
eBook - ePub
Los cinco rangos del maestro zen Tosan
Análisis estructural del despertar
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Descripción del libro
El núcleo de la tradición budista zen es el despertar. Pero ¿qué es el verdadero despertar? El maestro chino Tosan Ryokai concibió en el siglo IX los llamados Cinco Rangos de Tosan, unas de las orientaciones clásicas en el camino del budismo zen y de gran ayuda para ese discernimiento. El presente tratado se propone dilucidar de qué manera se relacionan los Cinco Rangos con otras escuelas zen y con el budismo en general. E incluso más allá, qué puntos de contacto puede haber con la teología y la filosofía occidentales siguiendo la interpretación de la Escuela de Kyoto. Cuando uno está situado en la postura de los Cinco Rangos, se desvanece el malentendido acerca del budismo como enseñanza de la mera nada e indiferencia.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Los cinco rangos del maestro zen Tosan de Hisamatsu, Hoseki Shinichi en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filosofia y Storia e teoria della filosofia. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Notas
Prólogo
1. Cf. ANA MARÍA SCHLüTER, El verdadero vacío, la maravilla de las cosas, Zendo Betania, Brihuega, 2008.
2. Otros autores traducen go-i («Cinco Rangos») por cinco «estados» o «grados».
3. Véase: Capítulo VII, Quinto Rango.
4. KôUN YAMADA, Teishos on the Hôkyôzammai, ciclostilado, 15.
5. FERNANDO URBINA, Comentario a la Noche oscura del espíritu y la Subida al Monte Carmelo de San Juan de la Cruz, Madrid, Marova, 1982, pág. 31.
6. SANTA TERESA, Las Moradas, Madrid, Espasa-Calpe, 1957, págs. 172-173.
7. MAESTRO ECKHART, Tratados y sermones, Barcelona, Edhasa, 1983, págs. 271-280: Intravit Jesus in quoddam castellum.
8. KARL BAIER, «Der A/Theismus des Erwachens - Zen Philosophie und Theismus-Kritik bei Hisamatsu Shinichi», en: VV. AA., Atheismus heute? Ein Weltphänomen im Wandel, Evangelische Verlagsanstalt, Leipzig, pág. 109.
9. Cf. Ibid., pág. 111.
10. HISAMATSU (traducción y edición de Ryosuke Ohashi y Hans Brockard), Die Fünf Stände von Zen-Meister Tosan Ryokai, Verlag Günther Neske, Pfullingen, 1980.
I. Introducción
11. Los textos entre paréntesis, así como todas las notas a pie de página, son añadidos de los editores de la edición alemana. Si no se indica lo contrario, las expresiones y los nombres extranjeros son japoneses (N. de la Ed.).
12. Las cinco «casas», es decir, líneas de enseñanza del zen, son: Rinzai, Soto, Ummon, Hogen e Igyo.
13. Cf. Tojo Goi Hen-sho Kuketsu («El secreto de los Cinco Rangos de Hen y Sho de Tozan, transmitido oralmente») de Hakuin (1685-1768) y Goko Sanshoyoromon («Los comentarios de la puerta de los caminos importantes de las cinco casas») de Torei (1721-1792).
14. «Cinco Rangos de señor y vasallo» (Kun-shin Goi): el «señor» se refiere al rango de lo derecho y el «vasallo», al de la inclinación.
15. «Cinco Rangos de mérito y recompensa» (Ko-kun Goi): 1. Dirigirse hacia el propio yo mismo; 2. Obedecer al propio yo mismo; 3. El mérito a través de la obediencia (con lo cual se da propiamente con el yo mismo); 4. Dejar el mérito (que se lleva consigo el orgullo de la recompensa); 5. El mérito del mérito (que está por encima de mérito y no mérito).
16. También hay versos del mismo Tosan, pero el autor no los comenta intencionadamente; véase el epílogo.
17. Tres caminos: 1. El camino del pájaro (Cho-do), en el que después del vuelo del pájaro no queda rastro; 2. El camino de lo sutil profundamente secreto (Gen-ro), en que caen todas las opiniones sobre ser y nada, despertar e ilusión etc.; 3. Extender las manos para salvar a los seres humanos (Ten-shu).
18. Tres raíces: las tres predisposiciones diferentes para el aprendizaje del budismo: la raíz «excelente», la raíz «mediocre» y la raíz «baja».
19. Véase ISSHû MIURA Y RUTH FULLER SASAKI, The Zen Koan, Harcourt Brace Jovanovich Publishers, San Diego-Nueva York-Londres, 1965; págs. 46-76 (N. de la Ed.).
II. Los Cinco Rangos y su origen en el rango sin rango
20. Escuela Kegon: una línea dentro del budismo mahayana, cuyo fundamento es el Sutra Kegon. Se caracteriza por el hecho de desarrollar una doctrina budista del ser (ontología) basada en el vacío, que recuerda, de lejos, al Cusano.
21. Escuela Jodo: nombre derivado de «Jodo», «Tierra Pura, del Nirvana», a la que se «va» después de la muerte. Surgió en Japón. Se caracteriza por el hecho de poner en el centro la fe en el Buda Amida (Amitabha o Amitayus). A menudo se la considera el polo opuesto del budismo zen.
22. El Libro de los cambios (en chino I Ging) que probablemente se remonta al siglo VII o VI a. C., es un libro de predicciones y oráculos. Fue traducido al alemán por Richard Wilhelm (Düsseldorf-Köln, 1970). [trad. cast.: WILHELM, R. I Ching. El libro de las mutaciones, Barcelona, Edhasa, 2005.].
23. «Anotaciones secretas del cuarto para la práctica con koan» (Shitsunai Hisho): Anotaciones secretas transmitidas en el templo Daichu de la escuela Soto en la provincia japonesa de Yashu, que proporcionan información acerca del tratamiento de los koan. Fueron redactadas en 1615 por Tengyo, un maestro de dicho templo, y se habían perdido incluso en la escuela Soto hasta que el autor las descubrió. En principio sin título, les otorgó el nombre anteriormente indicado. Dan fe de que también en la escuela Soto hubo un tiempo en que se practicaba de manera intensiva con koan.
III. Primer rango: En lo derecho la inclinación
24. Cuatro procedimientos de Rinzai» (del Rinzai-roku, también llamado «Dichos de Lin-chi», siendo Lin-chi el nombre en la versión china de Rinzai): «a veces eliminar la persona pero no el entorno, a veces eliminar el entorno pero no a la persona, a veces eliminar el entorno y a la persona, a veces no eliminar ni el entorno ni a la persona.»
25. Tres Cuerp...
Índice
- Portada
- Créditos
- Índice
- Prólogo
- I. Introducción
- II. Los Cinco Rangos y su origen en el rango sin rango
- III. Primer rango: En lo derecho la inclinación
- IV. Segundo rango: En la inclinación lo derecho
- V. Tercer rango: Salir de lo derecho
- VI. Cuarto rango: Venir a la con-sistencia
- VII. Quinto rango: Haber llegado a casa, a la con-sistencia
- Epílogo de Kôichi Tsujimura
- Notas
- Más información