Arte a su alcance
eBook - ePub

Arte a su alcance

Curso de dibujo para todos

  1. 144 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Arte a su alcance

Curso de dibujo para todos

Descripción del libro

Con esta guía didáctica, el artista paraguayo Jorge Pavón (Jorgus) pone el arte del dibujo en manos de todos los interesados quienes desean iniciarse en esta disciplina. Paso a paso y con explicaciones fáciles de entender, es un curso de dibujo ideal para los autodidactas, pero también se puede utilizar para acompañar las lecciones en una escuela de artes.Capitulos: 1.Materiales de Dibujo2.El punto3.La linea4.El modulo5.El Volumen6.El Color7.La composición8.El retrato y la caricatura

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Arte a su alcance de Jorge Pavón, Irene Reinhold,Kerstin Teicher, Irene Reinhold, Kerstin Teicher en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Arte y Arte general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN de la versión impresa
9783748150596
ISBN del libro electrónico
9783748154266
Edición
1
Categoría
Arte
Categoría
Arte general
CAPITULO 1
MATERIALES DE DIBUJO
El primer paso para el iniciado en la disciplina artística del dibujo y la pintura es conocer sus materiales que a continuación lo tenemos:
  1. LAPICES DE GRAFITO: N° de 2,3 HB. Que son lápices de minas duras especiales para esbozos y croquis.
    N° de. 5,8 B. Son lápices con minas más blandas que sirven para delinear el contorno de la figura.
    N° de EB, B. Y que son utilizados para el sombreado o dando volumen a la figura.
  2. LIMPIADORES DEL PAPEL: Borradores: arquitectónicos o blandos. Llamados también de pana.
    Lijas de agua: lo más suaves posibles o de numeración 0.
    Pinceles de pelo blando: para la limpieza de zonas.
  3. CARTULINAS: LISA O BRISTOL: de varios grosores, que captan muy bien las degradaciones del grafito y tintas.
    POROSAS: también de varias texturas: fina, mediana y gruesa, especialmente para carbonillas.
    SATINADAS: de coloración agrisada y textura áspera, especiales para tiza-pastel.
  4. LAPICES DE COLORES: GRAFITOS DE COLORES: existen una amplia gama de colores.
  5. ACUARELADOS: que dan la oportunidad de lograr efectos aguados y similares al acuarela.
  6. CRAYOLAS: que por su característica pegajosa es muy utilizada por los escolares.
  7. ACUARELAS: es una técnica muy profesional y utilizada por artistas que aprecian la transparencia de colores.
  8. TEMPERA O GAUCHE: es una acuarela opaca y que logra mayores efectos de volumen.
  9. ACRILICOS: tiene los colores muy brillantes y de un secado muy rápido.
  10. OLEOS: es el material pictórico con el mayor logro de efectos realistas, porque es aplicado por capas superpuestas, así como, en forma pastosa, logrando la textura necesaria. El único inconveniente es el secado lento.
ACCESORIOS
Estos radican básicamente en la comodidad del artista y generalmente se utilizan:
TABLEROS: Que son tablas de material duro y que son transportadas manualmente.
MESA: de gran tamaño y en posición 45°.
TRIPODES: que sirven para colgar iluminadores, rebotadores y cortinas.
SILLAS: y que deben ser lo más cómodas.
TABURETES: de varias medidas, usadas tanto por el artista como por el modelo.
ILUMINACION: luces o focos de coloración blanca, otras de temperaturas frías y cálidas. En diferentes posiciones: frontales
laterales
en 45°
contraluces
CORTINAS: que pueden ser biombos, forillos, etc.
CAPITULO 2
EL PUNTO
PRIMEROS PASOS: Lo primero que observa un iniciado al intentar de realizar un garabato o dibujo, son líneas, curvas, quebradas, etc. Sin ni siquiera pensar que ellas son conformadas por la unificación de puntos.
Y dichos puntos o singularizándolos es el elemento básico de la línea, del cual proceden todas las demás figuras bidimensionales en el campo del Arte. Es de lo que menos se habla, pero sin embargo siempre está presente en toda obra artística. Por demás está decirlo, que existió toda una escuela basada en lo que se denomina “Puntillismo”, que consistía en crear las imágenes a través de la técnica del punto. Es como relacionarlo a la fotografía, que si ampliáramos una lámina fotográfica encontraríamos en sus más diminutos detalles el punto. Y esa es la razón de porque los seguidores...

Índice

  1. Indice
  2. Lema
  3. A manera de prefacio
  4. Introducción
  5. Capitulo 1: Materiales de dibujo
  6. Capitulo 2: El punto
  7. Capitulo 3: La linea
  8. Capitulo 4: El modulo
  9. Capitulo 5: El volumen
  10. Capitulo 6: El color
  11. Capitulo 7: La composicion
  12. Capitulo 8: El retrato y la Caricatura:
  13. Conclusion
  14. Bibliografia
  15. Sobre el autor
  16. Agradecimiento
  17. Pie de Imprenta