¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?
eBook - ePub

¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?

Breve manual de las ideas de izquierda para pensar el futuro

Alejandro Galliano

Compartir libro
  1. 192 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?

Breve manual de las ideas de izquierda para pensar el futuro

Alejandro Galliano

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

Hoy como nunca el capitalismo controla todo el planeta y atraviesa nuestras subjetividades deshilachadas y deseantes. Y aunque los mares nos inundan, los robots nos reemplazan, el empleo asalariado disminuye y la exclusión se multiplica, el capitalismo se las ingenia una vez más para soñar y seguir vendiéndonos postales felices. Ahí están los emprendedores y freelancers en las oficinas de WeWork o de cualquier espacio de coworking, con su filosofía de espíritu comunitario y buena onda, como si el trabajo se fundiera con la diversión y la vida. El pensamiento de izquierda, dueño y portavoz de las utopías del siglo XX, parece haber perdido la capacidad de soñar, arrinconado en posiciones defensivas o nostálgicas. Sin embargo, que no se vislumbre un gran proyecto alternativo no significa que no haya ideas y miradas empeñadas en imaginar una sociedad radicalmente distinta. Alejandro Galliano construye un panorama sorprendente de las corrientes y autores que definen lo más rico de la discusión actual: seis ideas de sociedad futura y la pregunta sobre cómo podrían funcionar en países periféricos como la Argentina. Por un lado, están las "salidas hacia atrás": el decrecionismo, la economía social y el animalismo reconocen que los recursos se agotaron, el daño ambiental es irreversible y hay que crecer menos para vivir mejor. ¿Pero cuán viable es el proyecto de volver a la naturaleza, a una vida centrada en procurarse comida y abrigo? ¿Cuánto hay allí de mistificación de la pobreza? Por el otro, están "las salidas hacia adelante": la propuesta de una renta básica universal, el aceleracionismo y el transhumanismo suponen que, si se emplean al máximo las tecnologías, alcanzaremos un mundo de abundancia y ocio civilizatorio. Galliano revisa la potencia política y los límites de estas ideas, sus zonas más convincentes y sus puntos ciegos, y nos invita a imaginar una estrategia ante el capitalismo a partir de lo que ya somos y no de lo que queremos volver a ser.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es ¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no? un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a ¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no? de Alejandro Galliano en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Politics & International Relations y Communism, Post-Communism & Socialism. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Parte III
En el mundo de la abundancia
6. Economía postescasez
Desde el Génesis 3:19 (“ganarás el pan con el sudor de tu frente”) hasta Paul Samuelson (“los bienes son escasos porque no hay suficientes recursos para producir todo lo que deseamos consumir. Toda la economía se deriva de este hecho fundamental”), la escasez signa la existencia humana. No es raro entonces que tantas escatologías prometan un futuro de ocio y abundancia después de la muerte, el fin del mundo o la revolución. El más atildado de esos profetas, John Maynard Keynes, señaló en cambio que la escasez y el trabajo habían quedado atrás porque el capitalismo ya nos había dado todo lo que tenía para dar.
De Keynes a Star Trek
En un año tan difícil como 1930, Keynes escribió un pequeño ensayo sobre las “Posibilidades económicas de nuestros nietos”. Allí explicaba la crisis como una dolorosa transición hacia una sociedad mejor: “Padecemos una nueva enfermedad cuyo nombre quizás aún no sea conocido por algunos lectores, pero de la que oirán mucho en los años venideros –esto es, el desempleo tecnológico–”. Para atajar el pesimismo, tanto de los revolucionarios como de los reaccionarios de su época, Keynes optó por ver más allá de la recesión, subrayando un desarrollo tecnológico que le permitiría a la humanidad trabajar tres veces menos “en pocos años –en el plazo de nuestras vidas quiero decir–”. Para 2030, vaticinó que habría que repartir el poco trabajo necesario: “Turnos de tres horas o semanas laborales de quince horas podrían resolver el problema durante un buen tiempo”. El resto del tiempo quedaría disponible para actividades no económicas.
Claro que semejante salto existencial exigiría un cambio de código moral: “No hay ningún país, ni ningún pueblo, creo yo, que pueda mirar hacia la era del ocio y la abundancia sin temor. Porque hemos sido habituados durante mucho tiempo a esforzarnos y no a disfrutar”. Keynes era particularmente crítico con la clase alta, que según él debía educar al resto de la sociedad en el ocio creativo pero seguía aferrada a la cultura del trabajo y la austeridad.
La historia del pensamiento económico ha querido separar al Keynes ensayístico y casi utópico de 1930 del economista serio de la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de 1936. Robert Chernomas, profesor de Economía de la Universidad de Manitoba, en Winnipeg, intentó unir a ambos bajo el signo de la sociedad postescasez. El punto de partida sería, paradójicamente, el “estado estacionario”, el punto en el que la economía ya no crece más. Ya economistas clásicos como Smith, Ricardo o Malthus habían previsto un punto de equilibrio entre la población y los recursos escasos que obligaría a detener el crecimiento económico. Sin embargo, la economía del siglo XX se entregó, con pocas excepciones, al sueño petrolífero del crecimiento ilimitado.
Keynes retoma la hipótesis del estado estacionario pero no en la concepción clásica de escasez de recursos, sino en el sentido que le dio John Stuart Mill: máximo desarrollo del capital. La acumulación disparada en el siglo XVI por el interés compuesto había llegado, gracias a la Revolución Industrial, a su punto más alto en el siglo XX. Keynes calcula que cada libra que Francis Drake llevó a Inglaterra luego de saquear la flota española en 1580 había rendido por 100.000. Ya no se podía esperar otro crecimiento de esa magnitud. Y no era necesario: “Si el capital crece, digamos, un 2% anual, el equipamiento de capital del mundo habrá crecido un 50% en veinte años, y siete veces y media en cien años. Pensemos lo que esto significa en términos materiales”. Para 1929, en promedio, todos los individuos habían alcanzado el ingreso absoluto a partir del cual su consumo comenzaría a decrecer, ya que una parte de ese ingreso se destinaría al ahorro, y la demanda agregada caería por debajo de su nivel óptimo. El problema de la escasez estaba técnicamente resuelto, solo hacía falta mejorar la tecnología y la teoría económica para distribuir sus beneficios. “El problema económico no es demasiado difícil de resolver”, le confió Keynes, arrogante, a George Bernard Shaw en 1934, “debes saber que estoy escribiendo un libro que creo que a la larga revolucionará la teoría económica”.
El problema que se propone solucionar la Teoría general es, como ya sabemos, el margen entre la producción y el consumo como factor de la tasa de acumulación. En promedio, ninguna persona consume todo lo que gana. Ese rezago de la demanda es la causa de la disminución precoz de la inversión y del consiguiente desempleo. Piedras en el camino hacia el estado estacionario óptimo. En el corto plazo, la misión es sostener el potencial productivo al máximo, priorizando el consumo sobre la acumulación, que ya es suficiente y que alimenta desigualdades ineficaces: magnates que al dudar en invertir paralizan la economía entera.
En el largo plazo, la meta es la inversión total del capital ya acumulado, “aumentar el stock de capital hasta que deje de ser escaso”. Semejante volumen de inversión solo podría ser gestionado por el Estado. La consiguiente abundancia de capital reduciría su costo y su retorno, fuera interés o beneficios. Llegado este punto, es inevitable preguntarse qué rol otorga Keynes a los capitalistas en su sociedad postescasez. El último capítulo de la Teoría general reafirma el axioma ortodoxo sobre el empresario como el mejor asignador de recursos. Pero Chernomas considera que se trata de una concesión de clase de Keynes a sus compañeros de Eton y el King’s College, y se aboca a rastrillar otras afirmaciones a contrario sensu, como la siguiente:
Sin embargo, nada de esto sucederá por sí solo. El sistema no se ajusta a sí mismo y, sin una dirección intencional, es incapaz de traducir nuestra pobreza real en nuestra abundancia potencial […]. Espero ver al Estado, que está en condiciones de calcular la eficiencia marginal de los bienes de capital a largo plazo y sobre la base de la ventaja social general, asumiendo una responsabilidad cada vez mayor de organizar directamente la inversión.
Para Keynes el fin de la escasez implicaba necesariamente una eutanasia del capitalismo. Al final nos esperaría un sistema híbrido y estancado, en el cual una “Junta de Inversión Nacional” conviviría con una ciudadanía ociosa abocada a las artes y las letras, empresarios reducidos a empleados calificados, e incluso algunos especuladores que jugarían codiciosamente a la Bolsa, reliquias de otro tiempo como los aristócratas monegascos de la revista Hola.
* * *
El futuro llegó pero no como Keynes lo esperaba. En 1984, año en que Chernomas publicó su artículo sobre Keynes y la postescasez, primaban la austeridad, el desempleo y un récord de acumulación. Por su parte, el “estado estacionario” había vuelto a su sentido clásico de escasez de la mano del economista ecológico Herman Daly, miembro del Club de Roma y crítico del crecimiento económico. El sueño de la abundancia, en tanto, se escondió en la ciencia ficción, último reducto del pensamiento utópico.
Muchas especulaciones sci fi fueron más realistas que el propio Keynes en medir las consecuencias sociales de la abundancia. George O. Smith, por ejemplo, en Venus Equilateral (1947) imagina que un replicador de materia provoca tal distorsión económica al multiplicar infinitamente los bienes que es necesario crear una materia no replicable para usar como moneda. Otros especularon con posibles “economías de reputación” en las que la abundancia material desplazaría la competencia por los bienes hacia la competencia por el prestigio, como el “whuffie” que concibió Cory Doctorow en Tocando fondo (2003), una suerte de versión monetaria del like de las redes sociales. Pero la ficción que mejor capturó la fantasía de la postescasez fue Star Trek. La serie fue creada en 1966 por Gene Roddenberry, un humanista que quiso imaginar un futuro sin dinero en el cual una tecnocracia racionalista hiciera posible la convivencia multirracial. Sin bien Roddenberry terminó por perder el control sobre la franquicia, los 733 capítulos y 13 largometrajes de Star Trek brindan material suficiente para teorizar sobre su economía.
Es lo que hizo Rick Webb, consultor económico y startuper preocupado por la concentración de la riqueza y el futuro del trabajo ante la automatización. Webb buscó en la economía de Star Trek un posible sistema poscapitalista más allá del comunismo y la economía social. Y encontró que la Federación “es, esencialmente, el capitalismo socialista europeo expandido hasta el punto de que nadie tiene que trabajar a menos que quiera”: una economía democrática que prescinde del dinero pero preserva la libertad individual de comprar y vender. En Star Trek no hay planificación centralizada (aunque Webb admite la posibilidad de que la asignación la realicen algoritmos), existen las jerarquías sociales y la propiedad privada: los personajes poseen objetos, incluso casas; Sisko, un restaurante; Picard, un chateau con viñedos. La eficiencia productiva de los replicadores permite desacoplar el trabajo del salario y la extensión de la asistencia social hace redundante el dinero. La contabilidad se hace en unidades energéticas y el comercio exterior se realiza mediante trueque. El individuo puede tener dinero y comprar cosas, pero la presión social inhibe a los ciudadanos de que se extralimiten en el uso de recursos: el gobierno no permite que nadie compre, por ejemplo, cien naves espaciales. Quien quiera puede trabajar en tareas no automatizadas a cambio de un salario para incrementar su consumo o por prestigio (otra vez, la presión social). Quien tenga el vicio incluso puede buscar ser “rico”.
Las trekonomics de Webb son sugestivamente keynesianas, y no solo por la referencia al Estado de bienestar europeo. Como Keynes, concibe una economía de alta productividad gestionada por la autoridad pública sin abolición de la propiedad privada, en la que las prácticas y los sujetos capitalistas perviven residualmente y en libertad. Incluso Webb explicita un rasgo que Keynes apenas insinuaba en su “nuevo código moral”: la necesidad de una fuerte presión social para que el individuo no malgaste la riqueza pública.
Así en el cosmos como en la web
Pero lograr el fin de la escasez, la gratuidad absoluta de los bienes, supone un desafío físico: superar la finitud de la materia. En la ciencia ficción eso por lo general se resuelve con “replicadores”, máquinas capaces de multiplicar el mismo objeto infinitamente. ¿Qué tecnología hará realidad los replicadores? Para Eric Drexler, ingeniero del MIT, es la nanotecnología: la fabricación de materiales y máquinas a escala y precisión molecular. En especial los ensambladores (robots con forma de célula capaces de descifrar moléculas y átomos) y los autorreplicantes (nanobots capaces de duplicarse a sí mismos a gran velocidad).
La maquinaria autorreplicante reduciría el costo de capital a casi cero, y en caso de ser programable, también los costos laborales y de organización. Toda la nanotecnología posible y los desechos que genera caben en el espacio de un dedal. Las materias primas nanotecnológicas (hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, aluminio y silicio) se encuentran en la suciedad y en el aire, o en escombros y piedras de asteroides si queremos ahorrar tierra y usar recursos extraterrestres. Al igual que la energía solar, infinita y desperdiciada por la humanidad en un 99,9999999%.
Drexler asume que el fin de la escasez trastornaría los principios de la economía pero no se molesta en proyectar otro sistema económico. En 2013 dos empresas se lanzaron a la minería espacial. Deep Space Industries (DSI) y Planetary Resources, esta última financiada en parte por Google, se propusieron extraer metales de asteroides. Luego del clásico espasmo financiero de toda startup, terminaron absorbidas por otras firmas en 2019. La abundancia espacial deberá esperar a que los terrícolas pongamos nuestra tecnología en manos más confiables.
* * *
Mientras tanto, aquí abajo en la Tierra, otra fuente de abundancia palpita en nuestro bolsillo, dentro de cada smartphone. La capacidad de digitalizar parte de la materia y convertir átomos en bits anula el principio de la escasez. A diferencia de un objeto material, un objeto digital tiene infinitos usos simultáneos. Cortar y pegar un archivo digital no tiene costo de oportunidad; convertir el formato tampoco. Y en un sistema ciberfísico de producción, ese costo marginal cero se extiende a una parte creciente de la economía. Esto llevó al gurú digital Chris Anderson a afirmar que “el nuevo modelo de negocios es uno en el que las empresas se enriquecen al no cobrarles nada a sus clientes”. WhatsApp, Gmail, YouTube, entre otros, no nos cobran directamente por sus servicios. Por ahora.
Anderson sabe bien que esa gratuidad es resultado de estrategias empresariales como los subsidios cruzados entre productos o usuarios, o la venta de espacio de publicidad, conocidas desde hace años. Entre 1901 y 1903, Gillette regaló navajas de afeitar para desarrollar un mercado de cuchillas desechables. Por otro lado, Anderson hace silencio sobre la poderosa industria de extracción de datos, que convierte a los usuarios en productores involuntarios, un destino triste para los “prosumidores”, los productores-consumidores que vaticinó Alvin Toffler.
Aun así, la no escasez de los objetos digitales generó un debate entre los ortodoxos, que dicen que la deflación de los bienes digitales no perforará el piso de la venta al costo, y los entusiastas, que especulan con un nuevo tipo de economía de costo marginal cero. Para estos últimos, vivimos un período de transición hacia la postescasez en el que los viejos principios, instituciones y modelos de negocios conviven con los nuevos. Pero tarde o temprano este sistema desembocará en otro. La pregunta es cuán lejos estará ese sistema del capitalismo. La eutanasia del capitalismo que previó Keynes no aclara qué vida habrá después de la muerte.
Del costo marginal cero al poscapitalismo
Estancamiento, fin del trabajo, bienestarismo y postescasez: la trayectoria política e intelectual del consultor estadounidense Jeremy Rifkin parece montada sobre los grandes temas de Keynes. Durante la crisis de los setenta el joven Rifkin participó en los debates sobre el fin del crecimiento, muy influido por Nicholas Georgescu-Roegen. En los noventa aventuró su propia profecía sobre el fin del trabajo y ya en el nuevo siglo apostó por el “tercer sector”, la economía social europea que describimos en el capítulo 4. En la búsqueda de un sistema económico sustentable social y energéticamente, desde 2011 Rifkin intentó dar forma a su propio modelo de sociedad postescasez.
Según su visión, la historia de la humanidad es la de las fuentes de energía y los medios de comunicación. Luego de las antiguas civilizaciones hidráulicas que descubrieron la escritura, podemos definir el capitalismo 1.0 por el carbón y la imprenta, y el capitalismo 2.0 por el petróleo y las telecomunicaciones. El sistema ciberfísico desarrollado entre los capitalismos 3.0 y 4.0 sería la solución para la crisis climática y social del presente. De hecho, Rifkin extiende la lógica de la internet más allá de la industria, hacia la energía y la logística.
La internet energética sería una red descentralizada de captación y distribución de energías renovables. A diferencia de las “energías élite” (carbón, petróleo, uranio), la energía solar, la eólica y el reciclaje de desechos no solo son infinitos, sino que son accesibles para cualquier empresa, vecindario, edificio de departamentos e incluso para un hogar bien equipado con molinos y pantallas solares. Cada consumidor podría transformarse en un prosumidor de energía. Una vez captada, esa energía se almacenaría y transportaría mediante hidrógeno en una red inteligente que conectaría a los diferentes prosumidores y evitaría colapsos y cuellos de botella mediante algoritmos.
La internet logística es la “internet física” propuesta por Benoit Montreuil, de la Universidad de Laval, en Quebec: una reorganización del sistema de transporte de mercancías inspirada en la red de redes. Es casi una devolución de metáfora, si tenemos en cuenta que la web se pensó en su momento como “autopista de información”. Para montar una internet física, en primer lugar habría que desarrollar un contenedor universal para cualquier tipo de mercadería, similar a los contenedores marítimos y ferroviarios. Luego, establecer protocolos de transporte, similares a los de la web, entre las diferentes empresas de logística para aprovechar los viajes de vuelta y otros tiempos muertos, que representan el 90% del tiempo de un camión promedio. Así se racionalizaría una actividad que supone el 15% del PBI y emite la mitad del CO2.
Por último, la vieja internet de la información cumple dos roles en la sociedad de costo marginal cero de Rifkin. Por un lado, abarata los bienes gracias a la reproducibilidad digital, la impresión 3D y el futuro almacenamiento de datos en ADN sintético, que ocupa mucho menos lugar. Por otro lado, es el germinador de ese “nuevo código moral” que cualquier economía postescasez parece requerir para funcionar de manera eficiente. En efecto, Linux, Wikipedia y CouchSurfing, entre otros, serían el espacio de prácticas colaborativas e intercambio no lucrativo de donde surgiría el “procomún colaborativo”, concepto al que ya nos referimos cuando tratamos el decrecionismo, pero que Rifkin desarrolla más.
“Procomún” es la mala traducción de “commons”, las tierras de uso común presentes en casi todas las sociedades precapitalistas. En la Inglaterra del siglo XVI se cercaron estas tierras, lo que marcó el comienzo del capitalismo, la “acumulación originaria” estudiada por Marx en el capítulo 24 de El capita...

Índice