Practicar la felicidad
eBook - ePub

Practicar la felicidad

  1. 236 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Practicar la felicidad

Descripción del libro

Tal Ben Shahar pone a disposición de los lectores una guía para la felicidad en forma de diario con ejercicios semanales pensados para todo un año. Mediante los innovadores principios de la psicología positiva que imparte en sus exitosos cursos de la Universidad de Harvard, el profesor Ben-Shahar presenta una serie de técnicas diseñadas por él mismo para ayudar a las personas a aumentar su felicidad y encontrar un sentido pleno a su vida. 52 semanas de nuevos ejercicios, meditación y autodescubrimiento Un diario de tis pensamientos, tus emociones y tus progresos Con iluminadoras citas de filósofos, psicólogos, artistas, escritores, científicos y emprendedores de éxito Este no es un libro corriente de autoayuda de los de usar y tirar, sino un diario que completarás tú mismo con tus propios retos y desafíos, con preguntas estimulantes y pautas necesarias para la reflexión y el descubrimiento personal. Las actividades diarias estimularán tu creatividad y aumentarán tu capacidad de autocontrol, para el logro de una mejor calidad de vida y... sí, para ser más feliz.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Practicar la felicidad de Tal Ben-Shahar en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Desarrollo personal y Éxito personal. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Plataforma
Año
2011
ISBN del libro electrónico
9788415577928
Semana 1.
Ser agradecido
 
Los psicólogos Robert Emmons y Michael McCullough llevaron a cabo una serie de experimentos en los que pidieron a un grupo de personas que escribieran cada día al menos cinco cosas, que podían ser de mayor o menor importancia, por las que se sintieran agradecidas. Las respuestas fueron de lo más variadas, e incluyeron desde los padres de los participantes a la música de los Rolling Stones, desde el hecho de despertar cada mañana hasta la existencia de Dios. Resulta que dedicar uno o dos minutos diarios a expresar la gratitud que una persona siente por los hechos de su vida puede tener notables consecuencias. En comparación con el grupo de control, los participantes que expresaron su gratitud por esas cosas no solo desarrollaron una mayor capacidad para apreciar su propia vida, en general, sino que experimentaron niveles más elevados de bienestar personal y emociones positivas: se sentían más felices y eran más asertivos, enérgicos y optimistas. También se mostraron más generosos y dispuestos a ayudar a otros. Además, dormían mejor, sentían ganas de hacer más ejercicio y tuvieron menos síntomas de enfermedades.
He estado haciendo este ejercicio diariamente desde el 19 de septiembre de 1999 (tres años antes de que Emmons y McCullough publicaran los resultados de su investigación), el día que oí a Oprah Winfrey recomendarlo por televisión. Seguí el consejo, y más o menos desde la fecha en que mi hijo David cumplió los tres años de edad, hemos estado haciendo juntos una variación del ejercicio. Cada noche le pregunto: «¿Qué te ha gustado del día de hoy?», y él me hace a mí la misma pregunta. También mi esposa y yo solemos recordarnos mutuamente lo agradecidos que estamos uno por el otro y por la relación que mantenemos.
Una vez que establecemos el hábito de manifestar nuestra gratitud, ya no hace falta que pase nada especial para sentirnos felices. Nos hacemos más conscientes de las cosas buenas que nos suceden durante el día, y cada vez nos vamos acordando de ir poniéndolas en la lista. Nuestra lista de agradecimientos puede incluir el nombre de alguna persona que sea importante para nosotros, algo que valoramos de lo que hicimos durante el día o de lo que hizo alguna otra persona, o una reflexión que nos surja como consecuencia de escribir esas cosas.
¿Por qué cosas me siento agradecido? ¿Cuáles son las cosas que valoro en mi vida?
 
 
EJERCICIO
Agradecimiento del día
Cada día de esta semana, escriba al menos cinco cosas por las que se sienta agradecido. La clave de este ejercicio es mantener la mente consciente en las cosas que mencionamos, no solo nombrarlas. Una manera de hacerlo es visualizando o volviendo a experimentar, en la emoción y el recuerdo, lo que escribimos. Por ejemplo, si escribimos que estamos agradecidos por tener a nuestros padres, verlos en nuestra imaginación cuando escribimos la palabra «padres»; si escribimos «conversación con mi pareja» o «con mi amigo», tratar de revivir las sensaciones que experimentamos en esa conversación.
Al terminar esta semana, en la que recomiendo escribir nuestros agradecimientos diariamente, siga haciendo el ejercicio por lo menos una vez a la semana. Los beneficios que aporta este ejercicio son tan importantes que he destinado un espacio a lo largo de todo el diario para los agradecimientos de cada semana.
LISTA DE AGRADECIMIENTOS DIARIOS
DÍA 1 Estoy agradecido por:
 
DÍA 2 Estoy agradecido por:
 
DÍA 3 Estoy agradecido por:
 
DÍA 4 Estoy agradecido por:
 
DÍA 5 Estoy agradecido por:
 
DÍA 6 Estoy agradecido por:
 
DÍA 7 Estoy agradecido por:
 
«Aquello en lo que nos concentramos se expande, y cuando nos concentramos en las bondades de la vida, creamos más bondad. Las nuevas oportunidades, mis relaciones con los demás, hasta el dinero empezaron a aparecer con más frecuencia en mi camino cuando aprendí a ser agradecida en toda circunstancia de mi vida.»
OPRAH WINFREY
Semana 2.
Rituales
Muchas investigaciones sugieren que introducir cambios en nuestra vida —aprender nuevos trucos, asumir otros comportamientos, cambiar viejos hábitos— es sumamente difícil. La mayoría de las veces que intentamos cambiar algo, ya sea a título personal o en una empresa u organización, no lo logramos. En su libro El poder del compromiso pleno (The Power of Full Engagement), Jim Loehr y Tony Schwartz proponen una nueva manera de enfocar los cambios: sugieren que en vez de concentrarnos en fomentar nuestra autodisciplina para conseguir los cambios que deseamos, lo hagamos mediante rituales.
Establecer un nuevo ritual, con frecuencia puede ser difícil, pero mantenerlo es relativamente fácil. Los atletas de élite tienen rituales: saben que cada día, a determinadas horas, están en la cancha, luego en el gimnasio, y luego haciendo estiramientos. Para muchos de nosotros, cepillarnos los dientes al menos dos veces al día es un ritual que llevamos a cabo sin d...

Índice

  1. Portadilla
  2. Créditos
  3. Dedicatoria
  4. Contenido
  5. Introducción
  6. Semana 1. Ser agradecido
  7. Semana 2. Rituales
  8. Semana 3. Actividad física
  9. Semana 4. La paradoja del trabajo
  10. Semana 5. Las cosas importantes
  11. Semana 6. La bondad
  12. Semana 7. La dificultad como aprendizaje
  13. Semana 8. Dar tiempo al tiempo
  14. Semana 9. Disfrutando el viaje
  15. Semana 10. Nuestras relaciones: conocer y ser conocido por nuestra pareja
  16. Semana 11. Aprender del fracaso o fracasar en el aprendizaje
  17. Semana 12. Perfeccionismo y optimalismo
  18. Semana 13. La regla 80/20
  19. Semana 14. Percepción de uno mismo
  20. Semana 15. Permiso para ser humano
  21. Semana 16. Integridad
  22. Semana 17. Experiencias cumbre
  23. Semana 18. Nuestras relaciones: la situación de estancamiento
  24. Semana 19. Pensar en los demás
  25. Semana 20. El buscador de virtudes
  26. Semana 21. Ser agradecido
  27. Semana 22. El descanso regular
  28. Semana 23. Nuestras relaciones: acentuar lo positivo
  29. Semana 24. Terapia cognitiva
  30. Semana 25. El sentido paternal
  31. Semana 26. Revisando en perspectiva
  32. Semana 27. Crecimiento postraumático
  33. Semana 28. Gestión de las expectativas
  34. Semana 29. Saber perdonarse
  35. Semana 30. Saber envejecer
  36. Semana 31. Ser sincero
  37. Semana 32. Lo desconocido
  38. Semana 33. Manejar la envidia
  39. Semana 34. Escuchando la voz interior
  40. Semana 35. El principio de identidad
  41. Semana 36. Aceptarse a uno mismo
  42. Semana 37. La consecución del éxito
  43. Semana 38. Nuestras relaciones: enemigos maravillosos
  44. Semana 39. La mentalidad fija y la mentalidad de desarrollo
  45. Semana 40. La generación del halago
  46. Semana 41. Toma de decisiones
  47. Semana 42. Confianza psicológica
  48. Semana 43. Nuestras relaciones: en el dormitorio
  49. Semana 44. El punto de satisfacción adecuado
  50. Semana 45. El dinero y la felicidad
  51. Semana 46. Metas coherentes
  52. Semana 47. Escuchar la llamada interior
  53. Semana 48. Reforzadores de felicidad
  54. Semana 49. Felicidad profunda
  55. Semana 50. Que brille nuestra luz
  56. Semana 51. La sabiduría que da la perspectiva
  57. Semana 52. Revisión: una mirada atrás
  58. Recordatorios diarios
  59. La opinión del lector
  60. Otros títulos de la colección