Científicas en Colombia
📖 eBook - ePub

Científicas en Colombia

Una brecha que no da tregua

Claudia Cote Peña, Alexandra Cortés Aguilar, Martha Peña, Carolina Romero Mantilla

Share book
98 pages
Spanish
ePUB (mobile friendly)
Available on iOS & Android
📖 eBook - ePub

Científicas en Colombia

Una brecha que no da tregua

Claudia Cote Peña, Alexandra Cortés Aguilar, Martha Peña, Carolina Romero Mantilla

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Este libro nace de las inquietudes que nos generan las inequidades y desigualdades de género en diversas esferas, y particularmente en aquellas que enfrentamos diariamente como investigadoras y docentes. Las lecturas académicas, los resultados de nuestras investigaciones y las experiencias cotidianas alimentaron nuestro interés por comprender las motivaciones, los obstáculos y las barreras que enfrentan las mujeres que se deciden por la vida académica.La literatura que ha abordado esta problemática expone que las causas del éxito o fracaso en la vinculación y posterior permanencia de las mujeres en las actividades investigativas están relacionadas con el entorno familiar, social y laboral en el que estas permanecen. Por ello, nos propusimos analizar los factores determinantes de la participación de las mujeres en la investigación en Colombia, con el fin de identificar los principales obstáculos y factores de éxito, y proponer unos lineamientos de política pública que incorporen un enfoque de género en la ciencia y la tecnología.

Access to over 1 million titles for a fair monthly price.

Study more efficiently using our study tools.

Information

Publisher
Ediciones UIS
Year
2022
ISBN
9789585188228
Nota metodológica
Fuente de información para el estudio Muestra
De acuerdo con la Convocatoria 781 del 2017 realizada por Colciencias, para el año 2017, en el país fueron categorizados 13.069 investigadores, de los cuales 4871 (37,3 %) fueron mujeres y 8198 (62,7 %) hombres. Para efectos de esta investigación, planteamos inicialmente un muestreo aleatorio simple que permitiera obtener una muestra significativa de la población de investigadores, para posteriormente enviarles el instrumento de encuesta. Sin embargo, dada la poca disponibilidad de información de contacto suministrada por Colciencias, procedimos a recolectar la información de la...

Table of contents

Citation styles for Científicas en ColombiaHow to cite Científicas en Colombia for your reference list or bibliography: select your referencing style from the list below and hit 'copy' to generate a citation. If your style isn't in the list, you can start a free trial to access over 20 additional styles from the Perlego eReader.
APA 6 Citation
Peña, C. C., Aguilar, A. C., Peña, M., & Mantilla, C. R. (2022). Científicas en Colombia (1st ed.). Ediciones UIS. Retrieved from https://www.perlego.com/book/3288631/cientficas-en-colombia-una-brecha-que-no-da-tregua-pdf (Original work published 2022)
Chicago Citation
Peña, Claudia Cote, Alexandra Cortés Aguilar, Martha Peña, and Carolina Romero Mantilla. (2022) 2022. Científicas En Colombia. 1st ed. Ediciones UIS. https://www.perlego.com/book/3288631/cientficas-en-colombia-una-brecha-que-no-da-tregua-pdf.
Harvard Citation
Peña, C. C. et al. (2022) Científicas en Colombia. 1st edn. Ediciones UIS. Available at: https://www.perlego.com/book/3288631/cientficas-en-colombia-una-brecha-que-no-da-tregua-pdf (Accessed: 15 October 2022).
MLA 7 Citation
Peña, Claudia Cote et al. Científicas En Colombia. 1st ed. Ediciones UIS, 2022. Web. 15 Oct. 2022.