
Metodologías participativas en la enseñanza de la Comunicación
Experiencias de innovación docente en el ámbito universitario
- 156 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Metodologías participativas en la enseñanza de la Comunicación
Experiencias de innovación docente en el ámbito universitario
Descripción del libro
El actual sistema educativo aboga por métodos de enseñanza-aprendizaje basados no solo en la asimilación de conocimientos, sino también en el desarrollo de competencias específicas y transversales. En este contexto, la adquisición de competencias comunicativas es un requisito esencial en cualquier nivel formativo, y es aquí donde las metodologías participativas ocupan un papel fundamental. Este tipo de metodologías abarcan iniciativas muy diversas –aprendizaje experiencial, simulaciones, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje-servicio, etc.–, que potencian la participación activa del alumno en proyectos de aula o en entornos reales y permiten acercarse a la realidad social y profesional.En este libro, de autoría colectiva, se presentan diversas experiencias de innovación docente basadas en metodologías participativas, desarrolladas en distintas áreas de los grados de Comunicación. Se plantean nuevos enfoques en la formación de los futuros profesionales de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, y Documentación y se aporta una mirada comunicativa a otras disciplinas como la Filosofía. A lo largo de los capítulos, se detallan proyectos de aprendizaje en el entorno real que fomentan la creatividad y el trabajo colaborativo; se apuesta por el desarrollo de formatos audiovisuales, por el cine cooperativo, por el uso del blog y del podcast en el entorno educativo; se impulsa la elaboración de contenidos accesibles a estudiantes con discapacidad y se propone construir espacios de conocimiento compartidos con comunidades sociales.Se abordan, además, aspectos relevantes para adecuar la formación a las demandas del mercado laboral, como el bilingüismo o las competencias digitales. Buena parte de estas experiencias participativas pueden tener su réplica en otras áreas de conocimiento y pueden adaptarse a otros niveles educativos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Sumario
- Introducción: Comunicación y metodologías participativas
- 1. Aprendizaje activo y multidisciplinar a través de las campañas promocionales de las fiestas de Moros y Cristianos de Villena (Alicante)
- 2. La adquisición de competencias profesionales periodísticas en un entorno real: la experiencia de «Lorca Resiliente»
- 3. Innovación educativa en la propuesta docente de las prácticas de la asignatura Teoría e Historia del Periodismo: elaboración de podcast y trabajos audiovisuales
- 4. El proyecto de innovación mediática PodcastUM como ejemplo del uso educativo del podcast en los estudios universitarios en Comunicación y Filosofía
- 5. Educar la mirada como propedéutica para la creación audiovisual
- 6. Metodologías visuales feministas críticas, cine social 3.0 y el trabajo de la memoria
- 7. Bitácoras para aprender: herramientas de desarrollo integral en la sociedad del conocimiento
- 8. College Bilingual Learning. Teaching Experience and Future Prospects
- 9. Simulación del proceso investigador para el fomento de las competencias discursiva y genérica en inglés científico
- Índice