Expresiones en latín de uso corriente
eBook - ePub

Expresiones en latín de uso corriente

Vademecum

  1. 144 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Expresiones en latín de uso corriente

Vademecum

Descripción del libro

Nada da más prestigio intelectual que una frase latina dicha en el momento oportuno. Nada ridiculiza más que decirla incorrectamente.Queramos o no, oímos cada día expresiones, cuyo significado no acabamos de entender: ad hoc, habeas corpus, ¿se escribe in nomine Patri o in nomine Patris?Este Vademécum pretende ayudar a quienes quieran lucir estas joyas del saber occidental que deslumbran por su contundencia y ahorran muchas argumentaciones largas.Con una mínima pero suficiente erudición, el lector conocerá el significado preciso de estas expresiones y se apropiará de lo más granado de nuestros mentores culturales, por ejemplo, Horacio, Virgilio, Cicerón, Agustín de Hipona, de los grandes maestros de la enseñanza medieval o de los textos jurídicos.Pocos deleites más placenteros en menos espacio.ASTINTZE, asociación de antiguos alumnos del seminario secular de Derio (Bizkaia), quiere ayudarle en la comprensión de las frases más comunes. Por eso, ha elaborado este vademécum con los latinismos más usuales, su traducción literal y otra más libre, y una mínima información histórica sobre su origen. Periodistas, escritores y todo tipo de personas pueden sacarle provecho.José Ramón Arana, socio de Astintze, es profesor de filosofía griega en la Universidad del País Vasco. Tiene varias publicaciones sobre Platón, sobre algunos aspectos de la tradición literaria europea, sobre el pensamiento político y sobre hermenéutica contemporánea. Ha publicado también varias novelas históricas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Expresiones en latín de uso corriente de José Ramón Arana Marcos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Idiomas. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2017
ISBN del libro electrónico
9788416809547
Categoría
Filología
Categoría
Idiomas



A

a barba stulti discit tonsor: “el barbero aprende en la barba del tonto”. Aprender en cabeza ajena.
a. C.: “ante Christum”: cf. p. C.: cf. a. D.: “antes de Cristo”. Los cristianos tomaron como punto de referencia para su calendario el año del nacimiento del fundador de su religión, Jesús de Nazaret: todo lo anterior, lo llaman “antes de Cristo”, y lo posterior, “después de Cristo”; es el comienzo de nuestro calendario occidental.
a contrario: cf. e contrario.
a. D.: anno Domini: cf. p. C. “en el año del Señor”. Es el año que se menciona a partir de la fecha del nacimiento de Cristo, por ejemplo, a. D. de 1532.
a divinis: “lejos de lo divino”. Fórmula eclesiástica jurídica, para indicar que a un eclesiástico, por su comportamiento poco ejemplar o por su ideas heréticas, se le ha prohibido realizar los actos propios de su condición: “suspensión a divinis”.
a fortiori: cf. a potiori: “a mayor abundamiento”, “con más razón todavía”. En una argumentación, se puede aducir un argumento en apoyo de una tesis; y, entonces, concluir: “si esto es así, a fortiori esto otro también lo será con más razón todavía”.
a. m. D. g.: “ad maiorem Dei gloriam”: “a mayor gloria de Dios”. Divisa de la Compañía de Jesús, es decir, de los jesuitas.
a nativitate: “desde el nacimiento”. Indica que se ha nacido con esas características y que se comporta así siempre.
a nihilo: cf. ex nihilo.
a parte rei: cf. a parte subiecti: “desde el lado de la cosa”. Los asuntos tienen dos perspectivas: lo que son en sí (a parte rei) y lo que le parecen y le afectan a quien habla (a parte subiecti).
a parte subiecti: cf. a parte rei: “desde el lado del sujeto”.
a posse ad esse non valet consequentia: “de la posibilidad no se puede sacar una conclusión sobre el ser”. En las teorías escolásticas se afirmaba que si una cosa existe, es porque es posible: por tanto, del ser se puede concluir sobre su posibilidad. Pero no a la inversa: de que algo sea posible no se puede concluir que eso exista realmente. Por ejemplo, si existen chimpancés, es porque hay una posibilidad para su existencia; pero de la posibilidad de que existan extraterrestres no se puede concluir que de hecho existan: eso hay que demostrarlo con otro tipo de pruebas.
a posteriori: cf. a priori: “con posterioridad”. Se trata de un conocimiento que obtenemos por la experiencia, por...

Índice

  1. Portada
  2. SINOPSIS
  3. CITA
  4. ASOCIACIÓN ASTINTZE 53-70
  5. PRÓLOGO DEL AUTOR
  6. INSTRUCCIONES DE USO
  7. A
  8. B
  9. C
  10. D
  11. E
  12. F
  13. G
  14. H
  15. I
  16. L
  17. M
  18. N
  19. O
  20. P
  21. Q
  22. R
  23. S
  24. T
  25. U
  26. V
  27. AUTOR
  28. LEGAL