Elon Musk: Moviendo el Mundo con Una Tecnología a la Vez
eBook - ePub

Elon Musk: Moviendo el Mundo con Una Tecnología a la Vez

Introspección y Análisis de la Vida y Logros de un Magnate de la Tecnología

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Elon Musk: Moviendo el Mundo con Una Tecnología a la Vez

Introspección y Análisis de la Vida y Logros de un Magnate de la Tecnología

Descripción del libro

Deja de lado lo que estás leyendo en la web sobre Elon Musk. Hay una cantidad de información más significativa que no se limita a hablar solo sobre su genio y sus logros.

Este libro expone la vida que tuvo antes de llegar a los Estados Unidos y mira al niño que se encuentra en su interior, quien se abrió camino por sí solo, y literalmente pasó por los fuegos del infierno antes de obtener las oportunidades que deseaba. No cayó en la riqueza y no trabajó dentro de la escalera corporativa, sino que Elon conformó cada parte de su vida que puedes ver hoy.

Algunas de las historias que encontrarás en este libro te sorprenderán, asombrarán y cambiarán la forma en que consideras tus propios desafíos. De llegar a un nuevo país con pocos dólares y no conocer a nadie, trabajar en granjas y limpiar los animales, hasta trabajar en el fuego de un horno tóxico.

Lee sobre el hombre que está a punto de hacer que este planeta sea un lugar más seguro para vivir. Elon Musk es una inspiración para una generación porque representa muchos de los valores que definen a los Millennials de hoy y a los de la Generación X. Desde PayPal hasta Tesla, la fuerza impulsora que construyó estos íconos de la imaginación fue el deseo de hacer del mundo un lugar mejor para todos: y nunca se trató sobre el dinero.

Este libro te da una mirada y un análisis más profundo de un hombre que desafía el molde tradicional de lo que es ser industrial, emprendedor y triunfador.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Elon Musk: Moviendo el Mundo con Una Tecnología a la Vez de JR MacGregor en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Biografías de negocios. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN de la versión impresa
9781948489607
ISBN del libro electrónico
9781948489591

Capítulo 1 – Perspectiva general

“Cuando algo es lo suficientemente importante, lo haces. Incluso si las probabilidades no están a tu favor.”
― Elon Musk
Soy parte de una generación, al igual que Musk, que creció en un mundo donde el hombre había caminado sobre la Luna. Nació poco después de las misiones Apolo, donde todos los deportistas habían impulsado la imaginación de un planeta. Ese es el alcance de nuestra afinidad con los viajes espaciales: las historias sobre la gloria de las historias pasadas.
Por ello, siempre ha habido algo en mí que ha visto a nuestra generación carecer del tipo de tenacidad que se necesita para innovar grandes cosas; no solo innovar las redes sociales para compartir fotos del último viaje familiar (que realmente, nadie quiere ver) y el porno. Todas estas son innovaciones verdaderamente pusilánimes. Ha pasado mucho tiempo desde que hemos tenido impactantes innovaciones y un alcance colectivo hacia las estrellas.
No hemos hecho mucho en mucho tiempo. Claro, tenemos Internet, pero ¿qué más se ha hecho, además de comprar y publicar fotos en línea?
Después llegaron los años del transbordador cuando estaba en el bachillerato. Y, desde entonces, ha pasado algo aquí y allá, que no ha estado a la altura del primer paso de Armstrong, o los trece intrépidos días de Lovell. Hasta esta tarde.
No había planeado tomar el tiempo de mi ajetreado horario para ver lo que sería el frágil intento de una transmisión del lanzamiento del Falcon Heavy. La experiencia me recordó las numerosas y ansiosas transmisiones en vivo, las transmisiones caídas y con mal sonido, las imágenes granuladas y los asuntos urgentes que ocupaban la realidad de mi día. Pero, al contrario, llegué tarde y verifiqué mi página principal de YouTube solo para descubrir que, o tenía la hora equivocada o el lanzamiento se había retrasado. Eventualmente, la transmisión en vivo comenzó con un par de empleados de SpaceX y un montón en el fondo. Había un ambiente que no había reconocido. Fue vigorizante, y me quedé.
Los momentos en la cuenta regresiva se movían de forma rítmica y precisa, tal como lo haría un reloj suizo o, debería decir, como la precisión de Musk. Fue bastante perfecto; la cuenta regresiva comenzó y lo siguiente que supe fue que el astronauta estaba en posición, dentro del convertible Tesla, en su camino hacia Marte. Estaba sorprendido, eufórico y lleno de apreciación por las medidas que habían sido tomadas. Aunque el lanzamiento de un automóvil en el espacio tuvo que ser uno de los trucos publicitarios más brillantes jamás inventados, planificados y ejecutados, fue un testimonio de lo que podemos hacer como individuos, equipo, y especie.
Pero lo que pensé que fue irónico fue el hecho de que probablemente era el único coche eléctrico del mundo que usó queroseno para llegar a su destino. Y bastante. Me hizo pensar sobre la dicotomía de la mente de Musk. Por un lado, él habla constantemente de los problemas en el medio ambiente y de por qué tenemos que comprar automóviles eléctricos y utilizar energía solar (los cuales son muy útiles), pero, por otro lado, prendió un cerillo en un cohete de queroseno: el más grande de todos, y el primero de muchos. Así que, la dicotomía de sus intenciones y su mente es evidente. Cambia sin esfuerzo de un estado de existencia a otro, e incluso, lo puedes notar en sus puntos de vista sobre la IA. O tal vez solo es la forma en que nosotros abogamos por los ideales, pero participamos en las necesidades (incluso si lo último va en contra de lo primero). Musk no es diferente: denuncia los males de la IA mientras la usa en sus productos con un olor a hipocresía, pero, seamos sinceros; los seres humanos son complejos. Tendemos a enfrentar los golpes y tenemos diferentes opiniones en diferentes cosas que se basan en las circunstancias que los rodean.
Para el lego que no sea un gran admirador (nota: No soy un admirador que se crea el siguiente Jobs, Edison o Tesla; ni estoy totalmente atónito por sus acciones, palabras y acciones), Musk se presenta como un personaje excéntrico, que va desde la forma en que luce hasta la forma en que habla. Eso lo pasaré por alto, pero sí quiero sacar una lección de su vida.
Obviamente es consciente de que es un poco loco, y estoy muy lejos de él como para etiquetarlo –ya que no estoy calificado de ninguna manera para hacer tales declaraciones–, pero el hecho de que puede preguntarle a otros si creen que él está loco, nos demuestra que él lo cree, alguien se lo ha dicho, o lo está guardando muy bien. No lo envidio de ninguna manera porque creo firmemente que, para cambiar el mundo, tienes que caminar por la delgada línea entre la mediocridad y la locura; y de vez en cuando, pasar por el lado loco. Y eso es lo que, con todo el respeto, es Elon Musk.
Pero no estoy aquí para juzgar. Todos tenemos que equilibrar nuestros ideales porque vivimos en el mundo real. Y eso me lleva de vuelta al primer punto sobre Musk: la dicotomía de su mente. Él ve las cosas en dos dimensiones y, a veces, lo que ves en una dimensión puede ser totalmente distinto a lo que ves en otra dimensión. Este es el punto de partida que queremos hacer en este libro, además de colocar la mirada hacia las motivaciones percibidas y la vida de este gran impulsor.
Elegí a Elon porque es alguien que todos y cada uno de nosotros puede identificarse con él si decides triunfar en la vida, sin importar de qué rincón del mundo vengas; y esto incluye los rincones del mundo que van más allá de los países del primer mundo, donde los niños crecen rodeados con cosas que la mayoría de nosotros ni siquiera podemos imaginar. Musk creció rodeado del Apartheid en Sudáfrica, y ese no era el lugar más apropiado para los niños, especialmente para los más inteligentes. También era un lugar que fue marinado y empapado con racismo; muy diferente a nuestro típico punto de vista del racismo. Era un tipo completamente diferente, mezclado con actos y resultados malvados e impíos. Ese tipo de ambiente genera desprecio por toda la creación y crea un entorno social que no puedes imaginar.
Hay un sinnúmero de historias que puedes buscar fácilmente en Google que narran cómo era la vida en el Apartheid de Sudáfrica. Dos grandes hombres, mucho antes de que naciera Musk, han salido de las garras de este pasado: Gandhi en la India, y Mandela en Sudáfrica. Ambos estaban en medio de las atrocidades y crueldades de una mentalidad basada en el color de piel.
Déjame darte una idea de la mentalidad en Sudáfrica antes de que naciera y durante el tiempo que Musk estuvo allí.
Había tres clasificaciones: europea, mestiza y africana. Los blancos eran europeos (un término del privilegio social y legal, no necesariamente asociado con el continente), por supuesto, los mestizos eran aquellos de origen mixto y los africanos eran negros. Y ellos tenían pruebas para estas clasificaciones. Estas pruebas de raza fueron muy arbitrarias. Por ejemplo, tu raza estaba determinada por cosas como las medias lunas de tus dedos. Si eran de color blanquecino, eso significaba que tenías sangre negra y hacía que fueras mestizo o negro. A las personas de ascendencia china se les consideraba mestizas, pero las que tenían antepasados japoneses se consideraban blancas. Imagínate.
Los caucásicos eran obviamente blancos y se les llamaba europeos y, si eras rubio y de ojos azules, mucho mejor. Hubo otra prueba interesante, aunque aleatoria: las pruebas con el cabello. Si ponían un lápiz en tu cabello y se caía, aunque tuvieras piel oscura, podrías considerarte mestizo (esta era una especie de promoción). Por otro lado, si los lápices permanecían en tu cabello y no se caían, entonces tendrías el pelo nudoso y eso te convertiría en africano.
De ninguna manera y en cualquier mundo civilizado, esto puede considerarse remotamente divertido o inocuo. Esto se institucionalizó y también el racismo sistémico de la clase más vil. Cabe resaltar que este libro no hablará sobre la política racial en Sudáfrica, pero va a mostrar el pensamiento de las personas en el país que Elon Musk pasó la primera parte de su vida.
En las ciudades, a los africanos (recuerda, ese es el término para los de piel negra) no se les permitía el acceso por la noche, y sólo había dos formas en que podían permanecer en la ciudad. Necesitaban permiso y necesitaban ubicarse en una casa que estuviera al lado de la casa de los blancos para los que trabajaban. Si el africano tenía permiso de estar en la ciudad en la noche, se podía saber mediante los sellos de su Cartilla; era algo que todos y sólo los africanos (negros) tenían que llevar consigo en todo momento. Los europeos no tenían esa carga.
La violencia contra los africanos fue generalizada. Los europeos podían abusar y maltratar a los africanos con impunidad, y la valentía, parte de la mentalidad colectiva, prevalecía. Los largos viajes en tren no eran seguros para nadie y, mucho menos, el viaje por carretera. Este tipo de condiciones fueron realidades cotidianas para los habitantes de Sudáfrica. La narrativa, aquí y en el resto del libro, ni siquiera llega a rasgar la superficie de las deplorables tensiones psicológicas que le imponían a una persona, especialmente si esa persona ya era empática por naturaleza y fuera alguien que no se entregara naturalmente a lo ilógico que eran los perjuicios de la raza. Esa era la base de desagrado que Musk enfrentó mientras crecía.
Los africanos no podían asistir a la escuela, pero los mestizos sí, por lo que mucha gente intentó cambiar su raza haciendo la prueba de lápiz, y decenas de miles tuvieron éxito. Pero la violencia de las pandillas no cedió. Existió un odio arraigado hacia las personas de color y, entre todos, se malentendía el valor de la vida. Incluso aquellos que eran mestizos o negros en Sudáfrica, estaban convencidos de que su lugar estaba en las obras. Hace casi treinta años, yo estaba viajando con un adolescente de clasificación mestiza. Recorrimos juntos la ciudad desde el aeropuerto de Heathrow y, a lo largo del camino, veíamos cómo la ciudad se ocupaba de sus asuntos, hasta que nos topamos con los recolectores que colocaban contenedores de basura al lado de los camiones, antes de vaciarlos. Mi nuevo amigo estaba en shock al ver "hombres blancos" haciendo ese trabajo y dijo que no podía ser, que no estaba bien. Tenía una noción profundamente arraigada que, para él, era antinatural que un hombre de piel blanca fuera un obrero. Le tomó algunos años darse cuenta de que todos los hombres eran iguales. Pero si él se sentía de esa manera, imagina cómo se sentía la población blanca de Sudáfrica y cómo se dictaba la manera en que se comportaba la gente alrededor de ellos. Un sentido de derecho y una intimidante sensación de bravuconería. Y, aunque Musk no era mestizo o africano, también sintió la punta del látigo del bravucón.
Su experiencia durante el bachillerato fue más que la de un nerd siendo destrozado por la mano de los abusones del vecindario. Era una mezcla de animadversión personal que tenían hacia él y la bravuconería de un país que se había filtrado a través de la juventud de la ciudad, y eso hacía que no se viera la igualdad entre los hombres; siempre era Blanco sobre Negro, Fuerte sobre Manso, Fuerza sobre Cerebro.
En el bachillerato, hubo un tiempo donde estuvo atrapado literalmente entre el diablo y el profundo mar azul. La única diferencia es que no era tanto una opción. Dividió su tiempo en la escuela donde asistía a clases, habló con sus amigos y, o le daban una paliza o pasaba la tarde corriendo y escondiéndose de los que lo habían marcado como presa; luego empacaba y se iba a su casa en la segunda mitad del día y ahí leía, hacia sus tareas, leía un poco más, y se enfrentaba a las dificultades de un padre que era la causa de mucho dolor y angustia en su vida y en la vida de sus hermanos. Contaré más sobre eso en los siguientes capítulos.
Luego está este tercer factor: el Servicio Nacional. Servir en las fuerzas militares durante el Servicio Nacional es algo que hace todo adolescente. Ya lo han implementado varios países, aunque no es algo que tengamos aquí en los Estados Unidos. Es equivalente a un borrador, pero es algo más perpetuo y obligatorio donde cada persona, cuando llega a cierta edad, tiene que alistarse y cumplir un período de tiempo obligatorio en que se les capacita y asigna, si es necesario. Se supone que tiene dos propósitos: El primero es que se supone que proporciona al país jóvenes capaces para participar en los deberes militares, que, si es necesario, incluyen el control doméstico. El segundo, y la razón por la cual está implementada en muchos países, es que está destinado a mejorar el carácter y la personalidad de los hombres jóvenes del país. Se ha demostrado que, estar un período de dos años en el ejército, incrementa la capacidad de la persona de tener éxito en el mundo y ser capaz de aprender la disciplina necesaria para ser parte de una fuerza laboral efectiva.
Eso de tener que unirse a las fuerzas militares no era algo en lo que Musk estaba interesado. De hecho, odiaba la idea de entrar a un ambiente aislado donde estaría expuesto a más bravucones y a la posibilidad de tener más burlas y acoso; probablemente algo mucho peor de lo que había enfrentado en la escuela. La segunda cosa, incluso si era sólo para hacer el Servicio Nacional, era que había mucho lavado de cerebro con respecto a lo que tenían que hacer, y la política del Apartheid tenía que ver con eso. Tendría que ser forzado a escuchar esa propaganda, y lo que es peor, probablemente tendría que aplicarla cuando fuera asignado. No era ningún secreto que los militares infligían abusos innecesarios y les daban latigazos a los negros. Si crear una vida y seguir con su interés en la electrónica y el software fueron el “tirón” que sentía al ir hacia los Estados Unidos, entonces el miedo de ingresar a las fuerzas militares fue el “impulso” para salir del Apartheid de Sudáfrica.
Hay muchas historias en el Internet; tantas que, de hecho, no estaba planeando incluirlas en el libro. Pero, sin importar cuánto trataba de quitarlas, no era del todo posible darte una idea precisa del hombre o las fuerzas que daban forma al hombre –en este caso, las fuerzas que formaron a Musk– sin tener que entrar en la brutal paliza que le dieron cuando era niño, y la que lo trajo a pulgadas de su vida.
Las fuerzas que existían a su alrededor cuando era niño, desde la ruptura de un hogar feliz hasta la violencia diaria con la que fue tratado en el patio de la escuela, y las duras condiciones que enfrentaba en la casa de su padre después del divorcio, todo eso habría sido desalentador para cualquier otro niño. Incluso si yo tuviera que pasar por eso, creo que me habría vuelto loco, y sospecho que Musk también es muy consciente de cómo actuar de modo que no se destape su locura.
Pero cuando añades estos eventos al hecho de que fue sometido a algunas de las condiciones más duras que alguien pudiera imaginar, manteniendo su capacidad intelectual intacta, muestra la resistencia del espíritu humano. Defino la capacidad que todos nosotros poseemos, en diversos grados. Esta define el caché de la fuerza y la capacidad mental a la que todos podemos recurrir cuando las cosas se ponen difíciles y cuando la esperanza es difícil de distinguir entre los sueños imposibles.
Siempre he entendido, y todos mis libros que hablan sobre personajes famosos de la historia y el comercio lo reflejan, que las biografías no sólo hablan de nombres, fechas, lugares y fragmentos lascivos de información. Las biografías tratan sobre cómo las personas exitosas lo hicieron posible y lo hicieron más allá de lo que a veces admiramos (y, siendo honestos, a veces detestamos).
Para que las biografías tengan sentido, necesitamos verlas en contexto y tenemos que ver el contenido, con comprensión en lugar de juicio. Cuando juzgas a una persona, las lecciones que tienen que ofrecer, se desperdician. Todos tienen lecciones que enseñarno...

Índice

  1. Título
  2. Elon Musk: Moviendo el Mundo con Una Tecnología a la Vez (Versión en Español)(Spanish Version) - Introspección y Análisis de la Vida y Logros de un Magnate de la Tecnología (Visionarios Billonarios, #2)
  3. Capítulo 1 – Perspectiva general
  4. Capítulo 2 – Historia materna
  5. Capítulo 3 - Historia paterna
  6. Capítulo 4 – Los primeros años
  7. Capítulo 5 – Llegando a Norteamérica
  8. Capítulo 6 – Cuidando el establo y paleando el horno
  9. Capítulo 7 – La Universidad de Queen
  10. Capítulo 8 – Justine
  11. Capítulo 9 – La vida como un hombre
  12. Capítulo 10 – El futuro según Musk
  13. Conclusión