
La fotografía en el contexto del cambio
- 200 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
La fotografía en el contexto del cambio
Descripción del libro
La cotidiana sobreproducción social de fotografias nos remite a la necesidad de que una parte de imágenes de la totalidad que se pierde en la espuma de los días se preserve. Preservación que implícitamente sea un reducto de recuperación de la memoria; que una parte de información fotográfica pueda ser conservada por su relevancia social. Lo que nos conduce directamente a las ciencias documentales, entre las que tiene lugar la bibliotecología, cuyo sentido y objetivo es precisamente la preservación, organización y difusión de la información registrada, entre la que por supuesto se encuentra la información visual. Ahora bien, esto que de primera instancia parece obvio, como es el hecho de que la información visual en cualquiera de sus soportes de imágenes son objetos de suyo connaturales al quehacer de tales ciencias, presenta algunos problemas. Por ejemplo, en el caso específico de la bibliotecología, que por ancestral tradición ha hecho de la información bibliográfica su objeto central de trabajo, se enfrenta en la actualidad a diversas, cambiantes y distintivas expresiones informativas como es el caso de la información visual y, más en particular, a la información fotográfica, por lo que está siendo llevada a reconstruir su visión de la información así como de los parámetros de organización de la misma. La bibliotecología al ser una ciencia, por su propia condición, estructuradora del orden ha buscado desde el principio ofrecer un marco y procedimientos técnicos para organizar la información fotográfica, en algunos casos de manera aproximada, en otros insatisfactoriamente, pero la tarea continúa, como queda de manifiesto en esta obra, cuyo título para esta edición es ya de por si ilustrativo del momento en que este soporte informativo se encuentra La fotografía en el contexto del cambio: retos y perspectivas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Collaborative images indexing: a Portuguese case study on Flickr
Introduction
Images: from concept to information
representation
Índice
- Presentación
- I. Documentación fotográfica para docencia e investigación
- Investigación y Docencia en documentación fotográfica
- Documentando fotografía, perspectivas y entrecruces interdisciplinares para la investigación
- Una mirada diferente: las fotografías de César Pinto sobre la esquistosomiasis en la década de 1940
- La recuperación del patrimonio fotográfico en la Universidad Complutense1
- Vertientes en el análisis de la fotografía
- Photoforensics y el análisis de imágenes digitales
- La fotografía difusa: entre recurso de información y objeto de polémica
- La imagen en los procesos de creación publicitaria: fotógrafos y bancos de imágenes
- II. EL TRABAJO DOCUMENTAL FOTOGRÁFICO: ESTADO ACTUAL, FONDOS, COLECCIONES
- El trabajo documental fotográfico: estado actual, fondos, colecciones
- El patrimonio fotográfico en las instituciones públicas españolas: la colección del Instituto de Valencia de Don Juan
- Fotografía de prensa: análisis, gestión y sistematización a través del uso de herramientas tecnológicas
- Colección de 63 años en imágenes científicas: testimonio de la Revista mexicana de ciencias agrícolas
- La fotografía entre el ser, la creación y el tiempo
- “Ser y parecer”: retratos de lectoras y representaciones de la lectura
- La fotografía en la creación y devenir de la identidad. El caso de las imágenes cristeras y su uso actual
- Documentación fotográfica del tiempo y la información escrita en el arte
- Las colecciones fotográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás (cchs-csic): perspectiva y estrategias para su difusión
- Collaborative images indexing: a Portuguese case study on Flickr
- Kairós o la fotografía como h(m)ito
- III. USOS DE LA FOTOGRAFÍA EN EL CONTEXTO DE LA INFORMACIÓN
- La fotografia en diferentes contextos
- El fotolibro en la biblioteca universitaria
- Alternativas de difusión para la Fototeca Pedro Guerra. Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán
- La archivística como soporte teórico metodológico fundamental para la gestión del documento fotográfico. El caso del Archivo Histórico Universitario de la buap
- La importancia de los archivos fotográficos indígenas en la unam en el tenor de la perspectiva bibliotecológica. La apuestaa un proyecto1
- Los reversos de las fotografías como fuente de información. Metodología para el estudio de la fotografía