Autobiografía del libro
eBook - ePub

Autobiografía del libro

  1. 40 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Autobiografía del libro

Descripción del libro

En Autobiografía del libro señala Virginia Sandoval de Fonseca, "El libro y el lector nos necesitamos recíprocamente. Lo que mis páginas encierran no son solo letras, palabras y frases organizadas linealmente. Forman la cara visible del contenido cuya significación brotará al contacto amoroso de ojos, mente y corazón que cumplan con el rito de llamar al alma dormida del libro mediante la lectura". La Editorial Costa Rica se complace en poner a disposición del público este valioso texto de Virginia Sandoval que versa sobre el libro: su historia, su importancia, su esencia.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Autobiografía del libro de Virginia Sandoval en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literature y Literary Biographies. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2015
ISBN del libro electrónico
9789930519011
Categoría
Literature
II
MIS ANTEPASADOS
Lo que te he descrito se refiere al estado actual de mi existencia; pero también tengo historia. Se pierde en la nebulosa de los tiempos desde cuando el hombre habita en nuestro planeta.
Tal vez habrás oído decir que en 1879 se descubrieron las cuevas de Altamira (región española de Toledo), cuya celebridad obedece a las pinturas de sus paredes, bisontes y jabalíes, dibujados quizá 30 000 años antes de Cristo.
Pienso yo que esas pinturas no solo valen como testimonio artístico del hombre Cro-Magnon (periodo paliolítico superior), sino que al manifestar su decisión de expresar lo que sus ojos veían, lo relativo al ejercicio de la caza, influido o no por sus creencias totémicas, prevaleció el deseo de comunicarse con sus iguales. Ello sería una evidencia de que el dibujo antecede a cualquier sistema gráfico.
No obstante fue necesario esperar la invención de la escritura como obligado paso previo para llegar al libro.
Desde 4000 años antes de Cristo los egipcios se establecieron en el valle del Nilo. Ellos idearon la primera escritura jeroglífica con sus diversas variantes, según que tuviese carácter sagrado o pretendiera carácter popular.
Alguien debe haberte mencionado la famosa piedra de Rosetta. Champolion, investigador francés, la utilizó para descifrar la inscripción que traía. Portaba tres formas de escritura: griega, jeroglífica y demática. Eso ocurrió en 1822.
rosetta.webp
Imagen N.º 5. Una fotografía de la piedra Rosetta en blanco y negro y alto contraste, para permitir su lectura.
Tanto o más antigua era la escritura cuneiforme, propia de Mesopotamia. Los signos tenían forma de cuña (de esa circunstancia proviene el calificativo cuneiforme); se trazaban con punzones en tabletas de arcilla blanda que luego se cocían para endurecerlas y contribuir a su conservación.
Esta escritura pasó por las etapas pictográfica, ideográfica y fonográfica hasta llegar a formar sílabas. Vestigios suyos quedaron en Asiria y Babilonia.
cuneiforme.webp
Imagen N.º 6. Escritura cuneiforme.
En nuestra América precolombina, los mayas desarrollaron también una escritura jeroglífica, visible aun en los códices que tuvieron la fortuna de conservarse y en las inscripciones de las estelas y templos.
Perdona, amigo lector. Creo que me he remontado más atrás de lo debido, por el deseo de aludir a las escrituras más antiguas. Y digo eso porque para tu condición de hablante hispánico, interesa de modo más directo, la invención del alfabeto.
codice.webp
Imagen N.º 7. Codex Aubin (siglo XVI), abierto.
A mí me ha llamado poderosamente la atención que el pueblo fenicio –ubicado desde el 2000 a.C. en una estrecha faja de tierra entre la cordillera del Líbano y el mar Mediterráneo–, reconocido por su calidad de comerciante, fuera el difusor de rasgos culturales del cercano Oriente, y el creador del alfabeto del que se derivaron los de la mayor parte de las lenguas. Entre ellos destacan el griego y el latino, porque de este último proviene nuestro alfabeto castellano.
Ahora sí, en posesión de una escritura estable, puedo hablarte de mis antepasados.
Puedo ubicarlos en varias etapas:
1. Etapa de textos manuscritos sobre materiales rústicos
2. Etapa del papiro (siglos XXX a II a.C.)
3. Etapa del pergamino (siglos III a.C. a XII d.C.)
4. Etapa del papel hecho a mano (siglos XIII a XV)
5. Etapa contemporánea
1. Etapa de textos manuscritos ...

Índice

  1. Cubierta
  2. Inicio
  3. Autobiografía del libro
  4. I. Mi entidad física
  5. II. Mis antepasados
  6. III. El alma del libro y su porvenir
  7. Referencias
  8. Sobre la autora
  9. Colofones
  10. Créditos