Inteligencia nutricional
eBook - ePub

Inteligencia nutricional

  1. 256 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Inteligencia nutricional

Descripción del libro

Aunque comer es un acto libre y en teoría tengamos la voluntad de comer bien, ¿comemos realmente lo que queremos? La respuesta no es fácil. Hay un montón de condicionantes que influyen de forma determinante en nuestra dieta: desde nuestros conocimientos de dietética hasta nuestras circunstancias personales, pasando por la experiencia familiar, la publicidad, las modas, la capacidad económica o el propio peso. Por eso consideramos como "normal" lo que hemos visto en casa cuando quizás sea excesivo o desequilibrado, no elegimos un alimento porque sea el óptimo, sino porque tiene mejor publicidad, tenemos déficits vitamínicos porque estamos crónicamente a dieta cuando ni tan solo hay problemas de peso, etc. Conocer los condicionantes de nuestra alimentación o, lo que es lo mismo, tener una buena dosis de inteligencia nutricional hará que nuestra elección a la hora de comer sea mucho más genuina y que tengamos mucho más claro aquello que realmente nos conviene. Como en tantas otras cosas, la inteligencia es imprescindible para comer bien. Este es un manual para que nuestra inteligencia nutricional tenga los niveles óptimos.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Inteligencia nutricional de Magda Carlas en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Arte y Artes culinarias. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Plataforma
Año
2012
ISBN del libro electrónico
9788415577850
Categoría
Arte
I.
Los factores cotidianos
La teoría es simple, y parece que comer bien es una cuestión de mera voluntad. Las normas básicas no son ningún secreto, y quien más quien menos sabe qué es comer más o menos equilibradamente. Pero a la hora de la verdad, hay toda una serie de circunstancias tangibles del día a día que influyen inevitablemente en nuestra dieta.
De entrada compramos un día a la semana con mucha suerte y no siempre de forma adecuada, con lo cual en la despensa a menudo no hay lo que debería haber. Y no solo eso, comprar en el supermercado es cada vez más complejo y hay un montón de alimentos que para saber qué son realmente hace falta un manual.
Por si fuera poco, tenemos un número considerable de comidas fuera de casa, y entonces manda el presupuesto y el menú. Grande excusa la de comer fuera para que comamos de forma poco deseable sin remordimiento alguno. La crisis y el presupuesto recortado, tristemente presentes, nos dejan todavía más tranquilos ante nuestros desequilibrios dietéticos.
Pero aquí no acaba el tema. El tiempo es escaso, y eso se convierte en otra buena excusa para comprar sin organización y cocinar poco o, mejor dicho, no cocinar y acabar picoteando cualquier cosa. Además, no siempre hay deseos de pasar un tiempo considerable en la cocina. La cocina diaria y obligatoria resulta indigesta a un montón de personas…
Y para redondear todo el panorama están las celebraciones, cenas y jolgorios improvisados e imprevistos que acaban todavía de hacer el tema más complejo. Comer acompaña todo acto social que dure más de un par de horas. En fin, que todo parece estar en contra.
Y en cierta manera, es cierto que la cotidianeidad no lo pone fácil. Además, lo sabemos perfectamente, pero cambiar de hábitos es complicado.
Pero una dosis de inteligencia puede ser muy efectiva.
1.
La compra inteligente
Antes de pensar en cualquier otra cosa hay que tener claro qué es lo que hay que tener en la despensa forzosamente. Por supuesto que no hay normas fijas, pero hay toda una serie de alimentos que tienen que estar en la despensa si queremos tener una dieta mínimamente sana. Y está claro que habrá variaciones de una persona a otra según edad, estatus, preferencias, etc. Pero hay unos mínimos que hay que cumplir. Por supuesto, siempre teniendo en cuenta las normas de dieta equilibrada (véase parte IV).
Los alimentos imprescindibles
Lácteos
En el sentido estricto no son imprescindibles, pero como son nuestra fuente de calcio más valiosa, hay que tenerlos en cuenta. Respecto a las teorías, muy en boga actualmente, de que la leche es «nociva», lo cierto es que no hay ningún estudio que avale que los lácteos –al menos los desnatados– tengan efectos negativos en personas sanas, y por tanto no hay ninguna razón para no incluirlos en la cesta de la compra. Por supuesto, se puede alternar la leche con el yogur y el queso y contar que al día son recomendables al menos dos raciones de este tipo de alimentos.
A tener en cuenta:
Los lácteos desnatados tienen el mismo aporte de calcio que los enteros aunque no las mismas vitaminas.100 cm3 de leche entera o 100 cm3 de leche desnatada = 120 mg calcio.
Las leches fermentadas (como el yogur) tienen un aporte de calcio similar al de la leche pero tienen la ventaja añadida de su aporte en microorganismos, que, entre otras cosas, tienen efectos beneficiosos sobre la flora intestinal.
Todas las leches fermentadas aunque tengan microorganismos distintos tienen un aporte nutritivo similar en lo que respecta al calcio y las proteínas.
El queso fresco es más digestivo que el queso curado pero tiene un aporte nutritivo menor. La causa es que contiene más agua y en consecuencia menos calcio, menos proteínas y también menos energía.
El queso curado seco tiene menos agua, no menos grasa. De hecho, los quesos secos son los que contienen más nutrientes y grasa.
Sobre la famosa mozzarella
Es popular, deliciosa y práctica. La ensalada de tomate y mozzarella se ha convertido en un clásico universal. Pero a menudo se confunde la mozzarella con un queso light, y lo cierto es que 100 g de mozzarella son 250 kcal… ¡como mínimo!
Frutas
A la hora de la compra hay que tener en cuenta que son necesarias un mínimo de dos raciones de fruta al día por persona. Por esta razón una familia con dos hijos, aunque nadie coma al mediodía en casa, gastará fácilmente casi dos kilos de fruta al día. Especialmente si se hacen zumos naturales por la mañana. Las frutas del tiempo son las que tienen más probabilidades de ser frescas y de calidad. No es comparable el valor nutricional de un zumo empaquetado al de la fruta entera y fresca. Además hay que saber comprarla en su justo punto de manera que no sea demasiado madura ni verde. Siempre comprobando que esté íntegra, con la consistencia deseada y el aspecto óptimo.
A tener en cuenta:
La fruta fresca que se vende ya pelada es muy práctica pero no tiene el mismo valor nutritivo de la entera.
Una de las frutas que más se conserva...

Índice

  1. Portadilla
  2. Créditos
  3. Contenido
  4. Introducción
  5. I. Los factores cotidianos
  6. II. Los factores invisibles
  7. III. El factor inevitable: el peso
  8. IV. El factor deseable: los conocimientos
  9. Epílogo
  10. La opinión del lector