El poder y el mercado en la economía internacional
eBook - ePub

El poder y el mercado en la economía internacional

  1. 276 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El poder y el mercado en la economía internacional

Descripción del libro

¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres? En la teoría del comercio internacional esta pregunta admite dos respuestas encontradas. Una es la convergencia. Según esta, todos los países se benefician de las ganancias del intercambio en la medida en que participan con mayor intensidad en la economía global, aunque algunos mas que otros y con ritmos de progreso diferentes. La segunda respuesta es menos optimista. Existe el intercambio desigual, que se debe en parte a la heterogeneidad de las estructuras económicas y a la asimetría del poder político (y militar) de las naciones. En ciertas circunstancias el comercio y otras formas de interacción no solo no enriquecen sino incluso empobrecen a los países mas débiles.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El poder y el mercado en la economía internacional de Homero Cuevas en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Economía y Economía internacional. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2014
ISBN del libro electrónico
9789587720891
APÉNDICE A10
Precios con transferencias de ingreso internacionales
1. PRECIOS BÁSICOS DE EQUILIBRIO
El punto de partida del análisis es un sistema clásico de precios de equilibrio para una economía cerrada, como el desarrollado por SRAFFA (1960), con: m bienes producidos, todos los cuales pueden entrar, simultáneamente, como insumos; una clase homogénea de trabajo; una sola tasa de salarios; un precio para el capital agregado, o sea una tasa de interés; y la preservación de un grado de libertad. Sin embargo, para pasar el análisis de valores nominales a reales, su inconsistente mercancía patrón es sustituida por la ecuación n+1 descrita en el cuadro A.10.3 (infra), de acuerdo con las correcciones requeridas por la teoría clásica de los precios de producción (CUEVAS, 1986).
Por otra parte, tal análisis es extensible a un sistema de competencia monopolística hasta con m-1 grados de monopolio, como se describe en el cuadro A.10.1.
En una segunda fase, el sistema es abierto al comercio internacional entre cualquier número u de países con cualquier número m de mercancías por cualquier número m+2 de insumos (contando el capital y el trabajo), en contraste con los modelos convencionales de equilibrio parcial para dos países por dos bienes por dos insumos. Esta transformación requiere, además, ampliar el número de columnas para dar cabida a las compras intermedias importadas del resto del mundo (cuadro A.10.1).
De otro lado, la preocupación sobre un tratamiento distintivo para las importaciones de consumo final solo sería pertinente si la actividad comercial fuese ignorada, es decir, considerada como una actividad improductiva, por fuera de los procesos que generan valor agregado. Pero, claro está, este error tan común es evitado en el presente análisis, tratando cualquier importación como lo que en realidad es: un consumo intermedio de los procesos comerciales. De esta manera, de una vez todos los servicios son involucrados dentro de las m actividades productivas del sistema. (Y se cae de su propio peso que no existen bienes “no básicos”, pues hast...

Índice

  1. PORTADA
  2. PORTADILLA
  3. CRÉDITOS
  4. RECONOCIMIENTOS
  5. CAPÍTULO PRIMERO
  6. CAPÍTULO SEGUNDO
  7. CAPÍTULO TERCERO
  8. CAPÍTULO CUARTO
  9. CAPÍTULO QUINTO
  10. CAPÍTULO SEXTO
  11. CAPÍTULO SÉPTIMO
  12. CAPÍTULO OCTAVO
  13. CAPÍTULO NOVENO
  14. CAPÍTULO DÉCIMO
  15. CAPÍTULO UNDÉCIMO
  16. APÉNDICE A8
  17. APÉNDICE A10
  18. REFERENCIAS