
Conectando los saberes de bibliotecas
Archivos y museos (BAM) en torno a la preservación de documentos analógicos y de origen digital
- 200 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Conectando los saberes de bibliotecas
Archivos y museos (BAM) en torno a la preservación de documentos analógicos y de origen digital
Descripción del libro
La presente obra reúne las experiencias del trabajo que desempeñan instituciones con el propósito de preservar, registrar y dar acceso a la memoria de la humanidad, lo cual es un objetivo común de las bibliotecas, archivos y museos del mundo. El intercambio de experiencias entre estas instituciones coadyuvan a diseñar estrategias colaborativas y de impacto a nivel internacional. Uno de los mayores desafíos identificados por los autores ha sido la incorporación de tecnologías útiles a nuestro quehacer y su progresivo reemplazo. A largo de los capítulos, se refleja el interés de hacer investigaciones colegiadas y de establecer plataformas digitales que interactúen como nodos en red. La obra está divida en tres secciones que agrupan capítulos de acuerdo a su afinidad. La primera sección está dedicada a las iniciativas de colaboración y aparecen incluidos los resultados obtenidos en proyectos como el Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura; así como del Archivo Digital de Lenguas y Culturas Originarias de México, o del acervo histórico del Instituto de Biología de la UNAM como parte del proyecto Biodiversity Heritage Library (BHL). La segunda sección se ha nombrado: "Experiencias de preservación" y se han incorporado propuestas que establecen los modelos de preservación de acuerdo al tipo de colecciones. Se aborda la situación de instituciones como: Phonothèque de la Maison mèditerranèe des sciences de l'hombre (Francia); los fondos audiovisuales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México); el acervo fílmico de la Dirección de Actividades Cinematográficas de la UNAM; así como del Centro de Investigación, Documentación e Información Museológica de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por último, la tercera sección trata los problemas comunes, y se incluye una mirada crítica a las soluciones adoptadas ante el problema de la gestión documental, por parte de instituciones como la Biblioteca de Catalunya, el acervo sonoro de Radio difusión Nacional del Uruguay, así como el Archivo Histórico Municipal de Morelia.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Digitalizar para preservar la documentación del Archivo Histórico Municipal de Morelia (ahmm)1
Introducción
Breve historia del Archivo Histórico Municipal de Morelia (ahmm)
De la organización documental
- Gobierno: se refiere a la organización administrativa, normativa y ejecutiva; también a la supervisión que ejercieron los funcionarios reales para el ordenamiento de la vida general de la Provincia.
- Hacienda: representa las prácticas políticas en materia fiscal de la corona, que llevó la Real Hacienda y sus funcionarios en la Provincia.
- Justicia: su nivel fue provincial y distrital, por lo tanto, se encargó de los asuntos de justicia ordinaria, atendió los delitos contra la familia y la moral pública.
- Guerra: resalta la labor institucional de la corona para sostener y ampliar los territorios colonizados. Su desarrollo fue más evidente en los territorios norteños de la Nueva España.
- Protocolos: describe a la función pública que tuvieron los escribanos. Durante la época colonial existieron cuatro tipos de escribanos: 1. Públicos y de cabildo, 2. Real, público y de cabildo. 3. Nombrados provisionalmente. 4. Escribanos públicos.
De la digitalización
Índice
- Breve introducción a la preservación digital de los bam
- Prefacio
- iniciativas de colaboración
- Políticas europeas sobre la preservación demateriales culturales digitales
- Retos y contextos para la construcción del Repositorio Digital del Patrimonio Cultural de México
- La Biodiversity Heritage Library (bhl), un proyecto colaborativo con el Instituto de Biología para la preservación digital del acervo histórico
- Colaboraciones pluridisciplinarias para la creación de un archivo digital. El caso del Archivo Digital de Lenguas y Culturas Originarias de México
- Experiencias de preservación
- La custodia dei documenti informatici in Italia:
- Archivar y difundir el patrimonio oral de las Ciencias sociales y humanidades en una dinámica de colaboración de archivos sonoros
- Archivar y difundir el patrimonio oral de las Ciencias sociales y humanidades en una dinámica de colaboración de archivos sonoros
- Propuesta de modelo de preservación de fondos audiovisuales con Dspace para la implementación de repositorios digitales
- Reflexiones en torno a la preservaciónde los documentos sonoros digitales
- Sistematización del Acervo Fílmico de la Filmoteca de la unam
- Un archivo como medio para transformar las prácticas museológicas
- El orbe digital, un reto para la capacidad deespacio en los sistemas de almacenamiento de información
- Patrimonio audiovisual, Universidad Complutense: servicio de información multimedia-red audiovisual universitaria hispanomexicana
- Preservación de la fotografía digital a través de las redes sociales:el estudio del caso cristero
- La gestión de documentos sonoros y audiovisuales.Retos y soluciones en tiempos de crisis
- Escuchar y esperar. El desafío de la digitalización y preservación del acervo sonoro de Radiodifusión Nacional del Uruguay
- Una mirada crítica a las dependencias de gobierno respecto a la conservación y preservación digital en el estado de Veracruz
- Digitalizar para preservar la documentación del Archivo Histórico Municipal de Morelia (ahmm)1