Crisis y reemergencia
eBook - ePub

Crisis y reemergencia

El Siglo Xix En la Ficción Contemporánea de Argentina, Chile Y Uruguay (1980–2001)

  1. 242 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Crisis y reemergencia

El Siglo Xix En la Ficción Contemporánea de Argentina, Chile Y Uruguay (1980–2001)

Descripción del libro

En las últimas décadas-especialmente a partir de los noventa-ha habido una visible reemergencia del siglo XIX en la cultura del Cono Sur. Figuras decimonónicas típicas (indios, gauchos, letrados y cautivas) han reaparecido en la escena literaria de Argentina, Chile y Uruguay. Héroes como San Martín y Artigas se han convertido en protagonistas principales de la literatura, el cine y el teatro. Géneros fundantes de la identidad nacional (el relato de viaje, la poesía gauchesca, el romance nacional) se han reciclado y transformado. Textos canónicos como La cautiva, el Martín Fierro y el Facundo han sido reescritos una vez más en diferentes campos artísticos. Y controvertidos eventos históricos (las guerras civiles, las masacres de las comunidades indígenas) han sido revisados y vueltos a narrar. Combinando el análisis textual con una perspectiva más abarcadora anclada en la teoría cultural, este libro responde a dos preguntas interrelacionadas: ¿por qué el siglo XIX ha resurgido de manera tan fuerte en las últimas décadas? ¿Cuáles son las implicaciones ideológicas de esta reemergencia?

A través de una comparación transnacional de Argentina, Chile y Uruguay, y de una lectura de la ficción producida por figuras prominentes en los tres países (activistas políticos, intelectuales públicos y autores canónicos), Crisis y reemergencia contribuye a dilucidar cómo el campo cultural del Cono Sur ha cambiado desde los noventa: cómo la ética intelectual, las identidades nacionales y las estrategias discursivas que fueron funcionales a la consolidación del liberalismo en el siglo XIX han sido reformuladas, transformadas y repensadas en las últimas décadas. Apoyándose en el marxismo cultural, el análisis del discurso y la teoría poscolonial, el libro apunta a una triple contribución: definir los componentes ideológicos y discursivos que están en el corazón del siglo XIX, mostrar su continuidad hasta los noventa (y aclarar así las conexiones entre liberalismo y neo-liberalismo) y exponer su reciente transformaciónuna transformación que abrió el camino a lo que se ha llamado el "retorno de lo político" en la región.

In the last decades-and especially since the 1990s-there has been a noticeable reemergence of the nineteenth century in Southern Cone culture. Popular nineteenth-century figures (indios, gauchos, letrados, and cautivas) have reentered the national literary scene in Argentina, Chile, and Uruguay. Nineteenth-century heroes such as San Martín and Artigas are again the main protagonists of Southern Cone theater, film, and literature. Canonical nineteenth-century texts (La cautiva, Martín Fierro, Facundo) are being rewritten one more time in different artistic fields. Foundational nineteenth-century genres (travel narratives, gauchesque poems, and national romances) are being transformed and recycled. Controversial nineteenth-century events (the civil wars, the massacre of indigenous communities) are being revisited and explored. Through a combination of close textual analysis and a broader perspective rooted in cultural theory, this book answers two interrelated questions: Why did the nineteenth century resurface so strongly in the last decades? What are the ideological implications of this reemergence?

Based on a transnational comparison of Argentina, Chile, and Uruguay, and a survey of narratives that were mostly produced by well-known figures (political activists, public intellectuals, and canonical authors), Crisis y reemergencia helps to elucidate how the Southern Cone cultural field has changed since the 1990s: how intellectuals' ethics, national identities, and discursive strategies that were functional to the consolidation of liberalism in the nineteenth century have been challenged, transformed, and rethought in the last decades. Borrowing from cultural Marxism, discourse analysis, and postcolonial theory, the book pursues a triple contribution: to define the discursive and ideological components that were at the core of the nineteenth century, to show their continuity up to the 1990s (and thus clarify the connections between liberalism and neoliberalism), and to expose their recent transformation-a transformation that paved the way for the "return of the political" to the region.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Crisis y reemergencia de Verónica Garibotto en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Crítica literaria latinoamericana y caribeña. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Índice alfabético

Absalom, Absalom (William Faulkner), 61, 88, 89
Achugar, Hugo, 84, 85, 87
Acosta y Lara, Eduardo, 55, 83, 85
Aira, César, 2, 4, 7, 9, 10, 29, 91–117, 119, 120, 123, 129, 134, 135, 153, 154, 174, 186, 188, 201–02nn3–5
Duchamp en México, 113
Ema, la cautiva, 108–09, 110, 112, 113, 114, 201n3
Un episodio en la vida del pintor viajero, 7, 10, 91, 94, 95, 105–09, 112, 114, 115, 116, 119
La liebre, 10, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 100–04, 105, 106, 107, 108, 109, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 119, 201n3, 202n6, 204n1. Véase también ciclo pampeano
Moreira, 10, 110, 112, 113, 201n3
Las noches de Flores, 110
El vestido rosa, 112, 114, 115, 201n3
Alfaguara (editorial), 80
Allende, Salvador, 9, 65, 66, 67, 71, 72, 73, 74, 75, 77, 78
Anagrama (editorial), 10, 173
Andermann, Jens, 6, 92, 100, 104, 132
Anderson, Benedict, 5, 51, 59, 60, 157
Argentina, 2, 5, 7, 8, 9, 12–15, 18, 19, 21, 23, 26, 29, 31, 32, 51, 56, 63–64, 99, 100, 106, 109–16, 119, 121, 123, 127, 132, 136, 137, 144, 146, 148, 149, 153, 157, 158, 167, 169, 170–76, 181, 186
batalla de Caseros, 104
conme...

Índice

  1. Cubierta Página
  2. Halftitle Página
  3. Título Página
  4. Copyright Página
  5. Índice
  6. Agradecimientos
  7. Introducción: El siglo XIX y la reorganización del campo cultural
  8. Capítulo uno: Letrados y caudillos: La renegociación de una ética intelectual
  9. Capítulo dos: Construcciones a gran escala: La redefinición de la identidad nacional
  10. Capítulo tres: En lugar del relato: El siglo XIX como formación discursiva
  11. Capítulo cuatro: Perspectivas dislocadas: La reformulación del lector en los noventa neoliberales
  12. Capítulo cinco: Un camposanto sin límites: El fin del siglo XIX y la crisis del 2001
  13. Epílogo: Crisis, alegoría y revolución cultural
  14. Apéndice
  15. Notas
  16. Bibliografía
  17. Índice alfabético
  18. Sobre el libro
  19. Sobre la autora