Desarraigando la ira
eBook - ePub

Desarraigando la ira

Ayuda bíblica para un problema común

Robert D. Jones

Compartir libro
  1. 173 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Desarraigando la ira

Ayuda bíblica para un problema común

Robert D. Jones

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Este libro es para cualquier lector que reconoce que la ira es algo frecuente en su vida y un problema prevalente en sus relaciones familiares, laborales y en la iglesia. Mi propia experiencia lo confirma; los ejemplos que voy a compartir de mi propia vida y ministerio demuestran lo común que es la ira en nuestras vidas. Este libro también se propone como un recurso práctico cristo-céntrico para que pastores, consejeros y otras personas dedicadas a ayudar a los demás puedan usarlo en sus ministerios y enseñar a aquellos a quienes sirven. El propósito de este libro es ser una herramienta de consejería bíblica, tanto en ministerios públicos de predicación/enseñanza como privados de discipulado/consejería (las dos partes del ministerio de la Palabra en Hechos 20: 20) para ayudar a que las personas que se dejan dominar por la ira puedan cambiar y crecer. "Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad" (Juan 17: 17)."Por mucho es el mejor material sobre la ira que he leído, exhaustivamente bíblico e inmensamente práctico. Jones hace un excelente trabajo al ayudarnos a identificar la ira en nuestras vidas y posteriormente nos da pasos bíblicos para desarraigarla. Cada Cristiano debería leer este libro en abundante oración y aplicar su enseñanza." Jerry Bridges, autor de En pos de la santidad"A la mayoría de nosotros se nos hace muy fácil usar palabras como herido, frustrado y turbado para ocultar el hecho de que normalmente somos controlados por la ira pecaminosa. Este libro nos desenmascara, expone nuestra esclavitud al pecado y nos marca un camino claro a la paz y a la libertad." Ken Sande, Presidente, Peacemaker Ministeries"Dos cosas son difíciles respecto a la ira: enfrentar el hecho de que tienes un problema con ella y ser optimista al confrontarlo. Este libro te ayudará a hacer ambas cosas. El Dr. Jones muestra que la Biblia es impactantemente honesta acerca de la causa de la ira y maravillosamente alentadora acerca de su cura." Paul David Tripp, autor de Edad de Oportunidad"Desde la ira explosiva hasta el enfado escondido, el enojo es un problema en las vidas de muchos Cristianos. El Dr. Jones ofrece su experiencia en consejería, el conocimiento de su propio corazón, y las riquezas del evangelio para los creyentes que buscan andar más como es digno en el Señor. En Desarraigando la Ira encontrarás ayuda práctica así como profundidad teológica." Elyse Fitzpatrick, autora de Venciendo el Temor, la Preocupación y la Ansiedad"Escritural, práctico y exhaustivo. Dr. Jones identifi ca correctamente la causa radical de la ira como el corazón humano, y muestra que su cura es la gracia de Dios. Este libro está excelentemente escrito, maravillosamente ilustrado y útilmente documentado." Daniel L. Akin, Presidente, Southeastern Baptist Theological Seminary

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es Desarraigando la ira un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a Desarraigando la ira de Robert D. Jones en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Theology & Religion y Religion. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN
9781629461441
Edición
1
Categoría
Religion

2

¿ES REALMENTE JUSTA TU IRA?

“Sí, estaba enfadado —dijo Carlos—, pero tenía derecho a estarlo”. Su reticente admisión se vio seguida de una pregunta retórica que muchos pastores han oído demasiadas veces: “A fin de cuentas, ¿Jesús no se enfadaba?”.
Carlos hizo esos comentarios después de otro estallido intenso contra su mujer, Julia, y su hija adolescente que les estaba dando problemas. La furia doméstica había llegado a tal punto que Julia le conminó: “¡Busca ayuda o vete!”. Asustado, avergonzado y frustrado, Carlos tomó la decisión correcta y le pidió ayuda a su pastor.
El caso de Carlos es bastante común. “Sí, estaba enfadado, pero era ira justa”. ¿Cuántas veces has oído algo así? ¿Cuántas veces lo has dicho? ¿Y cómo deberíamos interpretar las palabras de Carlos? ¿Tenía razón? ¿Su ira era semejante a la de Cristo? ¿Cómo sabes si tu ira o la de un amigo tuyo es justa o pecaminosa? La Biblia nos muestra las dos. ¿Cómo podemos diferenciarlas?

EL PELIGRO DE ENGAÑARNOS A NOSOTROS MISMOS

Comencemos con una observación aleccionadora: la ira humana normalmente es pecaminosa. La Biblia así lo confirma. El término más común del Antiguo Testamento para “ira” (af en hebreo) denota la ira humana cuarenta y siete veces; de éstas, al menos cuarenta y dos indican ira pecaminosa.
Aunque tendemos a presuponer lo mejor acerca de nosotros mismos, la Biblia con frecuencia nos advierte del peligro de engañarnos a nosotros mismos. Tendemos a ocultar nuestros pecados aplicándoles un líquido corrector espiritual. Pintamos nuestro pecado como puro, pero la Biblia nos muestra la verdad:
Nada hay tan engañoso como el corazón. No tiene remedio... (Jeremías 17:9)
Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; (Efesios 4:22)
Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo. Más bien, mientras dure ese «hoy», anímense unos a otros cada día, para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado. (Hebreos 3:12-13)
Esta simple advertencia debería ayudarnos a interpretar la posible “justicia” de nuestra ira. Debemos considerar esta cuestión siendo conscientes de este peligro.
El profeta Jonás es un caso clásico de engaño a sí mismo. Jonás 4 dice que Jonás se disgustó mucho y se enfureció. Dios lo confronta dos veces haciéndole la misma pregunta: “¿Tienes razón de enfurecerte tanto?”. ¿Y cuál fue la respuesta de Jonás? “¡Claro que la tengo! […] ¡Me muero de rabia!”. Habiéndose engañado a sí mismo, el profeta de Dios asevera la legitimidad de su enojo. La respuesta de Dios y el flujo de la narrativa dejan claro que Jonás estaba equivocado. Para Jonás, la ira no era un derecho dado por Dios. Jonás no tenía justificación para decir que su ira era justa.
Dado el peligro de engañarnos a nosotros mismos, ¿cómo podemos distinguir entre la ira pecaminosa y la ira justa? ¿Cómo podemos discernir si de verdad nuestra ira es semejante a la de Cristo, y cómo podemos ayudar a personas como Carlos? Y lo más importante, ¿cómo podemos hacerlo basándonos en criterios bíblicos?

TRES CRITERIOS DE LA IRA JUSTA

Consideremos tres marcas distintivas, tres criterios diferenciadores que caracterizan a la ira justa y veamos estos criterios en Jesús y en otros personajes bíblicos. Nuestro objetivo es promover la ira justa y exponer sus frecuentes falsificaciones.

1. La ira justa reacciona ante el pecado

La ira justa surge de una percepción correcta del verdadero mal, del pecado tal y como se define en la Biblia, es decir, una violación de la Palabra de Dios (Romanos 3:23, 1 Juan 3:4), cualquier “falta de conformidad con la ley de Dios o la transgresión de ella”.13 La ira justa no surge simplemente porque algo nos incomoda, o porque alguien viola una preferencia personal nuestra o una tradición humana. Es la respuesta a lo que la Palabra de Dios objetivamente define como pecado, incluyendo violaciones de los dos mayores mandamientos de nuestro Señor (Mateo 22:36-40).

2. La ira justa se centra en Dios y en Su Reino, Sus derechos y Sus intereses, y no en mí, ni en mi reino, mis derechos, o mis intereses

En las Escrituras, la ira justa es motivada por razones que tienen que ver con Dios, no con nosotros mismos. La ira justa se centra en cómo las personas ofenden a Dios y a Su Nombre, no a mí y a mi nombre. Recae más sobre Dios que sobre mí. En otras palabras, no basta con ver algo como ofensivo. Debemos verlo primariamente como ofensivo a Dios.
Lo que mueve a la ira justa son los asuntos del Reino.

3. La ira justa viene acompañada de otras cualidades piadosas y se expresa de forma piadosa

Cuando una persona actúa con ira justa, no se descontrola, sino que mantiene la calma sin insultar, gritar, enfurecerse ni perder los nervios, sin desesperarse ni hundirse en la autocompasión. No ignora a los demás, ni los trata con desprecio, ni se aparta de ellos, sino que muestra confianza en sí mismo y domino propio. Cuando nuestra ira se parece a la de Cristo no es ciega ni nos consume por completo, sino que se canaliza hacia fines sensatos y serios. Este tipo de ira es equilibrada en sus expresiones santas de lamento, consuelo, gozo, alabanza y acción.
La ira justa no nos impide llevar a cabo el llamado de Dios, sino que nos conduce a expresiones santas de adoración, de ministerio y de obediencia. Hace que nos preocupemos por el bien de los demás, que nos levantemos en defensa de los oprimidos, que busquemos justicia para las víctimas y que reprendamos a los transgresores. La ira justa confronta al mal y exige arrepentimiento y restauración.
David Powlison hace siete preguntas para ayudarnos a saber si nuestra ira es justa:14 (1) ¿Te enfadas por los motivos correctos? (2) ¿Expresas tu ira de la forma correcta? (3) ¿Cuánto dura tu ira? (4) ¿Cómo de controlada es tu ira? (5) ¿Qué motiva tu ira? (6) ¿Tu ira está “cargada y preparada” para responder a los pecados habituales de otra persona? (7) ¿Cuál es el efecto de tu ira?
Observa cómo estas preguntas reflejan sabiamente nuestros tres criterios. La primera pregunta hace referencia al primero: ira contra verdadero pecado. Las preguntas 5 y 6 hacen referencia al segundo: ira teocéntrica. Las preguntas 2, 3, 4 y 7 exploran varios aspectos de nuestro tercer criterio: ira expresada de formas santas y acompañada de fruto santo.

LA IRA JUSTA DE NUESTRO SEÑOR

Para saber si los frecuentes arrebatos de ira de Carlos son de verdad “justos como los de Cristo” tenemos que examinar la ira de Jesús. ¿Qué vemos cuando estudiamos las Escrituras? Proféticamente, los Salmos muestran al Mesías prometido como un Rey cuya ira “se inflama de repente” y que “ama la justicia y odia la maldad” (Salmo 2:12, 45:7; véase Hebreos 1:9). Otros pasajes del Antiguo Testamento muestran al Mesías como el Juez que vendría a rescatar y restaurar a Su pueblo y a castigar a Sus enemigos con gran venganza.
Al acudir a los evangelios, podríamos esperar ver un Jesús que sufre abundantes arrebatos de ira. Pero no. Contrariamente a lo que se suele pensar, son pocos los casos en los que vemos a un Salvador encolerizado. A juzgar por el relato bíblico, no era común ver a Jesús enfadado, y seguro que no se enfadaba con tanta frecuencia como Carlos o como nosotros mismos. Su vida no se caracterizaba por la ira. A pesar de provocaciones diarias por parte de los hombres, Jesús sólo mostró Su ira de forma clara en tres ocasiones específicas.
Veamos esas tres ocasiones a la luz de nuestros criterios. Aunque puede haber otras manifestaciones de ira,15 limitaremos nuestro estudio a las tres ocasiones en que la Biblia se refiere explícitamente a la ira para describir a Jesús.

Primera manifestación: Jesús y los fariseos (Marcos 3:1-6)

En Marcos 3:1-6, el día de reposo Jesús se encuentra con un hombre que necesitaba ser sanado. Como no entienden bien el día de reposo, los fariseos se oponen a la intención que nuestro Señor tenía...

Índice