
- 365 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
Fascia en movimiento (Color)
Descripción del libro
Fascia en movimiento es una guía completa del movimiento de Pilates centrado en la fascia y
un libro revolucionario que se inspira en las publicaciones más significativas de la investigación de la fascia. Los criterios de movimiento centrado en la fascia se interrelacionan con los principios de Pilates para proporcionar una perspectiva exclusiva y en profundidad del repertorio de ejercicios de suelo (colchoneta) desarrollado por el equipo de Joseph H. Pilates.
En el Apartado 1, "Teoría y práctica", se explora el órgano de comunicación neuromiofascial que ilumina los ejercicios de suelo de J. H. Pilates y los ejercicios con los aparatos: Reformer, silla, trapecio y barril. Además, a partir de la intersección entre la investigación y la práctica del movimiento germina un sistema integral de ejercicios centrados en la fascia, realizados en el suelo y en aparatos.
El Apartado 2 incluye las aplicaciones especializadas que proporcionan las perspectivas del movimiento a partir de la fascia en el buen envejecimiento, las adaptaciones de la postura en las interconexiones de bloqueo, el reemplazo de cadera y rodilla y la marcha eficiente.
Los 14 capítulos están ampliamente ilustrados con fotografías a todo color y tablas que presentan este contenido nuevo y complejo en un formato claro y estéticamente atractivo.
En el Apartado 1, "Teoría y práctica", se explora el órgano de comunicación neuromiofascial que ilumina los ejercicios de suelo de J. H. Pilates y los ejercicios con los aparatos: Reformer, silla, trapecio y barril. Además, a partir de la intersección entre la investigación y la práctica del movimiento germina un sistema integral de ejercicios centrados en la fascia, realizados en el suelo y en aparatos.
El Apartado 2 incluye las aplicaciones especializadas que proporcionan las perspectivas del movimiento a partir de la fascia en el buen envejecimiento, las adaptaciones de la postura en las interconexiones de bloqueo, el reemplazo de cadera y rodilla y la marcha eficiente.
Los 14 capítulos están ampliamente ilustrados con fotografías a todo color y tablas que presentan este contenido nuevo y complejo en un formato claro y estéticamente atractivo.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Fascia en movimiento (Color) de Elizabeth Larkam en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias biológicas y Ciencias del deporte y del ejercicio. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
ISBN del libro electrónico
9788499109152Categoría
Ciencias biológicasCategoría
Ciencias del deporte y del ejercicioAPARTADO 1
Teoría y práctica

1. Sistema neuromiofascial, órgano de comunicación de todo el cuerpo
Introducción
En latín, fascia significa “haz, vendaje, banda, unificación y unir entre sí” (Oschman, 2016). La fascia es una red fibrilar continua tensional en el cuerpo que se extiende desde la superficie de la piel al núcleo de la célula. Esta red global es móvil, adaptable, fractal e irregular. Constituye la arquitectura estructural del cuerpo humano” (Guimberteau y Armstrong, 2015). La fascia forma parte de los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, musculoesquelético y neurológico. No disponemos de investigaciones en profundidad sobre el objetivo y la integración del conjunto del sistema fascial en todo el cuerpo y en los diferentes órganos.
TABLA 1.1
Tipos de fascias que integra el sistema neuromiofascial de todo el organismo
Tipos de fascias que integra el sistema neuromiofascial de todo el organismo
Tipo de fascia | Anatomía | Propiedades neurales | Profundidad | Transmisión de la carga |
Superficial | Fibras de colágeno de entramado laxo, entremezcladas con abundantes fibras elásticas | Corpúsculos de Pacini y Ruffini y terminales nerviosos libres | Desde unos pocos mm por debajo de la piel hasta el centro de la hipodermis | Efecto bajo |
Profunda | Capas fibrosas densas, bien organizadas | Corpúsculos de Pacini y Ruffini y terminales nerviosos libres | Debajo de la hipodermis por encima del epimisio | Efecto alto |
Aponeurótica | Contiene haces de fibras de colágeno alineados a lo largo del eje principal de las extremidades en dirección longitudinal y oblicua | Abundante inervación con terminales nerviosos libres y encapsulados (incl. corpúsculos de Pacini y Ruffini) | Situada en la fascia toracolumbar | Funciones similares a un tendón, que posibilita la transmisión de fuerza a las extremidades. Se adapta a las variaciones de volumen del músculo subyacente durante la contracción |
Epimisial | Láminas fibrosas compuestas por fibras de colágeno tipo I y III, y fibras elásticas | Relación con los husos musculares | Adherencia estrecha a los músculos subyacentes a través de múltiples tabiques fibrosos. Es imposible separar las funciones y características de la fascia epimisial y los músculos subyacentes | Efecto elevado en combinación con el músculo adherido |
La fascia es el componente de tejido blando del sistema de tejidos conectivos que se extiende por el organismo humano [Tabla 1.1]; interpenetra y rodea los músculos, los huesos, los órganos, los nervios, los vasos sanguíneos y otras estructuras. La fascia constituye una red tisular ininterrumpida y tridimensional que se extiende de la cabeza a los dedos de los pies, de la parte ventral a la dorsal y del interior al exterior. Es responsable de mantener la integridad estructural y de proporcionar soporte y protección. También actúa amortiguando los golpes. La fascia posee una función esencial en el riego sanguíneo y en los procesos bioquímicos. Proporciona la matriz que posibilita la comunicación intercelular. La fascia funciona como la primera línea de defensa del organismo frente a agentes patógenos e infecciones. Tras una lesión, la fascia crea el ambiente para la reparación tisular.
(Paoletti, 2006, citado en Oschman, 2016)
TABLA 1.2A
Propiedades de la fascia
Propiedades de la fascia
Elasticidad (flexibilidad, resiliencia o dar de sí): La elasticidad es la calidad de un material referida a su capacidad de recuperar su forma original instantáneamente y sin pérdida de energía cuando cesa la fuerza que provoca su deformación. La elasticidad significa una reversibilidad de la deformación (Martin, 2016, p. 52). La propiedad elástica de la fascia se debe a que sus tejidos tienen la capacidad de almacenar parte de la energía mecánica a la que se ven sometidos. Pueden utilizar esta energía para volver a su estado y tamaño originales cuando cesa la carga (Chaitow, 2014, p. 8) |
Viscoelasticidad: La fascia aponeurótica posee la propiedad de ser viscoelástica. Se trata del efecto macroscópico de una redistribución interna de los componentes fibrosos del tejido y la migración de las fases líquidas a lo largo del tiempo |
TABLA 1.2B
Propiedades de la fascia
Propiedades de la fascia
Características deseables | Características menos deseables |
1.... |
Índice
- Cubierta
- Portadilla
- Derechos de autor
- Índice
- Cláusula de exención de responsabilidad médica
- Dedicatoria
- Prólogos
- Reseñas
- Agradecimientos
- Prefacio
- Cómo utilizar este libro
- Apartado 1: Teoría y práctica
- Apartado 2: Aplicaciones especiales
- Recursos
- Índice alfabético