El feminismo en debate ¿reforma o revolución?
eBook - ePub

El feminismo en debate ¿reforma o revolución?

  1. 144 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El feminismo en debate ¿reforma o revolución?

Descripción del libro

En esta obra colectiva volvemos sobre viejas polémicas que la marea feminista reabre, así como nuevos y complejos interrogantes que plantea la realidad. Entre esas polémicas que hoy recobran actualidad abordamos aquí la relación patriarcado-Estado, la frontera entre las distintas corrientes reformistas y el feminismo revolucionario, así como la construcción de este último. A su vez, respecto de lo nuevo, incluimos el aborto como derecho hoy en disputa, la cruzada fundamentalista religioso-política, la validez o no del punitivismo ante la violencia machista; los dilemas de la gestación subrogada, el trabajo doméstico y la prostitución o trabajo sexual; las políticas de identidad e interseccionalidad y los desafíos del movimiento LGBTI+

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El feminismo en debate ¿reforma o revolución? de Celeste Fierro en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Feminismo y teoría feminista. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Situación de la prostitución en el mundo


prosti
cuadropros

En www.trillist.com, 2014
amnesty informe anual copia
Una imagen de Juntas y a la Izquierda en la tapa del Informe 2018 de Amnistía Internacional.
3J de 2018 x aborto legal
El 3 de junio de 2018, Juntas y a la Izquierda-MST en la marea verde por el aborto legal, Plaza Congreso, Buenos Aires.
*Juntas y a la Izquierda es la agrupación feminista anticapitalista del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) de laArgentina, partido que a su vez integra la Liga Internacional Socialista (LIS / www.lis-isl.org)
1. Krader, Lawrence; Los apuntes etnológicos de Karl Marx, Ed. Siglo XXI de España y Ed. Pablo Iglesias, Madrid 1988, pág. 43.

2. Pueblos originarios del noreste norteamericano, cuya confederación agrupa a seis tribus o naciones: mohawk, oneida, onondaga, cayuga, séneca y tuscarora. Cada tribu se componía de 8 a 14 clanes o gens, que nucleaban a varias familias descendientes por línea materna. No podían casarse dentro del clan materno (exogamia). Había divorcio por común acuerdo y practicaban el aborto para controlar la natalidad. La propiedad era comunal, y lo mismo la economía, basada en la agricultura, la caza y la recolección. Cada uno de los 50 clanes elegía a su jefe en asambleas de hombres y mujeres. Si bien los jefes integraban un consejo central, toda decisión debía aprobarse por al menos dos tercios del consejo de ancianas. Hoy los iroqueses suman unas 120.000 personas entre los EE.UU. y Canadá, 40.000 de ellas sin mestizaje.

3. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado; Capítulo II La familia.

4. Ídem.

5. La existencia de matrilinealidad (organización social por linaje materno) o matrilocalidad (la pareja reside con la familia de la mujer) no necesariamente implica que haya matriarcado (gobierno femenino).

6. Krader, L.; op. cit., pág. 25.

7. Parte III. Capítulo V La familia monógama.

8. Por voluntad del paterfamilias, pero no sujeta a la relación de sangre.

9. Serie de instituciones relacionadas con la familia, punto XV.

10. Lerner, G.; La creación del patriarcado. Trad. castellana para España y América: Ed. Crítica, Barcelona 1990.

11. Op. cit.: “La sociedad de clases, en mi opinión, comenzó con la dominación masculina de las mujeres y evolucionó a la dominación de algunos hombres sobre los demás hombres y todas las mujeres. De este modo, el proceso de la formación de clases incorporaba una condición ya existente de dominio masculino sobre las mujeres y marginó a éstas de la formación del sistema de símbolos”.

12. Los primeros hombres y mujeres eran igualitarios, Hannah Devlin, The Guardian, 14/5/15.

13. Citado de Mujeres en la prehistoria: mitos, estereotipos y roles de género, Coral Herrera Gómez, en haikita.blogspot.com, abril 2012.

14. Amorós, C.; “Origen de la familia, origen de un malentendido”, Hacia una crítica de la razón patriarcal, Ed. Anthropos, Barcelona 1991, pág. 264.

15. Millet, K.; Política sexual, Ed. Cátedra S.A., Madrid 1995, pág. 217.

16. Marx, K.; El Capital: crítica de la economía política, Volumen I, Fondo de Cultura Económica, México 1946, pág. 410.

17.Cap. II La familia, 4) La familia monogámica.

18. Vogel, L.; op. cit. Cap. 4.

19.En 1791, la escritora feminista francesa Olympe de Gouges proclamó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana.

20. Una nueva ola feminista recorre el mundo, en Alternativa Socialista (periódico del MST argentino) Nº 681, 15/2/17.

21. Capítulo 3 Las claves de la ola feminista; Ed. socialistas La Montaña, Buenos Aires 2017, págs. 45 a 57.

22. El Papa y la Iglesia Católica, las iglesias evangélicas, la Iglesia Ortodoxa Rusa y los fundamentalismos islámico y judío, entre otros, tema que desarrollamos en el Capítulo 4 de este libro.

23. En www.amnistia.org.ar; Derechos hoy, p. 4.

24. En www.unwomen.org, Plan estratégico 2018-2021, p. 7.

25. En www.imf.org, Informe Anual 2018, pp. 1 y 59.

26.Creada en 2007, está financiada por los gobiernos canadiense, danés y holandés, la Fundación Gates y corporaciones como Bayer y Johnson & Johnson. Su titular es Katja Iversen, asesora del presidente derechista francés Macron en igualdad de género y de la multinacional Unilever en sostenibilidad (!).

27. En www.cfc-swc.gc.ca, Estrategia para prevenir y abordar la violencia de género, fondos 2017-2018.

28. Traje de baño que usan las mujeres islámicas.

29. En www.dsausa.org, DSA’s Year of the Woman (Año de la mujer del DSA), 5/11/18.

30. Alexandria Ocasio Cortez (de origen latino), Ilhan Omar (musulmana, de origen somalí), Ayanna Pressley (afroamericana) y Rashida Tlaib (musulmana, de origen palestino). Aunque las cuatro son ciudadanas norteamericanas, Trump las insultó: “Vuélvanse a su país”…

31. La loi contre le voile: fausse loi laïque, vraie loi raciste, en www.lacommune.org, 9/2/10.

32. En www.avenirencommun.fr, apartado El Programa, Los folletos temáticos, 8/3/17.

33. Matamoros, Zuleika; La realidad de la violación de los derechos sexuales y reproductivos en Venezuela, en www.mareasocialista.org, 13/8/19.

34. Desde 2018 es Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

35. Por un PSOL con la cara de la mujer trabajadora, tesis de las tendencias Lucha Socialista y Construcción Socialista, en www.mulheres.psol50.org.br, mayo 2019.

36. “Evo… lo ha hecho de espaldas a las mujeres… un decálogo retórico y lírico, totalmente oenegero. Lo que se ha afincado en las ONGs desde los ’80 es lo que llamamos la ‘tecnocracia de género’: funcionarios que manejan la categoría de género para adecuarla al modelo neoliberal y al papel que tienen que cumplir las mujeres dentro de ese modelo: amortiguadoras de la crisis económica. Las ONG crean mecanismos ficticios de resolución del conflicto estructural en el que estamos las mujeres frente al patriarcado. En ese sentido, responden a las lógicas coloniales”. María Galindo, de Mujeres creando (Página 12, supl. Soy, 2/8/19).

37. En www.rojavaazadimadrid.org, Confederalismo democrático.

38.RadFem: ¿la biología como destino?, Majo González, en Alternativa Socialista, 6/2/19.

39. Se eligió un pañuelo en referencia a las Madres de Plaza de Mayo y el color verde porque estaba vacante de representación y además es el que simboliza la esperanza.

40. En todo este proceso de lucha jugó un ...

Índice

  1. Prólogo
  2. Patriarcado y Estado: del origen al capitalismo
  3. Feminismos: liberal, reformista, radical…
  4. Aborto legal, un derecho en la encrucijada
  5. Fundamentalismo religioso-político: la nueva cruzada
  6. Ante la violencia machista, ¿punitivismo sí o no?
  7. Gestación subrogada, ¿derecho o mercancía?
  8. Trabajo doméstico: un debate con Federici
  9. Prostitución: ¿abolir, regular o plan de transición?
  10. Políticas de identidad e interseccionalidad
  11. A 50 años de Stonewall, los desafíos LGBTI+ hoy
  12. Construir el feminismo revolucionario
  13. El derecho al aborto en el mundo
  14. Las religiones en el mundo
  15. Adecuación general de las leyes de violencia doméstica
  16. Situación legal de la gestación subrogada en el mundo
  17. Situación de la prostitución en el mundo