El libro de la oración
eBook - ePub

El libro de la oración

Cómo y por qué rezar

  1. 232 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El libro de la oración

Cómo y por qué rezar

Descripción del libro

" Quien sabe orar, sabe vivir", dijo san Agustín.
Lawrence G. Lovasik, bien conocido por los lectores de Patmos, se propone en este libro facilitar algunas nociones sobre el arte de la oración: qué es orar, cómo hacerlo, cómo lograr que sea realmente eficaz y que tenga fruto, a pesar de los numerosos obstáculos que podemos encontrar en nuestra vida diaria. Porque " nada hay más útil que la oración" -recuerda san Vicente de Paúl-; por eso hemos de estimarla, amarla mucho y poner esmero en hacerla bien.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El libro de la oración de Lawrence Lovasik en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Teología y religión y Cristianismo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2016
ISBN del libro electrónico
9788432146589
Edición
1
Categoría
Cristianismo
1. ENTIENDE EN QUÉ CONSISTE LA ORACIÓN
La oración consiste en elevar nuestra mente y nuestro corazón a Dios para alabar su bondad, agradecerle su amor, reconocer nuestros pecados e implorar su perdón, pedirle ayuda para nuestra salvación y darle gloria.
Fíjate en las palabras mente y corazón. No todo pensamiento acerca de Dios es oración. Podemos pasarnos horas y horas pensando en Él y no estar rezando. Cuando rezas, actúan tu mente y tu voluntad o tu corazón: la mente se ocupa en pensar en Dios y en tu relación con Él; tu corazón o tu voluntad lleva a cabo actos de adoración: son, por así decir, las dos alas con las que tu alma se alza hacia Dios. La alondra sube hasta el cielo para entonar sus hermosos cantos; cuando rezas, también tu mente y tu corazón se dirigen al cielo: piensas con devoción en Dios y hablas con Él con devoción.
Si cuando charlas con un amigo te olvidas de todo lo demás, también cuando rezas debes olvidarte de las cosas de este mundo: tu corazón habla únicamente con Dios. «La oración es conversación con Dios», escribió san Clemente de Alejandría[5] en el siglo II. Teniendo conciencia de Dios, contemplándole con los ojos de tu alma, te acercas a Él para hablarle, para darle lo que tienes, para unir tu voluntad a la suya. Le adoras, le alabas y le das gracias; le pides ayuda y su perdón. Confías en Dios con toda sencillez, revelándole cuanto hay en el fondo del corazón: penas y alegrías, esperanzas y miedos, deseos y proyectos. A cambio recibes de Él ayuda, consuelo y consejo.
En la oración habla con Dios con toda sencillez de lo que más te importa, a veces sin sentimientos o emociones: lo esencial es que lo hagas con sinceridad y fervor; rezas bien cuando le dices a Dios qué tienes en el corazón. Orar es comunicarse de espíritu a espíritu: una comunicación entre el hombre y Dios.
«El principal ejercicio de la oración —dice san Francisco de Sales[6]— es hablar con Dios y escuchar hablar a Dios en el fondo de tu corazón». Dirígete a Él con la misma sencillez y naturalidad con que hablarías con tu madre: no olvides nunca que el amor de Dios es aún mayor que el suyo; que a Él le debes cuanto tienes; que toda tu felicidad depende de su bondad y de su generosidad; y que, por ser tu Padre, desea que le cuentes todo lo que llevas en la mente y en el corazón.
La oración es la expresión de culto más sencilla y natural. Todas las criaturas inteligentes tienen el deber de pensar en Dios y de conversar con Él: de orar, en definitiva. Para rezar no hacen falta conocimientos ni elocuencia: lo único necesario es comprender quién es Dios y quién eres tú, la grandeza de la bondad paternal de Dios y la hondura de tu miseria. La fe te enseñará cuanto necesitas; pero, para que tu oración sea verdadera oración, tiene que brotar de tu corazón.
Puedes rezar en cualquier momento y en cualquier lugar: siempre te hallas en presencia de Dios; su amor por ti es siempre el mismo. Incluso cuando estás enfrascado en los asuntos materiales y en tus afanes personales, Él sigue cerca de ti: siempre lo encontrarás esperando para escucharte y dispuesto a responderte.
La oración te une a Dios, fuente de la paz y la alegría. Y no hallarás mejor modo de dar descanso a tu cuerpo y a tu mente que elevando tu mente y tu corazón a Dios en la oración.
EN LA ORACIÓN TE COMUNICAS CON DIOS
Es un honor y una gracia inefables que Dios te escuche y te permita buscar su presencia. En ningún otro lugar te reciben tan de corazón y con tanto amor. Procura valorar el inmenso privilegio de poder hablar con Él.
Hay gente que, cuando reza, piensa que está haciendo mucho por Dios. ¡Qué necedad! Dios no necesita nuestras oraciones: somos nosotros los necesitados de su gracia y de Él.
Cuando alguien obtiene autorización para hablar con el Santo Padre, decimos que le han concedido una audiencia, y a todos nos parece un favor y un honor inmensos. Cuando rezas, te están autorizando a hablar con Dios, y es Él quien te concede la audiencia. ¿Vas a desperdiciar un favor y un honor tan especiales? Tienes permiso para dirigirte a Dios a cualquier hora del día y de la noche: siempre está dispuesto a recibirte. Y, si hoy rezas, algún día tendrás permiso para adorarle por toda la eternidad, junto con los ángeles y los santos del cielo.
El Antiguo Testamento recoge el sueño de Jacob, en el que unos ángeles suben y bajan por una escala que va desde la tierra al cielo[7]. La oración es la escalera que une el cielo con la tierra: por ella ascienden y descienden los ángeles llevando tus plegarias hasta el trono de Dios y trayéndote su gracia.
La oración es el puente que salva el abismo infinito entre el cielo y la tierra, entre el tiempo y la eternidad: el puente de oro por el que Dios desciende hasta ti. San Agustín llamaba a la oración «la llave del cielo», porque nos abre los tesoros de la gracia divina y nos permite entrar en él. «Dadme cada día un cuarto de hora de oración y yo os daré el cielo», decía santa Teresa[8].
Tus pensamientos y tus deseos son el alimento de tu vida espiritual. Si solo te alimentas de lo material y visible, nunca trascenderás lo pasajero. La facilidad en la oración demuestra tu dominio de los deseos materiales y de la sensualidad de tu naturaleza, pues en ella elevas tus pensamientos a Dios y te acercas a Él.
Aparte de la sagrada comunión, no existe unión con Dios más íntima que la de la oración. Si piensas en Dios y tienes ansias de Él, participarás de su grandeza. Rezar es el acto más sublime que puedes llevar a cabo.
Sin la oración te falta valor para afrontar la vida. Si pierdes el contacto con Dios, con la Virgen y los santos, no podrás trabajar, ni llevar tus cargas, ni esperar la vida eterna. Te ahogarás, te marchitarás y morirás miserablemente, como quien se priva del aire y el agua.
LA ORACIÓN ES UNA ACTITUD DEL ALMA
La oración no es necesariamente cuestión de palabras. Al estar inspirada por el Espíritu Santo, consiste ante todo en una actitud activa del alma, en un ferviente anhelo de gracia. Se trata de presentarle a Dios humilde y confiadamente tus verdaderas necesidades: de suplicarle que las satisfaga y de disponerte a recibir esos dones de Dios; y, sobre todo, de abandonarte con prontitud y en todo a su voluntad. La verdadera oración implica la voluntad sincera de cambiar una vida según la naturaleza por una vida según Dios, de vivir con un espíritu de dependencia filial de un Creador y Padre celestial.
Una oración como esta es la llave de la felicidad. Eres infeliz porque no pones tus anhelos en Dios. No buscas «primero el Reino de Dios y su justicia»[9]. Él está más dispuesto a darte que tú a recibir lo que te hará feliz en este mundo y en el futuro. «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque quedarán saciados»[10].
En este mundo hay dos clases de personas: las que buscan los placeres mundanos y las que buscan a Dios. Estas hallan la felicidad conociendo, amando y sirviendo a Dios en la tierra para poder estar con Él en el cielo. El mundo no es capaz de proporcionar la verdadera felicidad, la felicidad plena y duradera, porque el hombre no está hecho para él. Dios hizo al hombre para que solo en Él hallara la felicidad y nos dio el instrumento para permanecer a su lado: la oración. Por eso, después de muchos años de íntima unión con Dios en la oración, pudo escribir san Agustín: «Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti»[11].
Son dos, por lo tanto, las lecciones que hemos de aprender sobre la oración. En primer lugar, la sencillez: es fácil rezar si pones buena voluntad. No hacen falta conocimientos, ni facilidad de palabra, ni rapidez mental, ni el fervor del sentimiento. Mira a Dios y dale lo que tienes; y lo que tienes es, ante todo, tu buena voluntad. Eso es oración.
La segunda lección es el deber de armonizar conducta y oración. El centro de la actividad de la vida cristiana, su principal interés y su mayor privilegio es la oración. Este debe ser el pr...

Índice

  1. PRÓLOGO
  2. PRIMERA PARTE. CONOCE QUÉ ES LA ORACIÓN
  3. 1. ENTIENDE EN QUÉ CONSISTE LA ORACIÓN
  4. 2. DESCUBRE LA NECESIDAD DE LA ORACIÓN
  5. 3. IMITA EL MODELO DIVINO DE ORACIÓN
  6. 4. DESCUBRE EL PODER DE LA ORACIÓN
  7. SEGUNDA PARTE. PRACTICA LAS FORMAS DE ORACIÓN
  8. 5. PRACTICA LA ORACIÓN VOCAL
  9. 6. PRACTICA LA ORACIÓN MENTAL
  10. 7. ADORA A DIOS EN SU INFINITA BONDAD
  11. 8. DA GRACIAS A DIOS
  12. 9. ORA PARA REPARAR EL PECADO
  13. 10. PIDE LAS GRACIAS Y DONES DIVINOS
  14. TERCERA PARTE. PERFECCIONA LAS CUALIDADES DE LA ORACIÓN EFICAZ
  15. 11. SÉ HUMILDE EN TU ORACIÓN
  16. 12. ORA CON CONFIANZA
  17. 13. ORA CON CORAZÓN SINCERO
  18. 14. PERSEVERA EN LA ORACIÓN
  19. 15. ABANDÓNATE A LA VOLUNTAD DE DIOS
  20. 16. REZA PONIENDO ATENCIÓN
  21. CUARTA PARTE. PERFECCIONA TU ORACIÓN
  22. 17. ORA DESDE EL CORAZÓN
  23. 18. VENCE LOS OBSTÁCULOS EN LA ORACIÓN
  24. 19. OBRA CON LA RECTA INTENCIÓN DE AGRADAR A DIOS
  25. 20. CAMINA EN PRESENCIA DE DIOS
  26. QUINTA PARTE. DEJA QUE LA ORACIÓN EMPAPE TU VIDA
  27. 21. RECOGE LOS FRUTOS DE LA ORACIÓN
  28. 22. CULTIVA EL ESPÍRITU DE ORACIÓN
  29. NOTA BIOGRÁFICA
  30. LAWRENCE G. LOVASIK (1913-1986)