Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)
eBook - PDF

Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)

  1. 77 páginas
  2. Spanish
  3. PDF
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)

Descripción del libro

Los revivales (y el neoindigenista no es la excepción se presentan como una reacción frente a una o unas condiciones del presidente y dirige la atención hacia aspectos particulares del pasado, en una tarea de revaloración y reafirmación. Este tipo de tareas implica investigación, pero también idealización e imaginación: al tiempo que se pretenden rescatar formas, hay transformaciones y reinvenciones y mezclas inéditas en función de los programas y problemas arquitectónicos del momento. Pero el indigenismo a diferencia de muchos revivales europeos, no respondió a la nostalgia y aunque se limitó en la mayoría de los casos a aspectos casi exclusivamente ornamentales, lo que limitó su trascendencia, la búsqueda no fue de ninguna manera ingenua. El neoindigenismo poseía para entonces, ciertas características especiales, que resolvían lo que podría verse en otro contexto como condiciones antitéticas: búsqueda y afirmación. De hecho la mayoría de los arquitectos vinculados a la exploración de las posibilidades expresivas del neoindigenismo –en él momento en que se hacía el tránsito de las formas sociales, técnicas y artísticas no modernas a las modernas–, consideraron que la reivindicación y construcción de unas culturas nacionales era parte de la modernización y por tanto comprometía no sólo la reivindicación de un pasado artístico olvidado, sino de sectores sociales y culturales segregados, marginados e incluso reprimidos. En este sentido, a diferencia de los conservadores y nostálgicos románticos, apostaron por una estética en la que veían una promesa de liberación cultural y social, que a la postre fracasó pues no fuere posible conquistar un efectivo mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos indígenas.La persistencia en este intento, nos obliga a comprender la legitimidad de sus motivaciones, el contexto en que surge, y en la medida de lo posible, descubrir la imagen de sociedad a la que aspiran. Muchos arquitectos contemporáneos formados en el espíritu de la modernidad –y lejos del exotismo y sin buscar una legitimación formados en la historia o lo propio para su quehacer– exploran la riqueza de las lecciones de las arquitecturas prehispánicas en el tratamiento del espacio, en la forma de emplazamiento y su relación con el paisaje y en el tratamiento del medio ambiente. Es así como muchos arquitectos en América Latina creen necesario aún, junto al esfuerzo creativo, el esfuerzo comprensivo, dirigido a la construcción de un escenario social integrador por un lado, y sensible, como muchas de las formas de ocupación prehispánicas, a las condiciones ambientales de las distintas regiones de nuestro continente, por otro. Este trabajo explora los presidentes de este tipo de búsqueda.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950) de Francisco Ramírez Potes en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Arquitectura y Historia de la arquitectura. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN del libro electrónico
9789587658125
Edición
1
Categoría
Arquitectura

Índice

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. Página en blanco