Ciencias sociales y administración
eBook - ePub

Ciencias sociales y administración

En defensa de una antropología general

  1. 102 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Ciencias sociales y administración

En defensa de una antropología general

Descripción del libro

El mundo contemporáneo está fuertemente marcado por la importancia que nuestras sociedades conceden a la economía, a la empresa y a la administración. Las ciencias sociales, que se dedican a hacer inteligible la vida social, en aspectos particulares o en su totalidad, no podían permanecer indiferentes a este fenómeno. Esta obra hace un balance de las relaciones que las ciencias sociales han tenido con la administración y responde a ciertas preguntas: ¿Qué forma toman estas relaciones con el tiempo? ¿Qué lugar concede la administración a las ciencias sociales? ¿Cuál es la contribución de éstas a la comprensión de la administración? ¿Qué lugar deben ocupar hoy en la formación de los administradores? Frente a las prácticas administrativas contemporáneas, que tienen a actuar en nombre de la competitividad y de la rentabilidad financiera, esta obra lucha para que el mundo de la administración amplíe la visión del ser humano y vuelva a darle un lugar central a la subjetividad, a la efectividad, a la experiencia vivida, a lo simbólico, a la historia y a la ética, tanto en su práctica como en su teoría.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Ciencias sociales y administración de Jean François Chanlat en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Gestión. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9789588173108
Categoría
Gestión
Bibliografía
inline
ABRAHAMSON, E. (1996), “Management Fashion”, Academy of Management Review, 21, p.254-285.
inline
AKTOUF, O. (1989), Le management entre tradition et renouvellement, Montréal, Gaëtan Morin.
inline
ALBERT, M. (1991), Le capitalisme contre le capitalisme, Paris, Seuil.
inline
ALVESSON, M. et S. DEETZ (1996), “Critical Theory and Postmodernism Approach to Organizational Studies”, in S. Clegg, C. Hardy et W. Nord (éd), Handbook of Organization Studies, Londres, Sage, p.191-217.
inline
ALVENSSON, M. et H. WILLMOTT (1992), Critical Management Studies, Londres, Sage.
inline
AMADO, G., C. FAUCHEUX et A. LAURENT, “Changement organisationnel et réalités culturelles. Contrastes franco-amércians”, in J.-F.Chanlat (dir.), L’individu dans l’organisation: les dimensions oubliées, Sainte-Foy et Paris, Les Presses de l’Université Laval et ESKA, p.629-662.
inline
AMADO, G. et C. DEUMIE (1990), “Pratiques magiques et régressives dans la gestion des ressources humaines”, Revue française de gestion des ressources humaines.
inline
AMBLARD, H., P. BERNOUX, G. HERREROS et Y. F, LIVIAN (1995), Les nouvelles approches sociologiques des organisations, Paris, Seuil.
inline
ANZIEU, D. (1975), Le groupe et l´inconscient. L´imaginaire groupal, Paris, Dunod.
inline
ARON, R. (1967), Dix-huit leçons sur la societé industrielle, Paris, Gallimard.
inline
———. (1967), Les étapes de la pensée sociologique, Paris, GallimArd.
inline
———. (1971), De la condition historique du sociologue, Paris, Gallimard.
inline
———. (1972), “Science et conscience de la société”, in A. Aron, Études politiques, Paris, Gallimard, p.9-37.
inline
AUBERT, N., V. de GAULEJAC et K. NAVRIDIS (dir.) (1997), L´aventure psychosociologique, Paris, Desclée de Brouwer.
inline
AUBERT, N. et V. de GAULEJAC (1991), Le coût de l´excellence, Paris, Seuil.
inline
AUDET, M. et J. L. MALOUIN (1986) (éd.), Le procès des connaissances en sciences de l´administration, Sainte-Foy, Les Presses de l´Université Laval.
inline
BAECHLER, J. (1995), Le capitalism...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. CrÉditos
  4. Tabla de contenido
  5. Prólogo
  6. Agradecimientos
  7. Introducción
  8. I. NATURALEZA Y EXIGENCIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  9. II. NATURALEZA Y EXIGENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
  10. III. LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN DE NATURALEZA SOBRE TODO OPERATIVA
  11. IV. LA RACIONALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS: RESULTADOS POCO CONCLUYENTES
  12. V. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA EXTENDIDA
  13. Conclusión
  14. Bibliografía
  15. Notas al pie
  16. Contracubierta