
- 308 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Derecho penal de enemigo en la Violencia (1948-1966)
Descripción del libro
El autor expone el peligro que representa la guerra para el orden jurídico; esta amenaza no solo puede estremecer el piso racional del derecho, sino también influir en las decisiones políticas de una comunidad. La guerra es fuente de derecho y, al mismo tiempo, su debilidad. En esta medida, el llamamiento al orden que representa este libro es oportuno y adecuado.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Derecho penal de enemigo en la Violencia (1948-1966) de Gustavo Emilio Cote Barco en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Law y Criminal Law. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LawCategoría
Criminal LawNormas consultadas
NORMAS SOBRE DERECHO PENAL (SUSTANCIAL Y PROCESAL):
Ley 48 de 1936: Sobre vagos, maleantes y rateros.
Ley 95 de 1936: Código Penal.
Ley 94 de 1938: Código de Procedimiento Penal.
Ley 3 de 1945: Sobre código de Justicia Penal Militar.
Ley 82 de 1948: Por la cual se conceden unos recursos en materia penal y se dictan otras disposiciones (amnistía por los hechos del 9 de abril).
Decreto 2115 de 1948: Por el cual se dispone la entrega de unos objetos recuperados por las Fuerzas Militares.
Decreto 1268 de 1948: Sobre el cual se confiere una autorización al gobierno sobre Policía (funciones de policía al Ejército).
Decreto 1285 de 1948: Por el cual se faculta al jefe del Estado Mayor General del Ejército para la convocatoria de Consejos de Guerra Verbales.
Decreto 1895 de 1948: Por el cual se adicionan los Decretos números 1285 y 1406 de 1948.
Decreto 1406 de 1948: Por el cual se aclara el Decreto número 1285 de 1948.
Decreto 3519 de 1949: Por el cual se suspende parcialmente el artículo 50 del Código Judicial y se dicta una norma.
Decreto 3562 de 1949: Por el cual se hace una radicación y se ordena la convocatoria de Consejos de Guerra Verbales.
Decreto 3697 de 1949: Por el cual se fijan las normas de procedimiento sobre detención preventiva y excarcelación en los delitos de que conocen los Consejos de Guerra Verbales.
Decreto 2782 de 1950: Por el cual se subrogan los artículos 3 y 4 de los Decretos extraordinarios 3562 de 1949 y 1534 de 1950, respectivamente, y los artículos 139 de la ley 3 de 1945 y 435 del Decreto número 1125 de 1950 (código de Justicia Penal Militar).
Decreto 1534 de 1950: Por el cual se deroga el Decreto número 3981 de 1949 y se sustituyen los Decretos números 3562 y 3697 de 1949, sobre convocatoria de Consejos de Guerra Verbales y se dictan normas sobre los mismos.
Decreto 1125 de 1950: Nuevo código de Justicia Penal Militar.
Decreto 0241 de 1951: Por el cual se dictan unas medidas en materia penal y se confieren unas atribuciones.
Decreto 1231 de 1951: Por el cual se dictan algunas normas encaminadas a hacer más rápida y eficaz la administración de justicia en lo penal y se dictan otras disposiciones.
Decreto 1531 de 1951: Por el cual se faculta a los Comandantes de la Armada Nacional y de la Fuerza Aérea para convocar Consejos de Guerra Verbales.
Decreto 1591 de 1951: Sobre jurisdicción del Departamento de los Llanos Orientales para el ejercicio de la Justicia Penal Militar.
Decreto 1858 de 1951: Por el cual se dictan unas disposiciones penales y de Policía.
Decreto 2184 de 1951: Por el cual se dictan normas en materias penales y de policía.
Decreto 1005 de 1952: Por el cual se modifica el Decreto número 1125 de 1950 (Código Penal Militar).
Decreto 1005 de 1952: Por el cual se dictan unas disposiciones sobre Justicia Penal Militar.
Decreto 1647 de 1952: Por el cual se dictan normas sobre justicia penal.
Decreto 1936 de 1952: Por el cual se reglamenta el Decreto número 1647 del 12 julio de 1952.
Decreto 2007 de 1952: Por el cual se reforma el procedimiento de los Consejos de Guerra Verbales y se dictan otras disposiciones sobre Justicia Penal Militar.
Decreto 2832 de 1952: Por el cual se aclaran unas normas sobre Justicia Penal Militar.
Decreto 1355 de 1953: Por el cual se dictan normas procedimentales sobre Justicia Penal Militar, se establecen unas sanciones y se modifica el territorio jurisdiccional de la Primera Brigada.
Decreto 1546 de 1953: Por el cual se concede una rebaja de pena.
Decreto 1726 de 1953: Por el cual se reglamenta el Decreto 1953 de 1953 sobre rebaja de penas.
Decreto 1853 de 1953: Por el cual se regula el numeral cuarto del artículo 119 de la Constitución Nacional (sobre amnistías, indultos y delito político).
Decreto 2184 de 1953: Por el cual se concede una amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas.
Decreto 2311 de 1953: Por el cual se crea la Corte Militar de Casación y Revisión, y se dictan otras disposiciones.
Decreto 2449 de 1953: Por el cual se extiende el beneficio de libertad provisional concedido por el Decreto extraordinario 2311 de septiembre 4 del presente año.
Decreto 2872 de 1953: Por el cual se crea un Departamento Administrativo denominado “Servicio de Inteligencia Colombiano” (S .I. C.).
Decreto 2900 de 1953: Por el cual se dictan varias disposiciones sobre Justicia Penal Militar.
Acto Legislativo No. 6 de 1954: Por el cual se decreta la prohibición del comunismo internacional.
Decreto 1574 de 1954: Por el cual se suspende el artículo 4º del Decreto 0684 del 5 de Marzo de 1954.
Decreto 0684 de 1954: Por el cual se dictan normas de carácter penal.
Decreto 2062 de 1954: Por el cual se hacen algunas adiciones y modificaciones a los Decretos números 2184 de 1953 y 1823 de 1954.
Decreto 2835 de 1954: Por el cual se dictan normas sobre el delito de injuria.
Decreto 3000 de 1954: Por el cual se dictan normas sobre los delitos de calumnia e injuria.
Decreto 3468 de 1954: Por el cual se otorgan atribuciones especiales a algunos Jueces de Instrucción.
Decreto 0943 de 1955: Por el cual se hacen algunas modificaciones a los Decretos 2007 de 1952 y 2900 de 1953.
Decreto 1111 de 1955: Por el cual se adicionan los Decretos 2007 de 1952 y 0943 de 1955.
Decreto 1139 de 1955: Por el cual se adiciona el artículo 197 del Código de Justicia Penal Militar.
Decreto 3416 de 1955: Por el cual se dictan disposiciones sobre armas, municiones, explosivos, pólvora y artículos pirotécnicos.
Decreto 0434 de 1956: Por el cual se reglamenta el Acto Legislativo número 6 de 1954 (Delito, el comunismo).
Decreto 0078 de 1957: Por el cual se modifican los Decretos número 684, 1574 y 3000 de 1954.
Decreto 0079 de 1957: Por el cual se modifican los Decretos 684 y 3000 de 1954.
Decreto 0141 de 1957: Por el cual se adiciona el artículo 27 del Decreto legislativo número 3416 de 1955 (sobre porte de armas).
Decreto 0236 de 1957: Por el cual se reforma el artículo 203 del Código Penal.
Decreto 0250 de 1957: Por el cual se toman medidas para la pacificación de la región del Quindío.
Decreto 0130 de 1958: Por el cual se suspenden los salvoconductos para portar armas y se dictan otras disposiciones.
Decreto 0190 de 1958: Por el cual se crea la Jefatura Seccional de Instrucción Criminal y Vigilancia Judicial en el Departamento del Tolima.
Decreto 0209 de 1958: Por el cual se dictan unas disposiciones en materia Penal Militar.
Decreto 0211 de 1958: Por el cual se crean veinte Juzgados de Instrucción Criminal y se dictan otras disposiciones.
Decreto 0284 de 1958: Por el cual se modifica el artículo 257 del Decreto Legislativo número 0250 de 1958 y se dictan otras disposiciones.
Decreto 0326 de 1958: Por el cual se dictan normas encaminadas al restablecimiento del orden público.
Decreto 0328 de 1958: Por el cual se dictan unas disposiciones tendientes a facilitar el afianzamiento de la paz en los Departamentos en donde subsiste el estado de sitio.
Decreto 0006 de 1959: Por el cual se modifica el Decreto extraordinario número 0328 de 1958.
Decreto 0011 de 1959: Por el cual se adiciona el Decreto 0328 de 1958.
Decreto 0012 de 1959: Por el cual se dictan normas tendientes a procurar la rápida y eficaz administración de justicia en lo penal, en los Departamentos en donde subsiste el estado de sitio.
Decreto 0305 de 1959: Por el cual se confiere una facultad al Ministerio de Guerra en relación con el contrabando de armas, municiones o explosivos, y el desarme general de los ciudadanos.
Decretos 0001 de 1960: Por el cual se suprimen los Tribunales de Gracia creados por el Decreto 0328 de 1958.
Decreto 0002 de 1960: Por el cual se crean Tribunales de Conciliación y Equidad, y se dictan otras disposiciones.
Decreto 0004 de 1960: Por el cual se hace extensiva la vigencia de los Decretos 326 de 1958 y el 12 de 1959 al territorio de algunos Municipios del Departamento de Santander.
Decreto 7 de 1961: Por el cual se dictan normas tendientes a procurar la eficaz administración de justicia en lo penal, en los Departamentos en donde subsiste el estado de sitio.
Decreto 1290 de 1965: Por el cual se autoriza la convocatoria de Consejos de Guerra Verbales.
Decreto 248 de 1966: Por el cual se dictan algunas normas de carácter penal y se adscribe su conocimiento a la Justicia Penal Militar.
NORMAS SOBRE RESTRICCIÓN Y LIMITACIÓN DE DERECHOS:
Decreto 1271 de 1948: Por el cual se confiere una autorización al Gobierno en el ramo de Prensa y Telecomunicaciones.
Decreto 1257 de 1948: Por el cual se dicta una disposición en relación al orden público (se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas).
Decreto 3520 de 1949: Por el cual se suspenden las actuales sesiones del Congreso Nacional, de las Asambleas Departamentales y de los Consejos Municipales.
Decreto 3521 de 1949: Por el cual se establece la censura de prensa y de la radiodifusión.
Decreto 3522 de 1949: Por el cual se prohíben las manifestaciones públicas.
Decreto 3526 de 1949: Por el cual se designan censores para la prensa escrita de la capital de la República.
Decreto 3580 de 1949: Por el cual se crea la sección de Censura de Prensa.
Decreto 3981 de 1949: Por el cual se adiciona el Decreto 3562 de 1949.
Decreto 2207 de 1050: Por el cual se dicta una medida de orden público (el congreso continúa cerrado).
Decreto 2046 de 1950: Por el cual se señala nueva fecha para las elecciones de Senadores, Representantes, Diputados y Consejales, y se dictan disposiciones para garantizar la pureza del sufragio.
Decreto 2182 de 951: Por el cual se señala fecha de la reunión del Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias de este año.
Decreto 1723 de 1953: Por el cual se adscribe al Ministerio de Guerra, Comando General de las Fuerzas Armadas, el control de la censura de prensa y de la radiodifusión.
Decreto 1893 de 1953: Por el cual se toman unas determinaciones en relación con el Congreso Nacional (suspensión del Congreso).
Decreto 1896 de 1953: Por el cual se adscriben unas funciones (sobre censura de prensa).
Decreto 2192 de 1954: Por el cual se aplazan las sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
Decreto 2238 de 1955: Sobre reuniones sindicales.
Decreto 2535 de 1955: Por el cual se dictan disposiciones sobre prensa.
Decreto 0330 de 1958: Por el cual se confieren unas autorizaciones a los Gobernadores de los Departamentos.
Decreto 0008 de 1959: Por el cual se dictan unas disposiciones tendientes a la preservación del orden público en algunos municipios de Caldas.
Decreto 11 de 1961: Por el cual se dictan disposiciones sobre el derecho de reunión.
Decreto 12 de 1961: Por el cual se establecen normas sobre radiodifusión.
Decreto 13 de 1961: Por el cual se dictan disposiciones sobre exhibición de noticieros cinematográficos.
Decreto 16 de 1961: Por el cual se organiza el Servicio de Control y Vigilancia de las Radiocomunicaciones.
Decreto 17 de 1961: Por el cual se modifican las disposiciones del Decreto número 12 de 13 de octubre de 1961 sobre transmisión por radio de conferencias y declaraciones de carácter político.
Decreto 1289 de 1965: Por el cual se dictan unas disposiciones tendientes a la preservación del orden público en todo el territorio nacional.
Decreto 31 de 1966: Por el cual se dictan algunas disposiciones sobre reuniones políticas.
NORMAS SOBRE ESTADO DE SITIO:
Constitución Política de Colombia de 1886 – Acto Legislativo No. 1 de 1960.
Decreto 1239 de 1948: Por el cual se declara turbado el orden público y en estado de sitio todo el territorio de la República.
Decreto 3518 de 1949: Por el cual se declara turbado el orden público y en estado de sitio todo el territorio nacional.
Decreto 0321 de 1958: Por el cual se declara restablecido el orden público en parte del territorio nacional.
Decreto 0329 de 1958: Por el cual se declara turbado el orden público y en estado de sitio todo el territorio nacional.
Ley 2 de 1958: Por la cual se da provisionalmente fuerza de ley a ciertas disposiciones y se crea una Comisión Interparlamentaria.
Decreto...
Índice
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- Agradecimientos
- Prefacio
- Prólogo
- Presentación
- Introducción
- PRIMERA PARTE
- CAPÍTULO I
- CAPÍTULO II
- CAPÍTULO III
- SEGUNDA PARTE
- CAPÍTULO IV
- CAPÍTULO V
- CAPÍTULO VI
- Bibliografía
- Normas consultadas