Llover en la sierra
eBook - ePub

Llover en la sierra

  1. 300 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Llover en la sierra

Descripción del libro

Desde la perspectiva del autor, entre los zapotecos sureños el Rayo es una entidad múltiple, polisémica; regente de la lluvia y encargada de fecundar la tierra; dueña del monte, de los animales y de las plantas. El Rayo o Cocijo, como se le ha registrado desde principios del periodo novohispano, al igual que otras deidades de la lluvia mesoamericanas, es a la vez benevolente y colérico, hídrico y telúrico, tempestivo e intempestivo, acuático e ígneo.Siendo la región zapoteca del sur una de las menos conocidas dentro del ámbito de los estudios antropológicos de Oaxaca y de México, este libro documenta la cosmovisión de los habitantes de esas comunidades en torno al Rayo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Llover en la sierra de Damián González Pérez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Sociología rural. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

VI. Ritualidad en torno al Rayo

La predominancia del Rayo en la cosmovisión de los zapotecos del sur se extiende a diversos campos de la vida social, según se comprobó en el capítulo anterior. Además del hacedor y dueño de la lluvia, es regente del agua, los animales, las plantas, el cerro y condiciones como la salud y la riqueza. Este concepto funciona con base en un pensamiento dual, el cual tiene como antecedente, desde mi punto de vista, la continuidad del carácter ambivalente de los dioses mesoamericanos de la lluvia. De ahí que tanto él como su proyección en la Culebra dominen sobre las múltiples formas y manifestaciones del agua, la lluvia y demás fenómenos meteorológicos. Sin embargo, su carácter de entidad múltiple trasciende la cosmovisión y se articula con la esfera de la religión, en particular con el ritual. Existe, como se afirmó en el primer capítulo, una relación intrínseca entre uno y otro campo. Esto se observa con claridad a partir de la lógica de la ofrenda y el sacrificio en general, pero también contextualizados en lo que para los zapotecos son las peticiones al Rayo, es decir, rituales y ceremonias específicas que se llevan (o llevaban) a cabo en distintos lugares del espacio doméstico, comunitario, en la parcela y en otros lugares del paisaje, como los sitios sagrados que se localizan en el monte. En este capítulo se aborda lo que atañe a la ritualidad en torno del complejo del Rayo. Se comienza por los elementos centrales de la religiosidad, es decir, los conceptos de ofrenda y sacrificio, que se esbozaron en capítulos anteriores. Más adelante, se desglosa el papel de los especialistas rituales en la organización ceremonial de algunas comunidades de la zona de estudio, para luego examinar diversos registros de las cuentas rituales vigentes en pueblos de la región de Loxicha. El resto del capítulo se dedica al análisis etnogr...

Índice

  1. Contenido
  2. Presentación
  3. Agradecimientos
  4. Preámbulo
  5. I. Diversidad y continuidad en Mesoamérica: algunas acotaciones teórico-metodológicas para la investigación
  6. II. El área de estudio: esbozo geográfico, etnográfico e histórico
  7. III. Cocijo, el Rayo: aspectos de la religiosidad y la cosmovisión zapoteca
  8. IV. El complejo del Rayo y la lluvia en la cosmovisión indígena: algunos casos etnográficos
  9. V. El Rayo en la cosmovisión de los zapotecos del sur
  10. VI. Ritualidad en torno al Rayo
  11. VII. En la casa del Rayo: “encantos” y lugares sagrados en el paisaje ritual
  12. VIII. Pronósticos de tempestad: observación de la naturaleza y etnometeorología zapoteca
  13. Consideraciones finales
  14. Anexos
  15. Fuentes consultadas
  16. Aviso legal