar las dificultades que vencieron para ello. No debemos limitarnos a mirar libros, páginas web o exposiciones de fotografía; la pintura es un excelente medio para aprender composición, a fin de cuentas los pintores son los grandes maestros de esta técnica desde hace ya muchos siglos. Es cierto que un pintor puede plasmar y situar los elementos que le apetezca y como estime mejor, estando nosotros mucho más limitados en este aspecto; pero si somos capaces de entender el porqué de la disposición de los elementos que componen un cuadro, el motivo por el que se colocaron en esa situación en concreto y no en otra, estaremos en condiciones de incrustar ese conocimiento muy positivamente en nuestras futuras tomas. Con la práctica dejaremos de realizar un esfuerzo para componer, de hacerlo reflexivamente; el poso cultural irá impregnando el modo de enfrentarnos a la realidad y se notará en la forma en que la plasmamos en nuestras fotografías.
image
Las fotos en muchas ocasiones no las encontramos sino que hemos de crearlas a partir de una idea. En estas ocasiones todos nuestros conocimientos y carencias se incorporan a nuestra obra.
Nikon D300 con MicroNikkor 105 mm 1:2.8 a f/14 y 1/80 s. Flash a través de difusor a la derecha. Luz natural. El fondo se creó moviendo unas hojas cercanas.
Una buena foto, una foto excepcional, es aquella que cuenta una historia, que lleva implícita una pregunta y una respuesta, un cómo y un por qué, y se nos presenta con un aspecto atractivo, sin errores, sin que exista ninguna fuente de ruido en la comunicación. Apenas realizaremos unas pocas decenas de esas tomas en toda nuestra vida, pero hemos de hacer todo lo posible para no dejar pasar una de estas ocasiones si el azar la pone a nuestro alcance. Y la mejor forma de no dejar escapar estas ocasiones es haber visto cómo otros lo han logrado, o cómo han perdido la oportunidad de hacerlo. Vea activamente todas las fotos que pueda, pero también analice cuadros, vídeos, películas… incluso la música o el teatro son grandes compañeros de viaje a la hora de enfrentarnos a una fotografía.
Una cámara no es más que una herramienta. Pobres los fotógrafos inmersos en la idea de que es un juguete para personas mayores. Sin saberlo están sujetos a cambios impuestos por la publicidad, no por sus necesidades reales. Manejar una cámara en realidad es sencillo, tanto o más como un vehículo moderno lleno de botones: para el aire acondicionado, el GPS, la radio… Para ello los fabricantes la acompañan de un riguroso manual en que se detalla con una precisión exquisita todas las posibilidades de nuestra herramienta. Si nos desbordan tantas páginas hemos de pasar por la academia y usarla en condiciones simplificadas hasta que manejar la cámara sea algo reflejo y podamos dedicar nuestra atención al tráfico real, a la forma de expresarnos. El problema en fotografía no puede ser qué diafragma es el mejor para esta toma. Es un ejercicio de sensibilidad hacia la realidad, y nuestra inteligencia racional y emocional es la única intermediaria posible para lograr resolverlo.
A partir de nuestra cultura visual creamos nuestra visión y esta logra que veamos las cosas de un modo particular, porque nuestras relaciones con el sujeto fotográfico son distintas a las de otras personas y por tanto las opciones a la hora de retratarlo son diferentes. Imaginación, creatividad y conocimiento son los pilares y el motivo por el que ante una misma flor varios fotógrafos realicen distintas tomas. En algunas imágenes prima el momento por encima de la composición, son fotos con una ...

Table of contents

  1. Portada
  2. Dedicatoria
  3. Créditos
  4. Título
  5. Contenido
  6. Lo básico para lograr fotos perfectas
  7. Nuestro equipo fotográfico
  8. La estética en nuestras fotografías
  9. La enorme importancia de la luz
  10. Se hace camino al andar
  11. La importancia de una buena edición
  12. Agradecimientos