
- 256 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Inteligencia nutricional
Descripción del libro
Aunque comer es un acto libre y en teoría tengamos la voluntad de comer bien, ¿comemos realmente lo que queremos? La respuesta no es fácil. Hay un montón de condicionantes que influyen de forma determinante en nuestra dieta: desde nuestros conocimientos de dietética hasta nuestras circunstancias personales, pasando por la experiencia familiar, la publicidad, las modas, la capacidad económica o el propio peso. Por eso consideramos como "normal" lo que hemos visto en casa cuando quizás sea excesivo o desequilibrado, no elegimos un alimento porque sea el óptimo, sino porque tiene mejor publicidad, tenemos déficits vitamínicos porque estamos crónicamente a dieta cuando ni tan solo hay problemas de peso, etc. Conocer los condicionantes de nuestra alimentación o, lo que es lo mismo, tener una buena dosis de inteligencia nutricional hará que nuestra elección a la hora de comer sea mucho más genuina y que tengamos mucho más claro aquello que realmente nos conviene. Como en tantas otras cosas, la inteligencia es imprescindible para comer bien. Este es un manual para que nuestra inteligencia nutricional tenga los niveles óptimos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
| • | Los lácteos desnatados tienen el mismo aporte de calcio que los enteros aunque no las mismas vitaminas.100 cm3 de leche entera o 100 cm3 de leche desnatada = 120 mg calcio. |
| • | Las leches fermentadas (como el yogur) tienen un aporte de calcio similar al de la leche pero tienen la ventaja añadida de su aporte en microorganismos, que, entre otras cosas, tienen efectos beneficiosos sobre la flora intestinal. |
| • | Todas las leches fermentadas aunque tengan microorganismos distintos tienen un aporte nutritivo similar en lo que respecta al calcio y las proteínas. |
| • | El queso fresco es más digestivo que el queso curado pero tiene un aporte nutritivo menor. La causa es que contiene más agua y en consecuencia menos calcio, menos proteínas y también menos energía. |
| • | El queso curado seco tiene menos agua, no menos grasa. De hecho, los quesos secos son los que contienen más nutrientes y grasa. |
| • | La fruta fresca que se vende ya pelada es muy práctica pero no tiene el mismo valor nutritivo de la entera. |
| • | Una de las frutas que más se conserva... |
Índice
- Portadilla
- Créditos
- Contenido
- Introducción
- I. Los factores cotidianos
- II. Los factores invisibles
- III. El factor inevitable: el peso
- IV. El factor deseable: los conocimientos
- Epílogo
- La opinión del lector