
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
¿Tiene sentido todavía hoy día plantearse la cuestión de la analogía? ¿No se trata de algo ya superado y, por lo tanto, irrelevante para las preocupaciones contemporáneas de la filosofía? Aunque pueda parecer que nos remite a un artilugio conceptual alejado de las preoucupaciones actuales que solamente tiene sentido en un determinado marco, la analogía está presente -explícita e implícitamente- en toda la historia de la filosofía. Puede decirse que constituye el eje metódico del pensar metafísico, y, como Miquel Seguró nos muestra, dado que todo meditar humano deber habérselas tarde o temprano con la cuestión propiamente metafísica si de veras aspira a pensar el misterio de lo real, es necesario plantear la cuestión de un modo significativo y relevante para el hombre contemporáneo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Dedicatoria
- Cita
- Índice
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1. LA ANALOGÍA COMO DINAMISMO HACIA LA PLENITUD
- CAPÍTULO 2. LA ANALOGÍA EN J. GÓMEZ CAFFARENA: MÉTODO TRASCENDENTAL Y LÍMITES DE LA RAZÓN
- CAPÍTULO 3. EL «CERCO TRASCENDENTAL» DE LA METAFÍSICA
- CAPÍTULO 4. LA ANALOGÍA DE ATRIBUCIÓN COMO FORMA TRASCENDENTAL DEL PENSAR
- A MODO DE CONCLUSIÓN
- NOTAS
- BIBLIOGRAFÍA
- INFORMACIÓN ADICIONAL