Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto
eBook - ePub

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto

  1. 256 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto

Descripción del libro

Este es un libro que busca contribuir a afrontar los retos de la educación con la calidad que demanda el mundo del siglo XXI, a partir de la comprensión y el abordaje de las dificultades del aprendizaje, analizadas desde los factores endógenos y exógenos de contextos vulnerables que reclaman una perspectiva pedagógica desde lo social y humano. Los resultados que se presentan tienen como base la investigación cualitativa, el enfoque hermenéutico y el método etnográfico, que dejaron ver la realidad del objeto de estudio, desde la vivencia y la experiencia de sus propios actores, los estudiantes del ciclo 2, los docentes, los padres de familia, los directivos docentes y el personal de apoyo de la Institución Educativa La Despensa, (Soacha, Colombia). El contenido del libro responde a la pregunta ¿cuáles son los factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje de los estudiantes de la institución objeto de estudio y, qué estrategias didácticas pueden apoyar su transformación? Los hallazgos pueden ser transferidos fácilmente a otros ambientes educativos con características similares, comunes a diversas zonas del país y de la región latinoamericana. Además, ponen de manifiesto los vacíos normativos y pedagógicos que existen en el tema de dificultades del aprendizaje, principalmente en el manejo pedagógico por parte de los docentes, quienes tienen un desafío perentorio, proyectados a capacitarse en el tema para fortalecer su desempeño y vocación educativos al servicio de la formación integral de los menores. Así, Dificultades del aprendizaje... acerca al lector a las tendencias educativas actuales que, desde un enfoque humano, abordan la complejidad de un mundo inseguro, incierto y en constante cambio, el cual demanda una visión reflexiva y crítica frente a las condiciones de contextos vulnerables. Todo esto, en relación con las dificultades del aprendizaje y la responsabilidad social que debe cumplir la escuela, el docente, el padre de familia, el Estado —a través de las autoridades municipales— y la sociedad en general, respecto de formar al niño en las competencias necesarias del ser, el saber, el hacer y el convivir, con base en una construcción dialógica de su proyecto de vida que impacte positivamente su entorno.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto de Isabel Hernández,Germán Cardozo,Adriana García,Nayibe Franco,Diana Vargas en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Educación multicultural. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Factores del contexto y dificultades de aprendizaje
Context factors and learning difficulties
Resumen
Este capítulo reconoce los factores exógenos y endógenos del contexto que inciden en las dificultades del aprendizaje y comprende al estudiante desde la intersubjetividad, es decir, inmersos en la realidad dialógica de su formación integral. El estudio se enmarcó, a nivel internacional, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que asegura calidad y pertinencia educativa; y a nivel nacional, en la Constitución Política de Colombia, que establece la obligación de velar por los derechos fundamentales de los niños y su protección integral. También, en Ley General de Educación, la Ley 1618 sobre Inclusión y la Ley 1620 de Convivencia Escolar. También se apega al Proyecto Educativo Institucional, que prioriza la formación integral y holística. El estudio asume la categoría de contexto como la integración de circunstancias o situaciones físicas o simbólicas que rodean un hecho y que deben ser definidas para poder hacer una interpretación de las relaciones y hechos. Dentro de los factores exógenos, se estudiaron los hechos sociales, económicos y políticos; y como factores endógenos, se priorizó la infraestructura física, el personal docente y el currículo. Los resultados evidencian un entorno familiar disfuncional, vulnerable, con prácticas arraigadas de violencia intrafamiliar, falta de acompañamiento en proceso de aprendizaje y abandono estatal. Se evidencia la no existencia de políticas públicas que visibilicen las dificultades de aprendizaje del niño en relación con los factores del contexto.
Palabras clave: dificultades del aprendizaje, dificultades del aprendizaje específicas, dispositivos básicos del aprendizaje, factores endógenos, factores exógenos.
Abstract
This chapter recognizes the exogenous and endogenous factors of the context that affect learning difficulties and understands the student from intersubjectivity, that is, immersed in the dialogical reality of their integral formation. The study was framed, at the international level, in the Sustainable Development Goals, which ensures quality and educational relevance; and at the national level, in the Political Constitution of Colombia, which establishes the obligation to ensure the fundamental rights of children and their integral protection. Also, in the General Law on Education, Law 1618 on Inclusion and Law 1620 on School Coexistence. It also adheres to the Institutional Educational Project, which prioritizes comprehensive and holistic education. The study assumes the category of context as the integration of circumstances or physical or symbolic situations that surround an event and that must be defined in order to make an interpretation of the relationships and facts. Among the exogenous factors, social, economic and political facts were studied; and as endogenous factors, the physical infrastructure, the teaching staff and the curriculum were prioritized. The results show a dysfunctional, vulnerable family environment, with entrenched practices of intrafamily violence, lack of accompaniment in the process of learning and state abandonment. There is evidence of the non-existence of public policies that make visible the child's learning difficulties in relation to the context factors.
Key words: learning difficulties, specific learning difficulties, basic learning devices, endogenous factors, exogenous factors.
Introducción
En este capítulo se desarrolla el segundo objetivo específico de la investigación: reconocer los factores del contexto que inciden en las posibles dificultades del aprendizaje (pda) de los estudiantes del ciclo 2 de la ie La Despensa, sede B, ubicada en el barrio Los Olivos iii, Comuna 3 del municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, Colombia. El propósito de la investigación pudo determinar y clasificar en dos tipos los factores que indicen en las pda: por un lado, los exógenos, estos son los que se refieren a todo aquello que se encuentre fuera de la ie, tomando como base lo social (familia, salud y nutrición), lo económico y las políticas públicas; y por otro, los factores endógenos, son todos aquellos los que pueden afectar a los estudiantes dentro del colegio, entre estos se destaca la planta física, los docentes y el currículo.
De acuerdo con lo anterior y en relación con el objeto de estudio, es importante puntualizar que los estudiantes son seres integrales, según Gevaert (1977) estos son “dados a la intersubjetividad” (p. 46), es decir, “a ser con los demás y para los demás” (p. 57). Esta afirmación demuestra que los jóvenes están inmersos en relaciones cotidianas consigo mismo y con otros, en ambientes sociales como la familia, el barrio, el colegio, el municipio, el país. Esta realidad dialógica permea su formación integral, razón por la cual, el desafío de la educación el siglo xxi exige que el conocimiento del grupo de personas que acompañan el proceso de aprendizaje de los estudiantes sea más diligente, de mayor responsabilidad e inclusión. Esto implica orientar la construcción del conocimiento desde la realidad del estudiante, brindándole herramientas para su proyecto de vida.
El objetivo se desarrolla siguiendo la estructura de la categoría factores del contexto y sus dos subcategorías: factores exógenos y endógenos. El proceso de investigación se centró en el contexto en el que desarrollan sus vidas los estudiantes de ciclo 2, es decir estudiantes de 4.° y 5.° grado de la ie La Despensa. Estos viven y construyen sus aprendizajes en medio de ambientes hostiles para su desarrollo y formación integral, realidad que está lejos de ofrecer entornos de equidad, de justicia social y de una educación con calidad, derecho básico de la niñez de nuestro país.
La realidad de este contexto es de el una población en camino a ser empobrecida o que ya lo es, además de que el abandono gubernamental es evidente. El panorama es semejante a la de muchos otros sectores de Colombia y de Latinoamérica en general, cuyas características son similares al contexto descrito en este libro.
Fundamentación normativa
El marco normativo que soportó la investigación aborda diversas fuentes normativas internacionales, nacionales e institucionales que ofrecen una línea de referencia dentro del horizonte, el ordenamiento y establecimiento social del Estado.
En primer lugar, a nivel internacional, el señalamiento de la Organización de la Naciones Unidas (2015) en los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) en general, pero en particular, el 4° objetivo que trata sobre la educación y busca impulsar y “garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos” (p. 7). Este objetivo se convierte en fuente de inspiración del trabajo incluyente al abordar de manera implícita los factores del contexto que circundan la realidad de los estudiantes ciclo 2 de la ie, por ende, también d...

Índice

  1. Resumen
  2. Índice de tablas
  3. Índice de figuras
  4. Prólogo
  5. Introducción. Ventana abierta a la investigación
  6. Orientación metodológica: develando el hecho social
  7. Institución Educativa La Despensa, sede B, municipio de Soacha, Colombia: un contexto educativo vulnerable y vulnerado
  8. Factores del contexto y dificultades de aprendizaje
  9. Dificultades de aprendizaje en contextos vulnerables
  10. Ambientes de paz para aprender
  11. Unidad didáctica: una estructura pedagógica de labor diaria
  12. Conclusiones
  13. Referencias
  14. Sobre los autores