
Comunicación, educación y tecnologías digitales
Tendencias actuales en investigación
- 229 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Comunicación, educación y tecnologías digitales
Tendencias actuales en investigación
Descripción del libro
En este libro se agrupa el trabajo de reconocidos/as investigadores/as de México y España, quienes durante el año 2015 participaron en el seminario Mediaciones, Narrativas y Artefactos (MeNTe) organizado por el Departamento de Estudios Culturales de la UAM-Lerma. En los capítulos se presentan resultados de proyectos de investigación en los que se cruzan abordajes teóricos y metodológicos desde los estudios en comunicación y educación para analizar el uso de las tecnologías digitales. En particular, se abordan temáticas relacionadas con educación a distancia, educación indígena, educación intercultural, educación de jóvenes y adultos, la vida cotidiana de los estudiantes, así como la gestión escolar y el liderazgo educativo. El libro está dirigido a investigadores/as, docentes y estudiantes de posgrado cuyos temas de investigación se enfoquen en el uso de las TIC en escenarios educativos. Sin embargo, se cuidó que la escritura de cada uno de los capítulos fuera clara y sencilla, para que cualquier persona interesada en las temáticas citadas cuente con un material accesible y de fácil lectura.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
1. EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y LA HEUTAGOGÍA
COMO FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS
MODELOS EDUCATIVOS
Larisa Enríquez Vázquez
la pedagogía en los tiempos digitales tendríamos
que explorar con mayor profundidad lo que ofrece
la heutagogía, la cual se centra en el sujeto que aprende
y en lo que éste quiere aprender, más allá
de lo que pueda proponer un determinado currículo
prescriptivo o cerrado. Tiene que ver con la capacidad
de desarrollar la habilidad de aprender y aplicar
las competencias a situaciones nuevas.
ENTRE EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y LA HEUTAGOGÍA
los resultados obtenidos” (Knowles, 1975). En la década de los noventa, autores como Candy (1991), Brockett y Hiemstra (1991) y Garrison (1997) presentaron modelos y dimensiones relacionadas con el aprendizaje autodirigido, mostrando las habilidades y competencias involucradas en el desarrollo de la capacidad que tienen las personas para dirigir su propio aprendizaje, incluso hasta el punto de llegar a ser individuos autodidactas. Además, Saks y Leijen, en 2014, señalan que el aprendizaje autodirigido tiene dos dimensiones: una interna, vinculada con las aptitudes y actitudes de los individuos, y otra externa, relacionada con los procesos y even...
Índice
- Portada
- Página legal
- Índice
- Introducción
- 1. El aprendizaje autónomo y la heutagogía como fundamentos de los nuevos modelos…
- 2. “Se quitan el zapato y allí lo meten”: consideraciones acerca de la materialidad…
- 3. Reflexiones semiolingüísticas en torno a los materiales multimedia en lenguas indígenas…
- 4. Liderazgo e innovación pedagógica con TIC en los centros escolares
- 5. La gestión escolar de los directivos orientada a la inserción de TIC en escuelas…
- 6. Una propuesta didáctica y tecnológica de creación de software matemático ad hoc
- 7. Las tecnologías digitales en la educación intercultural: una propuesta de intervención…
- Sobre los autores
- Colofón
- Solapas
- Contraportada