Otras vidas. Tres novelas cortas
eBook - ePub

Otras vidas. Tres novelas cortas

  1. 200 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Otras vidas. Tres novelas cortas

Descripción del libro

Esta obra reúne tres de las once novelas cortas escritas por Amado Nervo: Pascual Aguilera, El bachiller y El donador de almas. Esta trilogía cobra nueva vida en el centenario luctuoso del escritor y diplomático, disfrutemos al Nervo que reconocía su perseverancia en el cultivo de la "brevedad". Una de las facetas menos conocidas del autor son precisamente sus novelas. Famoso ampliamente por su poesía, Nervo se nos revela hoy con nuevas aristas y posibilidades literarias que fueron visionarias en su época y entorno. Dice Juan Villoro en el epílogo: "No es común que un artista popular sea al mismo tiempo un autor de ruptura. Nervo representa esa extraña excepción [...] El poeta nayarita se atrevió a pisar terrenos poco frecuentados o del todo inéditos en la literatura". Esta edición es resultado de la colaboración entre la UNAM y el Gobierno del Estado de Nayarit, tierra natal de Nervo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Otras vidas. Tres novelas cortas de Amado Nervo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Alfabetización. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

ISBN del libro electrónico
9786073023085
Categoría
Filología
Categoría
Alfabetización

EL DONADOR DE ALMAS

A Josefina Tornel
Amica in gaudio, soror in tenebris.
[Amiga en el gozo, hermana en las tinieblas.]
Ten cuidado: jugando uno al fantasma, se vuelve fantasma.
Máxima de cábala

DIARIO DEL DOCTOR
El doctor abrió su diario, recorrió las páginas escritas, con mirada negligente: llegó a la última, sobre la cual su atención se posó un poco más, como queriendo coger el postrer eslabón a que debe soldarse uno nuevo, y en seguida tomó la pluma.
En el gabinete “se oía el silencio”, un silencio dominical, un silencio de ciudad luterana en día de fiesta.
México se desbandaba hacia la Reforma, hacia los teatros, hacia los pueblecillos del valle, y en Medinas todo era paz: una paz de calle aristocrática, turbada con raros intervalos por el monofónico rodar de un coche o por la bocanada de aire que arrojaba indistinto y melancólico a los hogares, un eco de banda lejana, un motivo de Carmen o de Aída.
El doctor —decíamos— tomó la pluma y escribió lo siguiente, a continuación de la última nota de su diario:

DOMINGO 14 DE JULIO DE 1886. Estoy triste y un poco soñador. Tengo la melancolía del atardecer dominical. La misma total ausencia de afectos… ¡Ni un afecto! ¡“Mi reino” por un afecto!…1 ¡Mi gato, ese amigo taciturno de los célibes, me hastía. Mi cocinera ya no inventa y encalvece sobre sus guisos; los libros me fatigan; siempre la misma canción! ¡Un horizonte más o menos estrecho de casos! Sintomatologías adivinables, diagnósticos vagos, profilaxis. ¡Nada! “Sólo sé que no sé nada”. Sabiamente afirma Newton que los conocimientos del hombre con relación a lo ignorado son como un grano de arena con relación al océano…
Y yo sé mucho menos que Newton supo. Sé sobre todo que no soy feliz… Vamos a ver: ¿qué deseo?, porque esto es lo esencial en la vida; saber lo que deseamos; determinarlo con precisión… ¿Deseo acaso “tener un deseo” como el viejo de los Goncourt? ¡No!, ese viejo, según ellos, “era la vejez” y yo soy un viejo de treinta años. ¿Deseo por ventura dinero? El dinero es una perenne novia; pero yo lo tengo y puedo aumentarlo y nadie desea aquello que tiene o puede tener con facilidad relativa. Deseo tal vez renombre… Eso es, renombre, un renombre que traspase las lindes de mi país… et quid inde?, como dicen los ergotistas o à quoi bon?, como dicen los franceses. Recuerdo que a los 16 años deseé tener cien pesos para comprarme un caballo. Los tuve y compré un caballo, y vi que un caballo era muy poca cosa para volar; a los 20 deseé que una mujer guapa me quisiera, y advertí poco después que todas las mujeres guapas lo eran más que ella. A los 25 deseé viajar, world is wide!, repetía con el proverbio sajón. Y viajé y me convencí de que el planeta es muy pequeño y de que si México es un pobre accidente geográfico en el mundo, el mundo es un pobre accidente cósmico en el espacio…
¿Qué deseo, pues, hoy?
Deseo tener un afecto diverso del de mi gato. Un alma diversa de la de mi cocinera, un alma que me quiera, un alma en la cual pueda imprimir mi sello, con la cual pueda dividir la enorme pesadumbre de mi Yo inquieto… Un alma… ¡“Mi reino” por un alma!

El doctor encendió un segundo cigarro —la sutil penetración del lector habrá adivinado sin duda que ya había encendido el primero— y empezó a fumar con desesperación, como para aprisionar en las volutas de humo azul a esa alma que sin duda aleteaba silenciosamente por los ámbitos de la pieza.
La tarde caía en medio de ignívoma conflagración de colores y una nube purpúrea proyectaba su rojo ardiente sobre la alfombra, a través de las vidrieras.
Chispeaban tristemente los instrumentos de cirugía alineados sobre una gran mesa como los aparatos de un inquisidor. Los libros dormían en sus gavetas de cartón con epitafios de oro. Una mosca ilusa revoloteaba cerca de los vidrios e iba a chocar obstinadamente contra ellos, loca de desesperación ante aquella resistente e incomprensible diafanidad.
De pronto, ¡tlin!, ¡tlin!, el timbre del vestíbulo sonaba.
Doña Corpus, el ama de llaves del doctor —50 años y 25 llaves— entró al estudio.
—Buscan al señor…
—¿Quién? (Bostezo de malhumorado). ¿Quién es?
—El señor Esteves.
(Expresión de alegría).
—¡Que pase!
Y el señor Esteves pasó.
LA DONACIÓN
—Doctor —dijo el señor Esteves, alto él, rubio él, pálido él, con 25 años a cuestas y a guisa de adorno dos hermosos ojos pardos, dos ojos de niebla de Londres estriados a las veces de sol tropical—, vengo a darte una gran sorpresa.
—Muy bien pensado —replicó el doctor—; empezaba a fastidiarme.
—Ante todo, ¿crees que yo te quiero?
—¡Absolutamente!
—¿Que te quiero con un cariño excepcional, exclusivo?
—Más que si lo viese… pero siéntate.
El señor Esteves se sentó.
—¿Crees que a nadie en el mundo quiero como a ti? ¿Crees en eso?
—Como en la existencia de los microbios… pero ¿vienes a administrarme algún sacramento?, o ¿qué te propones haciéndome recitar tan repetidos actos de fe?
—Pretendo sencillamente dar valor a mi sorpresa.
—Muy bien, continúa.
—Todo lo que soy, y no soy poco, te lo debo a ti.
—Se lo debes a tu talento.
—Sin ti, mi talento hubiera sido como esas flores aisladas que saturan de perfumes los vientos solitarios.
—Poesía tenemos.
—Todo hombre neces...

Índice

  1. PRESENTACIÓN.Treinta minutos con Amado Nervo
  2. LIMINAR. Otras vidas en otro siglo
  3. OTRAS VIDAS
  4. Pascual Aguilera. Costumbres regionales
  5. EL BACHILLER
  6. El donador de almas
  7. Bibliografía
  8. EPÍLOGO. Amado Nervo: un novelista transgresor
  9. TRAZO BIOGRÁFICO. Todo parecía decir: Amado Nervo
  10. Aviso legal