Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay
eBook - PDF

Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay

El vocabulario Rioplatense razonado por Daniel Granada (1889–1890)

  1. 237 páginas
  2. Spanish
  3. PDF
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay

El vocabulario Rioplatense razonado por Daniel Granada (1889–1890)

Descripción del libro

No detailed description available for "Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay".

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay de Ursula Kühl de Mones en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Lingüística. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
De Gruyter
Año
2014
ISBN de la versión impresa
9783484309081
ISBN del libro electrónico
9783111341774
Edición
1
Categoría
Filología
Categoría
Lingüística

Índice

  1. 1. INTRODUCCIÓN
  2. 1.1. Objetivos y justificación del trabajo
  3. 1.2. Delimitación geográfica del trabajo
  4. 1.2.1. El concepto Rio de la Plata
  5. 1.2.2. Delimitación a la unidad geopolitica Uruguay
  6. 1.3. Metodología
  7. 2. EL VOCABULARIO RIOPLATENSE RAZONADO POR DANIEL GRANADA (1889–1890)
  8. 2.1. El contexto personal del autor
  9. 2.2. Motivos y objetivos de la elaboración del VRR
  10. 2.3. El método lexicográfico en la opinión del autor y su aplicación en el VRR
  11. 2.4. Las fuentes no-lexicográficas : históricas, geográficas y literarias
  12. 2.5. Las fuentes lexicográficas
  13. 2.6. Las ediciones del VRR
  14. 2.7. Comparación de las dos ediciones de Granada
  15. 2.7.1. Correcciones
  16. 2.7.2. Supresiones
  17. 2.7.3. Aumentos
  18. 2.8. El Vocabulario Rioplatense Razonado y el Diccionario de la Real Academia Española
  19. 2.8.1. Cotejo del VRR con la 12a. ed. del DRAE
  20. 2.8.2. Cotejo del VRR con la 13a. ed. del DRAE
  21. 2.9. Análisis del VRR : criterios de selección
  22. 2.9.1. Aspectos cuantitativos
  23. 2.9.2. Selección por el origen de una voz
  24. 2.9.3. Criterios normativos. Purismo
  25. 2.9.4. Criterios de actualidad y uso
  26. 2.9.5. Representación de fenómenos regionales
  27. 2.9.6. Contenidos enciclopédicos
  28. 2.9.7. Selección debida a preferencias del autor
  29. 2.9.8. Comparación con los contenidos de los diccionarios hispanoamericanos consultados por Granada
  30. 2.10. Análisis del VRR : aspectos estructurales
  31. 2.10.1. Macroestructura : tipos de voces-guía
  32. 2.10.2. Subdivisión del artóculo. Lematización
  33. 2.10.3. La ordenación interna de un artículo
  34. 2.10.4. Comparación de los aspectos estructurales con los diccionarios hispanoamericanos consultados por Granada
  35. 2.11. Evaluación del VRR
  36. 2.11.1. Los aportes del VRR a la lexicográfía del español americano
  37. 2.11.2. El valor del VRR desde el punto de vista actual
  38. 3. ANEXO : LA LEXICOGRAFÍA URUGUAYA DESPUÉS DE GRANADA - RESUMEN DE TRABAJOS DEDICADOS AL ESPAÑOL DEL URUGUAY
  39. 3.1. Trabajos sobre el léxico en general
  40. 3.2.Trabajos dedicados a subconjuntos léxicos
  41. 3.2.1. Toponimia
  42. 3.2.2. Antroponimia
  43. 3.2.3. Flora y fauna
  44. 3.2.4. Obras literarias
  45. 3.2.5. Lenguaje populár y campesino o gauchesco
  46. 3.2.6. Lunfardo
  47. 3.2.7. Lenguas técnicas y jergas
  48. 3.2.8. Influencia de las lenguas de los inmigrantes
  49. 3.2.9. Dichos y refranes
  50. 3.2.10. Grupos de palabras y palabras individuales
  51. 3.2.11. Estudios regionales
  52. 3.3. Trabajos teóricos
  53. 3.4. Conclusiones
  54. 4. APÉNDICES
  55. 5. ENGLISH RESUME. Vocabulario Rioplatense Razonado : A Detailed Analysis of an Early Regional Dictionary With an Evaluation of its Influence on Later Lexicographers
  56. 6. BIBLIOGRAFÍA