La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo
eBook - ePub

La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo

  1. 254 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo

Descripción del libro

El Sr. Wackeneim, en Francia, quería hacer parte de un espectáculo conocido como "lanzamiento del enano", en el cual los clientes de una casa nocturna habrían de lanzarlo a la mayor distancia posible. La Sra. Evans, en el Reino Unido, después de perder los ovarios, quería que le implantaran en su útero embriones fecundados con sus óvulos y el semen de su ex esposo, de quien se había divorciado. La familia de la Sra. Englaro, en Italia, quería suspender los procedimientos médicos y dejarla morir en paz, después de diecisiete años en estado vegetativo. Al Sr. Ellwanger, en Brasil, le gustaría continuar publicando textos en que se niega el Holocausto. El Sr. Lawrence, en Estados Unidos, deseaba mantener relaciones homosexuales con su compañero sin ser considerado un criminal. A la Sra. Lais, en Colombia, le gustaría que le reconocieran su derecho a ejercer sus actividades como trabajadora sexual, también conocidas como prostitución. El Sr. Gründgens, en Alemania, pretendía impedir la reedición de un libro basado en la vida de su padre y que consideraba una ofensa a su reputación. La Sra. Grootboom, en Sudáfrica, en situación de gran pobreza, solicitaba al poder público un techo para ella y para su familia.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo de Luís Roberto Barroso en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Politica e relazioni internazionali y Diritti umani. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2014
ISBN del libro electrónico
9789587722086
NOTAS

INTRODUCCIÓN
1 Vicki C. Jackson, “Constitutional Dialogue and Human Dignity: States and Transnational Constitutional Discourse”, Montana Law Review, n.º 65, 2004, p. 15.
2 Neomi Rao, “On the Use and Abuse of Dignity in Constitutional Law”, Columbia Journal of European Law, n.º 14, 2007-2008, p. 201.
3 Gerald L. Neuman, “Human Dignity in United States Constitutional Law”, en Dieter Simon & Manfred Weiss (ed.), Zur Autonomie des Individuums, 2000, p. 250.
4 V. Maxima D. Goodman, “Human Dignity in Supreme Court Constitutional Jurisprudence”, Nebraska Law Review, n.º 84, 2005-2006, p. 740.
5 V. Laurence Tribe, Larry Tribe on Liberty and Equality, disponible en http://balkin.blogspot.con/2008/05/larry-tribe-on-liberty-and-equality.html (“La estrategia que, para mí, permite el mejor vislumbre del infinito es aquella que resiste a la compartimentación rígida y que va más allá de la dicotomía entre libertad e igualdad para reconocer el fundamento último de ambos conceptos en una idea ampliada de dignidad humana”).
6 V. James Q. Whitman, “The Two Western Cultures of Privacy: Dignity v. Liberty”, Yale Law Journal, n.º 113, 2004, p. 1151, 1160 y 1221.
7 V. Richard Posner, “No Thanks, We Already Have Our Own Laws”, Legal Affairs, July/August 2004 (quien sostiene que el uso de decisiones extranjeras, aunque de modo limitado, es nocivo para el poder judicial y reduce la influencia de los jueces).
8 Con la expresión “discurso transnacional” se quiere hacer referencia a la mención y al uso argumentativo de la jurisprudencia extranjera e internacional por el poder judicial de un determinado país.
9 Respecto del tema de la globalización del derecho, v. Duncan Kennedy, “Three Globalizations of Law and Legal Thought: 1850-2000”, en David Trubek & Alvaro Santos (eds.), The New Law and Development: A Critical Appraisal, 2006. Sobre la emergencia de un derecho transnacional, v. Harold Hongju Koh, “The Globalization of Freedom”, Yale J. Int’l L., n.º 26, 2001, p. 205. Sobre constitucionalismo y globalización, v. Jeffrey L. Dunoff & Joel P. Trachtman, “A Functional Approach to Global Constitutionalism”, en Jeffrey L. Dunoff & Joel P. Trachtman (eds.), Ruling the World: Constitutionalism, International Law, and Global Governance, 2009.
10 Es embarazoso reconocer, como lo hizo la juez Rosie Abbei de la Corte Suprema de Canadá, en una charla en Harvard Law School, el 6 de abril de 2011, que el comercio internacional ha avanzado mucho más que los derechos humanos a lo largo de los últimos sesenta años.

CAPÍTULO PRIMERO
LA DIGNIDAD HUMANA EN EL DERECHO CONTEMPORÁNEO
11 Christopher McCrudden, “Human Dignity and Judicial Interpretation of Human Rights”, 19 European Journal of International Law, n.º 19, 2008, p. 655-657.
12 Izhak Englard, “Human Dignity: From Antiquity to Modern Israel’s Constitutional Framework”, Cardozo Law Review, n.º 21, 1999-2000, p. 1903 y 1904.
13 V. Jean Bodin, Les Six Livres De La République, 1593, p. 144.
14 Charlotte Girard y Stéphanie Hennette-Vauchez, La dignité de la personne humaine: Recherche sur un processus de juridicisation, 2005, p. 24.
15 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, art. 6: “… todos los ciudadanos son iguales a los ojos de la ley e igualmente admisibles a todas las dignidades, lugares y empleos públicos, según su capacidad y sin ninguna otra distinción que no sea la de sus virtudes y talentos”.
16 V. Jeremy Rabkin, “What Can We Learn About Human Dignity from International Law”, Harv. J. L. & Pub. Pol’y, n.º 27, 2003, p. 145 y 156; y Neomi Rao, “On the Use and Abuse of Dignity in Constitutional Law”, Columbia Journal of European Law, n.º 14, 2007-2008, p. 238.
17 El primer uso registrado de la expresión “dignidad del hombre” es atribuido al estadista y filósofo romano Marco Tulio Cicerón, en su tratado De Officiis (“Sobre los deberes”), del año 44 a.C.,...

Índice

  1. PORTADA
  2. PORTADILLA
  3. CRÉDITOS
  4. INTRODUCCIÓN
  5. CAPÍTULO PRIMERO. LA DIGNIDAD HUMANA EN EL DERECHO CONTEMPORÁNEO
  6. CAPÍTULO SEGUNDO. LA NATURALEZA JURÍDICA Y EL CONTENIDO MÍNIMO DE LA DIGNIDAD HUMANA
  7. CAPÍTULO TERCERO. LA UTILIZACIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL RACIOCINIO JURÍDICO EN LOS CASOS DIFÍCILES
  8. CONCLUSIÓN
  9. POST SCRIPTUM. EL USO DE LA DIGNIDAD HUMANA POR LA JURISPRUDENCIA BRASILEÑA
  10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  11. NOTAS