El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio
eBook - ePub

El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio

  1. 268 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio

Descripción del libro

La aprobación de la reforma energética (2012-2018) planteó cambios importantes en la explotación y en la administración de Petróleos Mexicanos, asumiendo que la apertura a la participación de las empresas privadas llevaría a una mayor competitividad y contribuiría al desarrollo del país. Sin embargo, se ha demostrado que las inversiones en capital y en tecnología conllevan graves impactos de carácter social, cultural y ambiental, propiciando además, en las regiones o en los territorios, una escasa integración económica. Por ello, propusimos trabajar en torno a tres importantes cuestiones: analizar el tema de los hidrocarburos vinculados con las problemáticas sociales, geográficas y ambientales. Incidir, si acaso como punto de partida, en la conceptualización del extractivismo en México, y la tercera cuestión se centra en el estudio de los conflictos socioambientales que la explotación de hidrocarburos ha generado en México desde hace más de un siglo. Así, se conformó esta monografía con siete trabajos que fueron presentados y discutidos en el seminario Efectos Territoriales del Petróleo en México, que tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Uno de ellos hace una revisión historiográfica, seis hacen hincapié en las dinámicas y efectos que la explotación petrolera ha generado y pudiera generar en el futuro inmediato en el territorio. Acorde con los temas que se analizan, fueron agrupados en torno a tres líneas principales: en la primera se presentan dos trabajos que se centran en el estudio de la actual realidad petrolera de México y sus futuros impactos en el territorio como resultado de la reciente reforma energética. Los dos trabajos inciden en ello, uno desde la generalidad amparada en la historia ambiental y, el segundo, vinculado a la normativa actual relacionada con el ordenamiento territorial y la protección ambiental. La segunda línea comprende tres trabajos que analizan las afectaciones e impactos generados en el binomio hidrocarburos-territorio. En la tercera línea se incluyeron dos estudios que se centran en el análisis de las ciudades y las transformaciones que el petróleo ha generado en las mismas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio de Martín Checa-Artasu, Regina Hernández, Martín Checa-Artasu,Regina Hernández en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Industria de la extracción de recursos naturales. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2018
ISBN del libro electrónico
9786079475819

Índice

  1. Portada
  2. Portadilla
  3. Legal
  4. Índice
  5. Introducción
  6. Los efectos en el territorio de la explotación de hidrocarburos en México. Recuento bibliográfico
  7. Las reformas del petróleo mexicano y la ecología del petróleo: lecciones de historia
  8. El paisaje, concepto útil para el análisis territorial de los campos de petróleo en México
  9. Análisis integral alternativo de la exploración y explotación de shale gas en Tamaulipas desde la perspectiva de La economía ecológica
  10. Acciones de responsabilidad social territorializadas en la industria del petróleo. Las cláusulas sociales en los nuevos contratos petroleros: ¿alternativa real para financiar el desarrollo local?
  11. Extractivismo petrolero y transformación urbana: el caso de Ciudad del Carmen, Campeche
  12. Efectos del petróleo en un territorio costero. El caso del puerto de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco (1979-2010)
  13. Índice Geográfico y Onomástico
  14. Sobre los autores
  15. Colofón
  16. Contraportada