
Religión como fuente para un desarrollo liberador
50 años de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Medellín : continuidades y rupturas
- 428 pages
- English
- PDF
- Available on iOS & Android
Religión como fuente para un desarrollo liberador
50 años de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Medellín : continuidades y rupturas
About this book
La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor social y en una institución reconocida más allá de los círculos eclesiales al servicio de la transformación social, de los derechos humanos, de un desarrollo justo y orientado a los pobres y del compromiso por la paz, recién por medio del proceso de renovación que significó el Concilio Vaticano II (1962-1965) para ella (en relación con la libertad religiosa, los derechos humanos, el diálogo ecuménico e interreligioso, las nuevas estructuras de participación, el significado de los laicos o de los movimientos sociales, etc.) y por medio de la "implementación" de esa renovación en el contexto latinoamericano a través de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medellín.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- CONTENIDO
- Prefacio
- Primera parte
- El Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano y los nuevos caminos en la Iglesia de América Latina
- Segunda parte
- 1968. Resurgimiento del compromiso cristiano y político en América Latina
- Tercera parte
- Medellín y las perspectivas liberadoras teológicas y eclesiológicas
- Cuarta parte
- Medellín y las perspectivas liberadoras filosóficas
- Quinta parte
- Religión como fuente para un desarrollo liberador: nuevas perspectivas liberadoras en los contextos actuales