
eBook - ePub
Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción
- 498 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción
Descripción del libro
Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos), las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción de Juan Carlos Henao,David A. Ortiz Escobar en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Corrupción política y mala conducta. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
Corrupción política y mala conductaNOTAS AL PIE
Estudio introductorio. Enfoques sectoriales sobre corrupción
*Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales y Magíster en Economía de la Universidad Externado de Colombia. Ph. D. en Economía de la Universidad George Mason (Virginia, Estados Unidos). Profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.
**El editor agradece a todos los investigadores que contribuyeron en este tomo. También a los dos pares externos, a Carolina Isaza y a Juan Carlos Henao, por su ayuda y comentarios en la elaboración del estudio introductorio.
1MARÍA CAMILA ROA, “La corrupción es el principal problema de país, según encuesta Gallup”, en Blu Radio, 30 de agosto de 2017 [en línea]. Disponible en <https://www.bluradio.com/nacion/la-corrupcion-es-el-principal-problema-del-pais-segun-encuesta-gallup-152079>. Además, “Desempleo, salud y corrupción, los temas que más preocupan al país”, en El Espectador, 21 de mayo de 2017 [en línea]. Disponible en <https://www.elespectador.com/noticias/politica/desempleo-salud-y-corrupcion-los-temas-que-mas-preocupan-al-pais-articulo-694903>.
2“‘Esta lucha es de toda la sociedad’: Alejandro Santos, director de Semana”, en El Espectador, 17 de abril de 2017 [en línea]. Disponible en <https://www.elespectador.com/entretenimiento/un-chat-con/esta-lucha-es-de-toda-la-sociedad-alejandro-santos-director-de-semana-articulo-689690>.
3“Odebrecht pagó 11 millones de dólares en sobornos en Colombia”, en Semana, 21 de diciembre de 2016 [en línea]. Disponible En <http://www.semana.com/mundo/articulo/odebrecht-11-millones-de-dolares-en-sobornos-en-colombia/510210>.
4A manera de ejemplo: “Corrupción: el gran robo de Córdoba”, en Semana, 16 de julio de 2017 [en línea]. Disponible en <http://www.semana.com/nacion/articulo/alejandro-lyons-mostro-el-grado-de-corrupcion-al-que-llego-la-politica/532615>. Además, Semana. “Exgobernadora Oneida Pinto va a la cárcel”, en Semana, 15 de marzo de 2017 [en línea]. Disponible en <http://www.semana.com/nacion/articulo/oneida-pinto-va-a-la-carcel-por-presunta-corrupcion/518616>.
5“A la cárcel fiscal anticorrupción”, en El Espectador, 28 de julio de 2017 [en línea]. Disponible en <https://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-carcel-fiscal-anticorrupcion-procesado-por-exigirle-70-millones-al-alcalde-de-sincelejo-articulo-705326>.
6“A la cárcel Manuel Vicente Duque, suspendido alcalde de Cartagena”, en Semana, 1.º de septiembre de 2017 [en línea]. Disponible en <http://www.semana.com/nacion/articulo/manolo-duque-alcalde-de-cartagena-a-la-carcel/538471>.
7CLAUDIA PATRICIA ROMERO ROMERO, “Corrupción en la justicia: cuando la balanza se inclina al mejor postor”, en Ámbito Jurídico, 31 de agosto de 2017 [en línea]. Disponible en <https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/administracion-publica/corrupcion-en-la-justicia-cuando-la-balanza-se-inclina-al-mejor-postor>.
8“La corrupción hizo metástasis”, en Semana, 29 de enero de 2017 [en línea]. Disponible en <http://www.semana.com/nacion/articulo/sectores-mas-afectados-por-la-corrupcion-en-colombia/513544>.
9Uno de los últimos esfuerzos por hacer un análisis comprensivo de la situación de corrupción en Colombia y proponer medidas correctivas es la investigación realizada por Dejusticia para Fedesarrollo. VIVIAN NEWMAN PONT y MARÍA PAULA ÁNGEL ARANGO, “Sobre la corrupción en Colombia. Marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política”, en Cuadernos de Fedesarrollo, n.º 56, agosto, 2017.
10Transparencia Internacional, What is corruption? [en línea]. Disponible en <https://www.transparency.org/what-is-corruption/#define>. Para un panorama de las definiciones de corrupción, véase CAROLINA ISAZA, “Corrupción: marcos de análisis”, en Cuadernos del CIPE, n.º 17, 2013.
11Para una reflexión sobre la elasticidad del concepto de corrupción, véase STAFFAN ANDERSSON y PAUL HEYWOOD, “The Politics of Perception: Use and Abuse of Transparency International’s Approach to Measuring Corruption”, en Political Studies, 2009. Además, MICHAEL JOHNSTON, Syndromes of corruption: wealth, power, and democracy, Cambridge, Cambridge University Press, 2005.
12COLIN LEYS, “What is the Problem about Corruption?”, en The Journal of Modern African Studies, vol. 3, n.º 2, 1965, p. 223, traducción propia.
13Para una revisión de las consecuencias de la corrupción, véase JOHANN GRAF LAMBSDORFF, “Causes and consequences of corruption: What do we know from a cross-section of countries?”, en SUSAN ROSE-ACKERMAN, International handbook on the economics of corruption, Cheltenham (Reino Unido), Edward Elgar Publishing Limited, 2007.
14PAOLO MAURO, “Corruption and growth”, en The Quarterly Journal of Economics, vol. 110, n.º 3, 1995, p. 681-712.
15SUSAN ROSE-ACKERMAN y BONNIE J. PALIFKA, Corruption and government: Causes, consequences, and reform, Cambridge, Cambridge University Press, 2016.
16RAY FISMAN y MIRIAM GOLDEN, Corruption: what everyone needs to know, Oxford, Oxford University Press, 2017, p. 3, traducción propia.
17DARON ACEMOGLU y THIERRY VERDIER, “The choice between market failures and corruption”, en American Economic Review, 2000, p. 194-211.
18“Detrimento al erario en el sector de acueductos y defunciones por enfermedades de origen hídrico: un análisis sobre sus vínculos en Colombia, 2001-2015”.
19Cabe aclarar que detrimento al...
Índice
- Portada
- Portadilla
- Cubierto
- Página legal
- Contenido
- Presentación
- Estudio introductorio. Enfoques sectoriales sobre corrupción
- PRIMERA PARTE CORRUPCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
- SEGUNDA PARTE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO
- TERCERA PARTE CORRUPCIÓN EN LA SALUD, SERVICIOS PÚBLICOS Y OTROS SERVICIOS FUNDAMENTALES
- CUARTA PARTE CORRUPCIÓN, PROPIEDAD INTELECTUAL, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Los autores
- Notas al pie
- Contraportada