La gobernanza internacional de las migraciones:
eBook - ePub

La gobernanza internacional de las migraciones:

de la gestión migratoria a la protección de los migrantes

  1. 532 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

La gobernanza internacional de las migraciones:

de la gestión migratoria a la protección de los migrantes

Descripción del libro

Las migraciones internacionales constituyen un fenómeno trasnacional cuya gestión ha sido tradicionalmente asumida por los Estados de destino en el ejercicio de su soberania.Con ocasión de la globalización, el panorama migratorio se ha ido transformando y la cuestión migratoria ha ido ocupando un lugar cada vez más importante en las agendas de los Estados y las organizaciones con vocación regional y universal, las cuales han comprendido que la gestión migratoria requiere de su cooperación y de su acción coordinadora.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La gobernanza internacional de las migraciones: de Alexandra Castro Franco en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Derecho y Derecho público. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2016
ISBN del libro electrónico
9789587726985
Categoría
Derecho

NOTAS AL PIE

INTRODUCCIÓN

1Leçons sur les Indiens et sur le Droit de guerre, Droz, Ginebra, 1966.
2Es por esto que, en el marco de los intentos por establecer un diálogo mundial sobre las migraciones, la OIM elaboró un glosario de términos relativos al fenómeno con el fin de hacer claridad sobre estos y de evitar las ambigüedades. OIM, “Glosario de la migración”, Derecho Internacional de la Migración, n.° 9, Ginebra, 2007.
3VILLEGAS PULIDO, GUILLERMO. Los extranjeros en Venezuela: introducción historia de movimientos migratorios, su no admisión, su expulsión, 2.ª ed., Litografía y Tipografía del Comercio, Caracas, 1919, p. 4.
4DE SOIGNE, JULES. Traité du Droit des Etrangers en Belgique, 1873.
5Se referencian en este sentido las instituciones del hospitium y el patronado. MADIEDO. Droit des gens, n.° 100, 1863, p. 200. Citado en op. cit., p. 5.
6CERVANTES GABARRÓN, JOSÉ. Los derechos del inmigrante en la Biblia. Pastoral de migraciones de la parroquia. Pastoral social, 16 de enero de 2008.
7Como se hizo en Paraguay por parte del dictador Gaspar entre 1814 y 1838. Op. cit., p. 6.
8CASTLES, STEPHEN y MILLER, MARK. La era de la migración. Movimientos internacionales de población en el mundo moderno, Universidad Autónoma de Zacatecas, México, D. F., 2004. Citado en MARTINEZ P., JORGE (ed). América Latina y el Caribe: migración internacional, derechos humanos y desarrollo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Publicación de las Naciones Unidas, Santiago de Chile, septiembre de 2008, p. 34.
9Convención 97 de la OIT revisada en 1949.
10SAÏD, EDWARD. Reflexiones sobre el exilio y otros ensayos, Barcelona, 2005, p. 17.
11En los términos de Sassen, se trata de un cambio en la geografía del poder. SASSEN, SASKIA. ¿Perdiendo el control? La soberanía en la era de la globalización, Bellaterra, Barcelona, 2001, p. 25.
12SASSEN. Op. cit., p. 49.
13Ibid., p. 73.
14Desde ahora debemos precisar el concepto de migrante en situación irregular: se trata de un migrante que ingresa sin autorización al territorio de un Estado (que no es su Estado de origen), que accede de manera fraudulenta o que permanece en el territorio a pesar de haber expirado su permiso de estadía. Algunos utilizan el término “migrante ilegal.
15SASSEN. Op. cit., p. 73.
16CIISE. La responsabilité de protéger: Rapport de la Commission internationale de l’intervention et de la souveraineté des Etats, Centre de recherches pour le développement international, Canadá, diciembre 2001, p. 9.
17Comisión Mundial sobre las Migraciones Internacionales. Las migraciones en un mundo interdependiente. Nuevas perspectivas de acción, 2005. Octubre 2005.
18KYMLICKA, WILL. Ciudadanía multicultural, Paidós, Buenos Aires, 2002, p. 267.
19Comisión de Derechos Humanos. Resolución 1999/80 del 9 de marzo de 1999.
20SASSEN, S. Op. cit.
21Sobre este tema ver GUARNIZO, LUIS EDUARDO. “Sobre las representaciones de las migraciones en ciencias sociales”. En: ARDILA, GERARDO (ed). Colombia: migraciones, transnacionalismo y desplazamiento, Colecciones CES, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2006, p. 70.
22Teorías posteriores como la marxista o la teoría del sistema global también han explicado las migraciones como fenómeno que responde a razones puramente económicas, pero no como respuesta a un razonamiento por parte de los actores, sino más bien como consecuencia del sistema capitalista.
23GUARNIZO. Op. cit., p. 80.
24Idem.
25Hablamos de un fenómeno transnacional, ya que traspasa las fronteras de un solo Estado para establecer relaciones simultáneas entre dos o más Estados.
26Al respecto ver los trabajos de GINCEL, ANNE. “Santuario, un village colombien à Paris”, en: Migrations latino-américaines. Homme et migrations, n.° 1270, noviembre-diciembre 2007, pp. 32-42.
27MARTÍNEZ PIZARRO, JORGE. “Cambios y desafíos en la migración internacional”, en: AYUSO, ANNA y PINYO, GEMMA. Inmigración latinoamericana en España, el estado de la investigación, CIDOB, 2010, p. 74.
28Según los estudios de la OIM, otras corrientes se centran en analizar los factores que determinan la migración para distinguirlos de factores habilitantes que favorecen o hacen posible el éxodo de los migrantes, tales como los cambios geopolíticos, la evolución de los medios de comunicación y de transporte y hacer posible la conformación de redes trasnacionales (según esta percepción, la dimensión transnacional de las migraciones no constituiría una causa sino, más bien, un elemento facilitador). Y, por otro lado, factores causales que constituirían los responsables directos de las migraciones, los cuales se derivan de la conjugación de múltiples variables socio-económicas tales como el mercado de trabajo y sus tasas de remuneración, los factores demográficos, el acceso a ciertos bienes y servicios, la calidad de vida, el régimen político imperante e incluso factores climáticos....

Índice

  1. Cubierta
  2. Portada
  3. Créditos
  4. Contenido
  5. Agradecimientos
  6. Introducción
  7. PRIMERA PARTE. LA GOBERNANZA GLOBAL DE LAS MIGRACIONES: ESFUERZOS DISPERSOS, APORTES SIGNIFICATIVOS
  8. SEGUNDA PARTE. LA GOBERNANZA REGIONAL, INTERREGIONAL Y BILATERAL DE LAS MIGRACIONES: LA REGIÓN ANDINA Y LAS AMÉRICAS, LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA
  9. TERCERA PARTE. MIGRANTES TITULARES DE DERECHOS: ELEMENTOS INTERNACIONALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MIGRANTES COMO TITULARES DE DERECHOS. LAS MEDIDAS INSTITUCIONALES ADOPTADAS EN COLOMBIA PARA RESPONDER A LA SALIDA MASIVA DE SUS NACIONALES
  10. Conclusión
  11. Bibliografía
  12. Notas al pie