
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 2)
Descripción del libro
Ser y tiempo de Heidegger es una obra compleja y atrevida que replantea la pregunta por el sentido del ser en un momento de inquietud cultural y desasosiego generacional. Esta gran obra del siglo XX nos invita a emprender un viaje filosófico en el que terminamos descubriéndonos como temporalidad. Nuestra existencia se caracteriza por la oscilación entre la impropiedad y la propiedad, el anonimato cotidiano y la capacidad de resolución, el abandono de sí y la reapropiación de sí. Mientras que el primer volumen de esta guía de lectura ofrecía un análisis de lo que Jesús Adrián Escudero llama hermenéutica de la cotidianidad -en tanto que nuestra relación con el mundo y los demás se encuentra inicialmente gobernada por la esfera pública-, el presente volumen expone una hermenéutica de sí, que plantea la posibilidad de una existencia propia como contramovimiento a la tendencia a dejarnos llevar por los parámetros de la vida cotidiana. Esta perspectiva entronca con la noción clásica del cuidado de sí y da cumplimiento a la máxima pindárica ¡Llega a ser el que eres! La filosofía se convierte así en un eficaz medio de autorrealización. Continuando con el análisis del primer volumen, este segundo nos ofrece un comentario detallado y sistemático de la Segunda Sección de Ser y tiempo. Incluye además un apéndice didáctico con cuadros conceptuales y resúmenes de los capítulos que los lectores encontrarán de gran utilidad para desentrañar la compleja trama temática y conceptual de esta obra capital de la filosofía contemporánea.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
LISTADO DE ABREVIATURAS
| GA 1 | Frühe Schriften |
| GA 5 | Holzwege |
| GA 7 | Vorträge und Aufsätze |
| GA 9 | Wegmarken |
| GA 16 | Reden und andere Zeugnisse eines Lebensweges |
| GA 17 | Einführung in die phänomenologische Forschung |
| GA 18 | Grundbegriffe der aristotelischen Philosophie |
| GA 19 | Platon: Sophistes |
| GA 20 | Prolegomena zur Geschichte des Zeitbegriffes |
| GA 21 | Logik. Die Frage nach der Wahrheit |
| GA 22 | Die Grundbegriffe der antiken Philosophie |
| GA 23 | Geschichte der Philosophie von Thomas von Aquin bis Kant |
| GA 24 | Die Grundprobleme der Phänomenologie |
| GA 25 | Phänomenologische Interpretation von Kants Kritik der reinen Vernunft |
| GA 26 | Metaphysische Anfangsgründe der Logik im Ausgang von Leibniz |
| GA 27 | Einleitung in die Philosophie |
| GA 28 | Der deutsche Idealismus (Fichte, Schelling, Hegel) |
| GA 29 / 30 | Die Grundbegriffe der Metaphysik. Welt – Endlichkeit – Einsamkeit |
| GA 31 | Vom Wesen der menschlichen Freiheit. Einleitung in die Philosophie |
| GA 33 | Aristoteles, Metaphysik IX, 1-3. Von Wesen und Wirklichkeit der Kraft |
| GA 38 | Logik als die Frage nach dem Wesen der Sprache |
| GA 40 | Einführung in die Metaphysik |
| GA 49 | Die Metaphsyik des deutschen Idealismus |
| GA 42 | Schelling: Vom Wesen der menschlichen Freiheit |
| GA 54 | Parmenides |
| GA 56 / 57 | Zur Bestimmung der Philosophie |
| GA 58 | Grundprobleme der Phänomenologie |
| GA 59 | Phänomenologie der Anschauung und des Ausdrucks |
| GA 60 | Phänomenologie des religiösen Lebens |
| GA 61 | Phänomenologische Interpretationen zu Aristoteles. Einführung in die phänomenologische Forschung |
| GA 62 | Phänomenologische Interpretationen ausgewählter Abhandlungen des Aristoteles zu Ontologie und Logik |
| GA 63 | Ontologie. Hermeneutik der Faktizität |
| GA 64 | Der Begriff der Zeit (Tratado de 1924) |
| GA 65 | Beiträge zur Philosophie. Vom Ereignis |
| GA 66 | Besinnung |
| GA 69 | Die Geschichte des Seyns |
| GA 83 | Seminare: Platon – Aristoteles – Augustinus |
| GA 86 | Seminare. Hegel – Schelling |
| AKJ | Anmerkungen zu Karl Jaspers’ Psychologie der Weltanschauungen |
| BH | Brief über den ‘Humanismus’ |
| BZ | Der Begriff der Zeit (Conferencia de 1924) |
| H-A | Heidegger-Arendt. Briefwechsel |
| H-B | Heidegger-Blochmann. Briefwechsel |
| H-G | Martin-Heidegger-Gesellschaft |
| H-J | Heidegger-Jaspers. Briefwechsel |
| ID | Identität und Differenz |
| KPM | Kant und das Problem der Metaphysik |
| KV | Kasseler Vorträge |
| MWPh | Mein Weg in die Phänomenologie |
| NB | Natorp-Bericht |
| SuZ | Sein und Zeit |
| SyT | Ser y tiempo |
| VWW | Vom Wesen der Wahrheit |
| US | Unterwegs zur Sprache |
| WM? | Was ist Metaphysik? |
| ZS | Zollikoner Seminare |
| ZSD | Zur Sache des Denkens |
| De an. | Acerca del alma |
| De int. | Sobre la interpretación |
| EN | Ética a Nicómaco |
| Fís. | Física |
| Met. | Metafísica |
| Pol. | Política |
| Ret. | Retórica |
| HUA III / 1 | Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Libro primero |
| HUA VI | Die Krisis der europäischen Wissenschaften |
| HUA X | Zur Phänomenologie des inneren Zeitbewusstseins |
| HUA XI | Analysen zur passiven Synthesis |
| HUA XIV | Zur Phänomenologie der Intersubjektivität. Texte aus dem Nachlass. Segunda Parte: 1921-1928 |
| HUA XVII | Formale und transzendentale Logik |
| HUA XVIII | Logische Untersuchungen. Volumen primero: Prolegomena zur reinen Logik |
| HUA XIX / 1 | Logische Untersuchungen. Volumen segundo / Libro primero: Untersuchungen zur Phänomenologie und Theorie der Erkenntnis |
| HUA XIX / 2 | Logische Untersuchungen. Volumen segundo / Libro segundo: Untersuchungen zur Phänomenologie und Theorie der Erkenntnis |
BIBLIOGRAFÍA
EDICIONES DE SER Y TIEMPO UTILIZADAS EN ESTE TRABAJO213
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Índice
- EL CAMINO RECORRIDO EN LA PRIMERA SECCIÓN: DEL ANÁLISIS DE LA COTIDIANIDAD A LA HERMENÉUTICA DE SÍ
- BREVE NOTA SOBRE LA FORMA DE CITAR LAS OBRAS DE HEIDEGGER Y OTROS TEXTOS
- SEGUNDA SECCIÓN. DASEIN Y TEMPORALIDAD
- I. EL FENÓMENO DE LA MUERTE (§§ 46-53)
- II. LA VOZ DE LA CONCIENCIA Y EL FENÓMENO DE LA RESOLUCIÓN (§§ 54-60)
- III. LA TEMPORALIDAD COMO SENTIDO ONTOLÓGICO DEL CUIDADO (§§ 61-66)
- IV. TEMPORALIDAD Y COTIDIANIDAD (§§ 67-71)
- V. TEMPORALIDAD E HISTORICIDAD (§§ 72-77)
- VI. TEMPORALIDAD, INTRATEMPORALIDAD Y EL CONCEPTO COTIDIANO DE TIEMPO (§§ 78-83)
- CODA. SER Y TIEMPO Y LA HERMENÉUTICA DE SÍ
- APÉNDICE. MATERIALES DIDÁCTICOS
- ABREVIATURAS Y BIBLIOGRAFÍA
- INFORMACIÓN ADICIONAL