Piensa como un genio
eBook - ePub

Piensa como un genio

  1. 272 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Piensa como un genio

Descripción del libro

¿Qué diferencia a un genio de una persona corriente? La persona corriente puede poseer cierto grado de Ingenio, La capacidad de generar ideas e invenciones con prontitud y ¿Qué diferencia a un genio de una persona corriente? La persona corriente puede poseer cierto grado de Ingenio, La capacidad de generar ideas e invenciones con prontitud y facilidad. Pero el Genio es capaz de generar cosas originales que son realmente admirables una y otra vez. Alternando teoría y práctica, reflexión y acción, Piensa como un genio es un extraordinario recorrido por la vida, las ideas y los inventos de algunos de los Genios más notables de la humanidad, poniendo de relieve enseñanzas que pueden sernos útiles para nuestras empresas y nuestras vidas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Piensa como un genio de Juan Prego en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Liderazgo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Plataforma
Año
2012
ISBN del libro electrónico
9788415750024
Categoría
Liderazgo
LOS GENIOS
1. Thomas Alva Edison
Biografía
Edison no fue un inventor al uso. Traspasó la frontera de la pura invención y alcanzó la orilla de la innovación tecnológica. Fue el primero en ir más allá de incorporar una idea a un artefacto, al plantear la necesidad de investigar, desarrollar y comercializar.[21]
Pero ¿quién hubiera podido imaginar que un niño que no aprendió a hablar hasta que tuvo casi cuatro años de edad llegaría a ser un genio de esa talla?
Thomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847 en el seno de una familia de clase media, en el puerto de Milan, en Ohio. En 1854 se mudan a la ciudad de Port Huron, en Michigan, y asiste por primera vez a la escuela de la que es continuamente expulsado por lo que interpretan como una falta absoluta de interés y torpeza manifiesta.
Thomas era un niño al que le gustaba hacer muchas preguntas y eso ponía nervioso al profesorado. Si bien es cierto que el pequeño sufría una sordera parcial a causa de la escarlatina, y eso podía distraer su atención, algunos autores argumentan que Thomas podía padecer lo que hoy se conoce como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).[22]
Las dificultades de Thomas hicieron que fuera expulsado del colegio. Entonces su madre, Nancy Elliot, que había sido maestra antes de casarse, asumió su educación e inspiró esa curiosidad sin límites que le acompañó el resto de su vida. Sus padres le aficionaron a sacar libros de la biblioteca, que él devoraba, sobre todo, los de ciencias.
Precisamente cuando Thomas planteó a sus padres sus dudas en relación con los Principia de Newton, optaron por la ayuda de un tutor. Ya entonces el pequeño comenzó a forjar su perseverancia, su legendaria memoria y su paciencia, tan necesaria para sus inventos. A menudo repetiría frases como «no acepto casi nada en relación con la electricidad si no lo pruebo primero».
Con diez años, el pequeño Thomas instaló su primer laboratorio en los sótanos de la casa de sus padres y aprendió él solo los rudimentos de la química y la electricidad. A los doce años, sin olvidar su pasión por los experimentos, quiso materializar alguna de sus ocurrencias. Vendió periódicos y chucherías en el tren, para comprar, con el dinero recaudado, revistas científicas, libros y aparatos. Llegó a imprimir su propio periódico con una prensa de imprimir que compró de segunda mano.
Con dieciséis años dejó el hogar familiar en busca de nuevos horizontes. Tenía la suerte de dominar el oficio de telegrafista, del que, debido a la guerra civil, había siempre plazas vacantes allí donde fuera. Durante los siguientes cinco años, Edison llevó una vida errante, de pueblo en pueblo, con empleos ocasionales. Sus primeros años, expulsado de la escuela, sin un trabajo fijo, no parecían revelar a un genio en potencia.
A Boston llega en 1868, poco después de cumplir veintiún años. Allí lee la obra del científico británico Michael Faraday, Experimental Researches in Electricity, y queda fascinado con los principios que encuentra.
Hasta el momento, Edison solo tenía fama de ser un «manitas» que arreglaba todo lo que tocaba, pero nada más. Después de la lectura de Faraday se vuelve más ordenado y disciplinado, y empieza a llevar consigo un cuaderno de notas en el que anota cualquier idea o hecho que llama su atención.
Edison deja el trabajo de telegrafista en Boston y se convierte en inventor autónomo. Registra su primera patente en 1868, con tan solo veintiún años, un contador eléctrico de votos que ofrece al Congreso, pero que es calificado por los miembros de la Cámara como superfluo. Este calificativo le aporta una gran enseñanza, un invento debe ser útil: «Nunca pierdas el tiempo inventando cosas que la gente no compraría».[23]
Edison llega a Nueva York en 1869. Se hospeda en los sótanos de la Gold Indicator Co., oficina que transmitía telegráficamente a sus abonados las cotizaciones de la Bolsa neoyorquina. Allí arregla un aparato que se había estropeado y le ofrecen trabajar en el mantenimiento técnico de todos los servicios de la compañía. Para él fue un momento de transición a la prosperidad, un antes y un después en su biografía.
Ideas e inventos
Edison fue uno de los primeros inventores en valorar la utilidad de la ciencia para ver prosperar sus negocios.
Sintió en su interior que se abría paso ante él un nuevo destino, razón por la que al poco tiempo dejó la compañía Gold Indicator para seguir por su cuenta. Recibió un encargo de la Western Union, la más importante compañía telegráfica del momento, de construir una impresora efectiva de la cotización de valores en bolsa. Y he aquí su primer gran invento: el Edison Universal Stock Printer.
La suma de dinero que le ofrecieron por el aparato le permitió por fin sentar la cabeza. Se casó en 1871 con Mary Stilwell, con la que tuvo dos hijos y una hija, e instaló un taller pequeño, pero bien equipado, en Newark, Nueva York, en el que continuó experimentando en el telégrafo en busca de nuevos perfeccionamientos y aplicaciones.
En 1876 creó su propio equipo de lo que hoy llamamos I+D+i, y que él llamó su «fábrica de inventos», un lugar que albergaba laboratorio, biblioteca, talleres y viviendas para él y sus colaboradores, con el fin de hacer investigaciones prácticas, por encargo o de interés personal.
Ese lugar fue una granja deshabitada en el pueblecito de Menlow Park, a las afueras de Nueva York. A partir de entonces fueron mucho los inventos que reclamaron su atención, motivo por el que Edison se ganó el nombre de «el mago de Menlow Park». En Menlow Park desarrolló tres de sus grandes invenciones. Una de ellos fue la ampliación de sonidos en el transmisor telefónico inventado por Alexander G. Bell, que, aunque generaba una corriente, era tan débil que no servía para aplicaciones generales. Edison c...

Índice

  1. Portadilla
  2. Créditos
  3. Contenido
  4. Preámbulo
  5. Introducción
  6. Piensa como un genio
  7. Los genios
  8. Palabras finales
  9. La opinión del lector
  10. Otros títulos de la colección