
eBook - ePub
Desarrollo integral sustentable
Cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
- 300 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Desarrollo integral sustentable
Cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
Descripción del libro
La inserción laboral de personas con discapacidad intelectual es un desafío que alcanza a gran parte de la población mundial. Este se encuadra dentro del marco del Objetivo de Reducción de las Desigualdades de Naciones Unidas. La inserción de esta parte de la población en el espacio laboral es un propósito complejo, que , por definición no puede ser resuelto desde un solo sector. Este libro arroja luz sobre la relación intrínseca entre a ciencia y los fenómenos sociales y la imperiosa necesidad de cooperación entre los distintos sectores para que el logro de una inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual sea sustentable.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Desarrollo integral sustentable de Lucio Traverso,Héctor Rocha en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Gestión de recursos humanos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
PedagogíaCategoría
Gestión de recursos humanos06
Integración de personas con discapacidad media y moderada
1. Resumen ejecutivo
Las personas con discapacidad intelectual son aquellas que tienen un funcionamiento intelectual inferior a la media y limitaciones en dos o más de las siguientes áreas adaptativas: comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, autogobierno, salud, seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo.
Hoy en día se nos presenta el desafío de la inclusión laboral de estas personas, que al igual que cualquier otra, son parte de la misma sociedad donde todos vivimos y, por ende, tienen los mismos derechos y necesidades de trabajar (tener su propio ingreso, la autorrealización, tener la dignidad que proporciona un empleo, etcétera).
Cuando analizamos este problema desde la perspectiva de los diferentes actores que forman nuestra sociedad, encontramos que cada uno hace su mejor esfuerzo, pero que también se enfrentan a muchas dificultades y dudas.
En el ambiente familiar, los hijos quieren trabajar, ser independientes y ganar su dinero. Sin embargo, sus padres tienen miedo de darles libertad, independencia y autonomía porque no los creen capaces. Además, hoy padres y hermanos afrontan un nuevo problema que hace años no era común: los hijos sobreviven a los padres. Esto da más fuerza a la necesidad de independencia e inclusión laboral que necesitan las personas con discapacidad.
En lo que respecta al ambiente educativo, existe capacitación y estimulación permanente, aunque cargadas de sobreprotección y sin abordar el desafío de prepararlos para ser independientes y, menos aún, para trabajar.
En el mundo empresarial, por un lado, están las grandes empresas donde podemos encontrar planes de inclusión dentro de sus políticas de RSE y, por otro lado, están las pymes, que consideran que la inclusión de personas con discapacidad es propia de grandes corporaciones, las cuales pueden asumir los costos de una menor productividad. Además de este prejuicio incorrecto, existe también el miedo de que si la persona no cumple las expectativas, sea un problema su desvinculación.
Las ONG son actores protagonistas en este desafío inclusivo. Su objetivo es facilitar, a través de la inserción laboral, la inclusión social, acompañando y brindando, a la persona y su familia, apoyos en el tránsito a la vida adulta autónoma. Existen más de 15 ONG en la Argentina que trabajan la temática a nivel nacional, pero que no trabajan en conjunto. El desafío además de lograr su acercamiento para trabajar unidos, es también acercarse a las empresas de una manera genuina, no solo a las multinacionale...
Índice
- 01
- Perspectiva empresaria: de la responsabilidad social empresaria a la misión de la empresa
- 02
- Perspectiva gubernamental: del crecimiento económico al desarrollo integral sustentable
- 03
- 04
- Perspectiva integral: cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual
- 05
- 06
- 07
- Testimonios