Dental digital
eBook - ePub

Dental digital

  1. 80 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Dental digital

Descripción del libro

La publicación en formato digital de la revista Dental Digital viene a ser un reflejo de los cruciales cambios que atraviesan el sector dental en los últimos decenios. No hace tanto veíamos que el protésico dental observaba con preocupación cómo su trabajo iba perdiendo el carácter artesanal y las habilidades de sus manos iban siendo sustituidas por los automatismos de máquinas sofisticadas. Las nuevas tecnologías han entrado en los laboratorios y en las clínicas dentales para remover no sólo máquinas, herramientas e instrumentos, sino una forma de entender el trabajo y la empresa. Hoy la subsistencia del protésico y del odontólogo pasa por formarse continuamente en el manejo de tecnologías que, por otra parte, simplifican el trabajo y le exigen mayor competitividad.Dental Digital reúne en sus páginas artículos sobre las últimas tecnologías en el sector odontológico y protésico que permiten estar al día a los protésicos y dentistas que saben que no pueden perder el tren de los últimos avances.Pueden descargar una muestra desde nuestra web www edicionesee com Léala en su dispositivo electrónico preferido o en el que la ocasión le permita.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Dental digital de Varios autores en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Medicine y Dentistry. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788494466397
Edición
1
Categoría
Medicine
Categoría
Dentistry
Técnica

Confección aditiva digital de prótesis dentales

En el informe de expertos encargado por la Federación de Asociaciones de Protésicos Dentales de Alemania se ofrece una explicación objetiva de las posibilidades de la confección digital de prótesis. Además, allí se explican y discuten unas perspectivas realistas: ¿qué servicios y procedimientos de técnica de laboratorio dental todavía persisten? El trabajo siguiente es un extracto del informe de los expertos.
Annett Kieschnick, periodista técnico
TD Josef Schweiger, Universidad de Múnich (LMU)
Professor Dr. Daniel Edelhoff, Universidad de Múnich (LMU)
PD Dr. Jan-Frederik Güth, Universidad de Múnich (LMU)
Cabe constatar que la impresión 3D ofrece un alto potencial, pero no se le puede exigir en exceso. En el ámbito dental, las clínicas y los laboratorios utilizan determinadas aplicaciones (estructuras de ayuda) mediante tecnología de impresión 3D. Esta tecnología tiene una fácil explicación: los técnicos de laboratorio elaboran en el ordenador un archivo de datos (CAD). Desarrollan un objeto tridimensional cuyos datos transfieren a una impresora 3D. La impresora procesa los datos CAD, estos se cortan en finos cortes en el programa.
Image
Fig. 1. La sinterización por láser de estructuras de CoCr para coronas y puentes se viene utilizando desde hace más de 14 años en el sector dental.
Durante la impresión, estas finas posiciones microscópicas confluyen y dan como resultado un objeto con diseño CAD. La gran ventaja del procedimiento aditivo es que se pueden diseñar una variedad y complejidad de formas prácticamente ilimitadas en el ordenador para luego implementarlas. Desde hace unos dos años, aproximadamente, se han lanzado al mercado impresoras específicas para las clínicas y laboratorios dentales.
Indicaciones
Por ejemplo, los modelos maxilares se confeccionan mediante técnica de impresión (estereolitografía). El dentista digitaliza la situación oral con un escáner intraoral. Los datos digitales se envían a la impresora y se imprime el modelo de una resina especial. Además, partiendo de los altamente precisos datos digitales se puede imprimir una plantilla quirúrgica para la implantación. Asimismo se puede utilizar para las cubetas de impresión, que, por ejemplo, son muy útiles en el flujo de trabajo digital para prótesis implantosoportadas. En la Universidad de Múnich (LMU) tienen una interesante tecnología en fase experimental. Los investigadores (dentistas y protésicos) de la Universidad imprimen coronas y puentes estratificados de diferentes colores, cuya función y estética se pueden controlar en la boca del paciente. La técnica de impresión 3D puede resultar también muy útil en la confección de prótesis completas en un futuro muy cercano. En este sentido existen enfoques para confeccionar mediante impresión 3D prótesis completas para una prueba. La prótesis se coloca en la boca del paciente con criterios funcionales (ajuste, posición oclusal, distancia verbal) y estéticos con el fin de hacer un prueba. De esta manera, el técnico recaba datos importantes para la confección de la prótesis final. Como indicación dominante de la impresión 3D cabe apuntar a la tecnología de alineación (Align Technology, EE.UU). Con esta aplicación ortodóntica se pueden corregir hasta cierto punto desalineaciones dentales. El dentista diseña, mediante un programa especial, los pasos individuales del proceso hasta alcanzar una posición del diente ideal. Para cada paso del trabajo se requiere un modelo maxilar y un férula de alineación termoformada. Dado que se necesitan hasta unos 50 modelos, la trayectoria de producción junto con la impresión 3D es muy ventajosa con respecto al procedimiento analógico.
Image
Fig. 2. La sinterización por láser de aleaciones CoCr para coronas y puentes se viene utilizando desde hace más de 14 años en el sector dental.
Perspectivas
En la actualidad, los empleados de la Universidad de Múnich (LMU) investigan sobre la impresión de multimaterial. Aquí se pueden imprimir seis materiales diferentes de más de de 360,00 colores. Se cubre todo el espectro CYMK y RGB. Sin embargo, con la impresión de multimateriales todavía no se pueden confeccionar prótesis definitivas. En el área de los materiales aditivos las cerámicas parecen tener un elevado potencial para la impresión, por lo que su aplicación en el campo dental suena a música de futuro. En un proyecto de investigación abierto, la Policlínica para Prótesis Dentales de la Universidad de Múnich (LMU) el Friederich-Baur Institut fúr Biomagterialen Mayreuth desarrolló en 2011 un procedimiento de sinterización por láser para la impresión de materiales protésicos de óxido de circonio. Sin embargo, este procedimiento no se ha desarrollado, por razones de procedimientos y técnicas, para la confección de prótesis dentales. La firma Lithoz del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Técnica de Viena ha desarrollado un enfoque prometedor de la impresión de cerámica conocido como procedimiento de fabricación de cerámica en litografía (LCM, en sus siglas en inglés). Esta tecnología se base en el fotocurado selectivo de una mezcla de acrílico en el que se dispersan homogéneamente partículas de cerámica. En el proceso de producción los polímeros sirven como aglutinante de las partículas de cerámica. Para que el material reúna todas las propiedades físicas es necesario sinterizar la "pastilla en verde" (grünling) después de la impresión. Sin embargo, esta tecnología todavía no se distribuye para aplicaciones dentales.
Image
Fig. 3. La confección de prótesis removibles de CoCr se encuentra actualmente en la fase de ensayo.
Cualificación: formación dental
¿Las impresoras 3D reemplazarán a los técnicos dentales? Los técnicos de laboratorio conocen bien esta pregunta desde la introducción de la tecnología de fresado CAD/CAM en el sector dental hará ya unos 15 a 20 años. La rama de la prótesis dental carece actualmente de profesionales cualificados. La tecnología CAD/CAM no ha sustituido a los técnicos de laboratorio y previsiblemente tampoco lo hará la impresión 3D. La confección de una prótesis de calidad exige técnicos de laboratorio expertos que, a pesar de las tecnologías dentales, se basan en conocimientos convencionales y una base de experiencia. El aspecto de la profesión está cambiando. Los procedimientos de confección de prótesis dentales analógicos-convencionales se amplían con la introducción de las tecnol...

Índice

  1. Fresado de prótesis extensas de aleaciones dentales en lugar de coladas
  2. Puente implantosoportado y recubierto parcialmente de VITA YZ HT
  3. Lo mejor de los dos mundos
  4. Confección aditiva digital de prótesis dentales