
Los MOOC y la Educación Superior
Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente
- 160 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Los MOOC y la Educación Superior
Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente
Descripción del libro
La formación masiva y abierta supone un reto para las instituciones universitarias y a la comunidad docente que debe redefinir el paradigma metodológico actual para adentrase en nuevas posibilidades para la innovación y formas curriculares más abiertas, ubicuas e interactivas para el desarrollo sostenible de la formación permanente.Los MOOC son ofrecidos por muchas de las mejores instituciones del mundo y pueden suponer un punto de inflexión en ecosistema biótico de la Educación Superior.Con la presente obra didáctica y científica elaborada por diferentes universidades españolas hemos querido presentar una visión educativa y holística de estas nuevas modalidades de formación en red orientadas principalmente tanto, al desarrollo profesional de los docentes como a la implementación del itinerario competencial del estudiantado para su desarrollo académico y profesional.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
1. La sociedad de la información y la comunicación y la institución universitaria
- Las tecnologías son para actuar sobre la información, para transformarla. La información es solo la materia prima.
- Capacidad de penetración de los efectos de las nuevas tecnologías en la mayoría de los ámbitos de la actividad humana.
- Interconexión de todo el sistema, por medio de redes mundiales que permiten una serie de posibilidades interactivas cada vez más complejas. Esto permite dotar de estructura y flexibilidad al sistema tecnológico, permitiendo así la fluidez organizativa y la convergencia e integración de tecnologías en un sistema general.
- Globalización de las actividades económicas, de comunicación y de información.
- Incremento del consumo y producción masiva de los bienes de consumo.
- Sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónico y automático.
- Modificación de las relaciones de producción, tanto social como desde una posición técnica.
- La selección continua de áreas de desarrollo preferente en la investigación, ligadas al impacto tecnológico.
- Flexibilización del trabajo e inestabilidad laboral.
- Aparición de nuevos sectores laborales, como el dedicado a la información y de nuevas modalidades laborales como el teletrabajo.
- Girar en torno a los medios de comunicación y más concretamente alrededor de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como híbrido resultante de la informática y la telemática. Y como consecuencia de la misma la potenciación de la creación de una infraestructura tecnológica.
- Globalización de los medios de comunicación de masas tradicionales, e interconexión de las tecnologías tanto tradicionales como novedosas, de manera que permitan romper barreras espaciotemporal...
Índice
- Introducción
- 1. La sociedad de la información y la comunicación y la institución universitaria
- 2. La universidad y la sociedad del conocimiento
- 3. La virtualización de la enseñanza en la educación superior: e-universidad
- 4. MOOC: fortalezas y debilidades
- 5. Los MOOC: nuevas alternativas de aprendizaje para la expansión del conocimiento
- 6. Directorio de recursos relacionados con los MOOC
- 7. Mooc reflexiones de futuro
- Bibliografía