El Alcázar de San Jorge
eBook - ePub
Disponible hasta el 14 Jan |Más información

El Alcázar de San Jorge

  1. 357 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Disponible hasta el 14 Jan |Más información

El Alcázar de San Jorge

Descripción del libro

Siglo XVII. Un veterano de un tercio español destinado en Flandes, esquiva la muerte una y otra vez como si los cielos le tuvieran reservada una misión secreta.La frustración, el hartazgo y una revelación serán el inicio de un accidentado periplo que lo llevará hasta las lejanas costas del Río de la Plata. Una vez desembarcado en la Buenos Aires colonial, con la ayuda de un viejo amigo y confesor, dará forma a su aventura, plagada de misterios, señales y oscuras referencias ligadas a un pasado doloroso del que no logra huir.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El Alcázar de San Jorge de Pablo R. Fernández Giudici en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Ficción histórica. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9789874426604
Categoría
Literatura
Capítulo V
El concejo
Hacía muchas semanas ya que Diego había pasado por la humillación de que sus hombres le encontraran maniatado y burlado por un desertor. Su encono hacia Alonso había crecido a niveles peligrosos, pues no sólo se había propuesto cazarle para recuperar su medallón y darle muerte, sino que se lo había jurado. Para colmo de males, la suerte no sólo le daba la espalda, sino que parecía arremeter en su contra con ferocidad. Las numerosas jornadas que habían pasado desde la ausencia de Alonso provocaron toda clase de rumores entre algunos de sus hombres quienes, ahora más convencidos que nunca, lo consideraban un hombre tocado por la mano de Dios. De modo que las fantasías y leyendas comenzaron a multiplicarse a un ritmo incontenible, al punto que Diego puso una pena de calabozo para quien lo nombrase en su presencia. Muchos pensaron que Dios lo había sacado secretamente de este mundo, como premio a su entrega y sufrimiento; otros, que había conseguido al fin volver a su forma de ángel, espada en mano, para asistir a las huestes celestiales en otros sitios más necesarios. En cambio muchos otros pensaron que debía estar en una mazmorra purgando sus faltas e irresponsabilidades, alejado al fin del favor divino, si es que acaso alguna vez había contado con él. Como sea, lentamente los pronósticos más favorables hallaron su eco en la novedad de que toda aquella matanza innecesaria había sido idea de Diego, pues su contienda con Alonso era harto conocida por casi todos, aún por los superiores. No tardó mucho en correr el rumor sobre el ataque nocturno hacia Diego y su puesta en ridículo en venganza de los caídos. Esto no hizo más que fortalecer el nombre del fugitivo y devolverle, no en todos pero si en muchos casos, la dignidad que había perdido en su última batalla.
Estas vicisitudes enfurecían aún más al oficial que no hallaba el modo de justificar sus acciones, pues dar el brazo a torcer en relación al ataque era poner en evidencia su propia ineptitud. De manera que acomodó las cosas a su conveniencia e inventó una historia que más o menos decía que, habiéndose hallado Alonso derrotado y cercado por las murmuraciones, sin más opción que la deshonra, la emprendió arteramente en contra de su capitán, matando a varios de los suyos a su paso, pues le habían descubierto en su búsqueda egoísta de fama y reconocimiento. Que no conforme con deshonrar a su ejército y a Dios en ello, había dado muerte sin motivo alguno, a quienes intentaron hacerle reflexionar. Y que fue el mismo Diego que ofreciendo una mano amiga para que recapacitase, debió en contra de su voluntad enfrentarse a él, que a fin de cuentas era uno de los suyos, para evitar que la matanza fuera mayor. Y habiendo recibido de este demente y traidor una bofetada en sus buenas intenciones, su honra y su presea fueron sustraídas como nueva muestra de desprecio a su persona, su bandera y su Dios.
Es oportuno aclarar que no demasiados se hicieron eco de esta mentira, pues por mucho que miraran con desdén las acciones de un hombre renegado, también sabían de los ardides de Diego, que no perdería el tiempo en desprestigiar a Alonso en su propio beneficio, especialmente con el ego herido y su medallón extraviado en el confuso episodio. Por otra parte, hay ciertas cosas que tarde o temprano se saben y pese a los cuidados que puso en confesar bien a la soldadesca que nada de lo acontecido esa noche se supiera, poco a poco la verdadera historia comenzó a circular, condimentando de igual modo la astucia de uno y la torpe cobardía del otro.
La guerra, que tampoco estaba yendo hacia la gloria, había pasado definitivamente a segundo plano para Diego. Cometía más y más torpezas en su afán de estar en dos sitios al mismo tiempo: deseaba honrar sus obligaciones de armas, pero no conseguía olvidar la afrenta de Alonso, algo que lo hizo movilizar significativos recursos para dar con él.
El orgulloso capitán, que era dueño de una naturaleza ladina y ventajista, supo rodearse de hombres de la misma ralea para sus trabajos sucios. Prometiéndoles nuevos y mejores favores, no tardó demasiado en obtener algún resultado que avivara la llama de su venganza. Puso en movimiento a no menos de siete mensajeros, cada uno de ellos con la misión de cubrir las posibles rutas de escape que pudo elegir Alonso en su apresurada huida. Todos ellos, lobos con piel de cordero, transitaban inhóspitos senderos a paso ligero pero hábilmente ataviados, no como militares, sino como simples peregrinos que en apariencia, estaban más preocupados por la palabra de Dios que por blandir la espada.
Así fue como uno de ellos, haciendo referencia a unas marcas corporales que tenía Alonso de las que más adelante os daré detalles, consiguió un tenue rastro, en un pequeño puesto pesquero en mitad del territorio francés. Con la certeza de que no distaba a muchas semanas de sus talones, habiéndose enterado de las nuevas, Diego ordenó concentrar esfuerzos en averiguar más movimientos del fugitivo. Nada lo detendría hasta darle caza al que lo había humillado de ese modo.
Llegué a la cocina sucio y con lágrimas que surcaban mis cara como latigazos, agitado y con expresión desencajada. La mueca de terror en mi rostro hizo que no fueran necesarias las palabras. Algo muy grave había ocurrido. Fernando y Alonso me habían visto salir del túnel y detenerme por un instante en el huerto, con la cabeza gacha y las manos sobre las rodillas, intentando recuperar el aliento que me faltaba y no podía hallar en ningún sitio. El espanto se había apoderado de mí y no era capaz de manejar la situación. Quería gritar, romper en llanto, huir de ahí. Pero huir… ¿A dónde? Si mi vida en el convento había sido huir de todos, corriendo a ciegas y sin freno hacia mi propio interior.
Dos hermanos que estaban en la cocina al verme tan poco compuesto acudieron de inmediato para asistirme. Pusieron sobre mis manos un cuenco con agua fresca y me hicieron sentar sobre un banco, pensando que estaba al borde del desmayo. Durante minutos intentaron sacarme de ese estado, preguntando primero apresuradamente y más tarde con calma las razones de mi agitación. Pero no era capaz de responderles sino con llanto, sin poder articular una palabra. De alguna forma, entre sollozos, logré pedir por el prior y de inmediato fueron por él.
Rápidamente la novedad había recorrido el convento y eran muchos los hermanos que estaban a la espera de mis palabras cuando el prior se presentó en la cocina tan pronto como le fue posible. Al verme en aquel estado, sucio, agitado, con lágrimas y expresión de terror en el rostro, me preguntó si deseaba hablar con él a solas. Con un movimiento de cabeza asentí y con dificultad le acompañé hasta su sala. Una vez allí, aguardó un tiempo para permitirme recomponer la compostura y de ese modo, estar en condiciones de explicar los motivos de mi agitación. Intenté describir con la mayor precisión posible la causa de la turbación, pero el llanto, la angustia y la confusión se habían apoderado de mis sentidos, por lo que poco pude hacer para expresarme con claridad. De modo que sólo atiné a referirme a los túneles y el prior, comprendiendo mi estado, accedió a acompañarme para que pudiera mostrarle lo que había hallado. Para entonces, casi sin permiso, Rodrigo había entrado en la sala alegando haber escuchado rumores sobre los túneles, por lo que mis palabras se dificultaron aún más.
Con escasa discreción, muchos hermanos que estaban genuinamente preocupados por mi estado, se acercaron a enterarse qué ocurría. Al verme salir algo repuesto de la estancia del prior, acompañado por Rodrigo, temieron algo malo. En el camino se nos unieron Fernando y Alonso que con gestos de desconcierto intentaban averiguar qué es lo que estaba sucediendo. Al ver semejante revuelo, el prior dio la orden a Rodrigo que sólo quienes intervenían en el túnel podían acceder a él. Rodrigo no tardó en hacer cumplir la disposición, en especial sobre Alonso, a quien con una mueca de satisfacción detuvo a los pies de la escalera. La revancha había llegado antes de lo previsto para imponer su voluntad sobre la de Alonso.
Recorrimos en silencio y con cuidado las oscuras paredes del túnel que para entonces se me antojaba más siniestro y lúgubre que nunca. Las viejas velas que invitaban al misterio, arrojaban una luz amarillenta y demasiado tenue como para infundir confianza. De pronto, tras varios metros de recorrido, los destellos del candil sobre el fondo del túnel, ondulaban frágiles y agregaban incertidumbre a los corazones que ya latían con fuerza. Rodrigo aprovechó la tensión para disiparla a su modo, ordenándole a Fernando que aguardara en aquel sitio en tanto el prior, él y yo, avanzábamos hacia el hallazgo. Al llegar al final del túnel, los tres nos detuvimos para contemplar lo inexplicable. Rodrigo no pudo más que llevar una mano a su boca, quizás para ahogar una exclamación de espanto. El prior, que era un hombre de profunda fe, se acercó despacio para analizar, con recelo aunque con valentía, aquellas extrañas piedras. Me dio una palmada, para infundirme confianza y con un gesto me in...

Índice

  1. El Alcázar de San Jorge. Portada
  2. Pagina de Título
  3. Créditos / Legales
  4. Dedicatoria
  5. Capítulo I Introducción
  6. Capítulo II Flandes
  7. Capítulo III Santa María de los Buenos Ayres.
  8. Capítulo IV El hallazgo
  9. Capítulo V El concejo
  10. Capítulo VI El viaje
  11. Capítulo VII La tempestad
  12. Capítulo VIII La isla
  13. Capítulo IX La obra
  14. Capítulo X Secretos
  15. Capítulo XI Lisboa
  16. Capítulo XII Las razones
  17. Capítulo XIII La tormenta
  18. Capítulo XIV La amenaza
  19. Capítulo XV El debate
  20. Capítulo XVI La venganza
  21. Capítulo XVII En el nombre del hijo
  22. Capítulo XVIII Desconfianza
  23. Capítulo IXX Soledad
  24. Capítulo XX El contraataque
  25. Capítulo XXI El penitente
  26. Capítulo XXII La decisión
  27. Capítulo XXIII El regreso
  28. Capítulo XXIV El delator
  29. Capítulo XXV La nueva vida
  30. Contraportada