La nueva era de la humanidad
eBook - ePub

La nueva era de la humanidad

El transhumanismo explicado a una adolescente

Pascal Picq

  1. 272 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La nueva era de la humanidad

El transhumanismo explicado a una adolescente

Pascal Picq

Detalles del libro
Vista previa del libro
Índice
Citas

Información del libro

No nos damos cuenta de la ruptura que suponen el alargamiento de la vida, el uso creciente de prótesis y trasplantes, la manipulación genética de embriones y seres vivos, la digitalización generalizada, el uploading (la transferencia del contenido del cerebro biológico a un ordenador), los robots, la internet de las cosas, el big data...En definitiva, la superación de los límites en los cuales han estado encerrados los seres humanos a lo largo de los tiempos. Una nueva era apunta ya, que paradójicamente deberá afrontar las consecuencias del éxito del Homo sapiens, que está comportando la destrucción de la biodiversidad y el medioambiente.En un diálogo apasionante, dos mundos hablan en este libro sobre los desafíos del futuro. Por un lado un prestigioso paleontropólogo, Pascal Picq, formado en la cultura analógica, y por otro una joven estudiante africana, nativa digital.El primero analiza los cambios que se están operando, como si analizara el paso del paoleolítico al neolítico, mientras la joven le cuestiona y formula todo tipo de preguntas: ¿seremos inmortales?, ¿dónde quedan los ideales del humanismo?, ¿cómo se conjugan los derechos humanos con las discriminaciones que pueden comportar el acceso a xenotrasplantes o a la criogénesis?Un repaso apasionante a los logros del transhumanismo, pero también a los múltiples debates éticos que plantea.

Preguntas frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción?
Simplemente, dirígete a la sección ajustes de la cuenta y haz clic en «Cancelar suscripción». Así de sencillo. Después de cancelar tu suscripción, esta permanecerá activa el tiempo restante que hayas pagado. Obtén más información aquí.
¿Cómo descargo los libros?
Por el momento, todos nuestros libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
¿En qué se diferencian los planes de precios?
Ambos planes te permiten acceder por completo a la biblioteca y a todas las funciones de Perlego. Las únicas diferencias son el precio y el período de suscripción: con el plan anual ahorrarás en torno a un 30 % en comparación con 12 meses de un plan mensual.
¿Qué es Perlego?
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
¿Perlego ofrece la función de texto a voz?
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¿Es La nueva era de la humanidad un PDF/ePUB en línea?
Sí, puedes acceder a La nueva era de la humanidad de Pascal Picq en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Social Sciences y Sociology. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN
9788416372645
Categoría
Social Sciences
Categoría
Sociology
Primera parte
De los hombres y de las técnicas: la coevolución
Correo electrónico del 20 de diciembre de 2017
Hola, Señor Picq. Me llamo Adama Amo, soy estudiante y estoy terminando mi bachillerato en un instituto del oeste de África. He estado mirando su web y me permito escribirle para que me explique su punto de vista sobre el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Nuestros profesores nos han pedido que preparemos una exposición sobre la evolución del hombre en relación a sus innovaciones técnicas. Me dirijo a usted porque es prehistoriador y porque además se interesa, como usted mismo lo expresa, “por la evolución del hombre que está llevándose a cabo”. Sus últimos libros indagan la evolución de la estirpe humana, pero usted también se interroga sobre los cambios antropológicos que afectan a nuestras sociedades actuales a escala mundial. Dice incluso que con la revolución digital la humanidad tal vez esté entrando en su “tercera coevolución”. ¿Sigue entonces evolucionando el Hombre, la especie humana, y nos dirigimos hacia el llamado hombre aumentado gracias a las revoluciones tecnológicas actuales? ¿Vamos incluso, tal como lo pretenden los transhumanistas, a superar los límites conocidos en lo que toca a la esperanza de vida? Algunos afirman que ya existe la persona que vivirá mil años. Tal vez soy yo. ¿Aceptaría responder a mis preguntas y entablar un diálogo entre un paleoantropólogo y, quién sabe, una inmortal?
Respetuosamente,
Adama Amo
Respuesta del 21 de diciembre de 2017
Hola, Adama Amo, he de decirte que recibo muchas solicitudes de este tipo, pero sin darles seguimiento. La principal razón es que tus compañeros me piden que conteste a preguntas cuyas respuestas se encuentran casi todas en mis libros o en mis artículos, e incluso en mis conferencias en línea, en YouTube, por ejemplo. Tu petición, que emana de tus lecturas, me gusta por su originalidad. O sea que acepto ayudarte porque me parece que ya has trabajado sobre tu tema (y haces uso de las fórmulas de cortesía, lo cual no es muy frecuente…).
A modo de apertura, aclaro que no soy prehistoriador sino paleoantropólogo. Considerando mis investigaciones actuales, el término de antropólogo evolucionista es incluso el más pertinente. No me presento como prehistoriador porque la prehistoria en sentido estricto se refiere a la evolución de las técnicas y de las culturas humanas y prehumanas. En cambio, a la paleoantropología le interesa la evolución biológica de la estirpe humana. Hace más de un siglo la prehistoria fue estableciendo cada vez con más finura las grandes etapas de la sucesión de culturas. De hecho, hasta el surgimiento de la historia en sentido clásico, con la aparición de la escritura y de las grandes civilizaciones, la sucesión de los grandes periodos de la larga prehistoria que la precede se designa según sus principales innovaciones técnicas: edad de la piedra tallada o paleolítico, edad de la piedra pulida o neolítico, edad de los microlitos (diminutas piedras talladas) o mesolítico, edad del cobre o calcolítico, edad del bronce y edad del hierro, con el comienzo de la historia en estas dos últimas.
Durante un siglo, se colocó la evolución biológica de los hombres en estos periodos prehistóricos, respondiendo con ello al aforismo “El Hombre es la herramienta”. Es el Homo faber, ese ser capaz de fabricar herramientas y de transformar su mundo, dentro de una concepción materialista y marxista transpuesta a nuestro remoto pasado. Hoy día, esas dos grandes disciplinas, la prehistoria y la paleoantropología, siguen estando evidentemente muy vinculadas, si bien afirman una gran independencia en sus objetos de estudio piedras o huesos, para decirlo llanamente–, con métodos científicos que son indudablemente muy diferentes. Es esta interdisciplinariedad lo que mejor permite poner de relieve las relaciones coevolutivas entre las técnicas, sus usos y los cambios biológicos. Aquí tienes un buen punto de arranque para tu tema.
Me alegro mucho de este diálogo contigo y con tus compañeros.
Muy cordialmente,
Pascal Picq
Adama Amo. Apreciado señor Picq, le agradecemos muy calurosamente que haya aceptado sostener este diálogo. A raíz de nuestros últimos mensajes y si a usted le parece bien, quisiera comenzar por el pasado. ¿Puede decirme cuáles son esos grandes periodos de la prehistoria y de la paleoantropología en términos de relaciones técnicas/biología?
Pascal Picq. El pasado no ...

Índice