Cómo aprenden los seres humanos
eBook - ePub

Cómo aprenden los seres humanos

Una aproximación psicopedagógica

  1. 444 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Cómo aprenden los seres humanos

Una aproximación psicopedagógica

Descripción del libro

Cómo aprenden los seres humanos está destinado especialmente a educadores y estudiantes de pedagogía, como apoyo a los cursos que se imparten normalmente en psicología del aprendizaje. Puede ser de utilidad también para alumnos de otras carreras que incluyan unidades de psicología en su plan de formación y para todas aquellas personas que quieran tener un conocimiento más acabado acerca del aprendizaje humano. Esta nueva edición incluye un completo índice temático y un apartado dedicado a la psicología evolutiva titulado "Visión de conjunto del desarrollo psicológico" el cual –a través de tablas y cuadros comparativos– relaciona la edad cronológica, período de desarrollo y eventos psicológicos decisivos, destacando el aporte de notables investigadores en el área. Cada capítulo concluye con algunos ejercicios de práctica bajo el encabezado: A modo de entretención, que permiten revisar y consolidar lo aprendido durante la lectura. El aprendizaje explica buena parte no solo de lo que sabemos, sino también de lo que somos como seres humanos y de cómo actuamos en sociedad. Da cuenta de conductas y rasgos de personalidad adaptados y positivos, como también, de rasgos y comportamientos desajustados, neuróticos o que entorpecen las relaciones interpersonales. De ahí la importancia que revisten estos temas para el educador. El lector encontrará aquí un sólido cuerpo de conocimientos acumulados en el área, a la luz de los cuales podrá también analizar y evaluar las tendencias, recetas y soluciones nuevas que, cada tanto, se ponen de moda en educación.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Cómo aprenden los seres humanos de Jaime Bermeosolo Bertrán en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Educación general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Ediciones UC
Año
2019
ISBN del libro electrónico
9789561423794
Categoría
Pedagogía
Capítulo 1
LOS CONCEPTOS BÁSICOS
Temas del capítulo
Desarrollo, maduración, madurez y aprendizaje • La perspectiva de la psicología educativa o psicopedagogía • Tipos de aprendizaje • Cómo se aprende: mecanismos de aprendizaje • Etapas en el aprendizaje y procesos psicológicos involucrados • Leyes y variables
DESARROLLO, MADURACIÓN, MADUREZ Y APRENDIZAJE
El desarrollo psicológico, esa serie de transformaciones del ser humano en el tiempo, que la psicología evolutiva caracteriza como universales, esenciales, cualitativas e irreversibles1 –a diferencia de otras transformaciones o cambios que no reúnen tales rasgos– es el resultado de la interacción de dos grandes grupos de factores:
• Los que se relacionan con la maduración y
• Los que tienen que ver con el aprendizaje.
La maduración, fenómeno básicamente biológico, tiene que ver con la actualización de las potencialidades transmitidas por la herencia. Alude, por tanto, a la serie de procesos orgánicos y cambios estructurales que van ocurriendo en el organismo desde la gestación, determinados biológicamente y, en tal sentido, autónomos y relativamente independientes de la experiencia o la ejercitación. Pueden ser actualizados y facilitados (o entorpecidos) pero no generados desde el medio ambiente.
El aprendizaje se aprecia en los cambios de conducta, relativamente permanentes (por tanto, no se trata de cambios irreversibles, pero tampoco fácilmente reversibles), que son consecuencia de la práctica o de las experiencias de la persona.
Se entiende por conducta, para efectos del presente manual, cualquier actividad del ser vivo, por lo que se incluyen tanto los comportamientos observables externos, así como una serie de eventos internos (o procesos mentales: pensamientos, imágenes, estados de ánimo, etc.) que se pueden expresar eventualmente en conductas externas.
Es un sentido más lato que la manera conductista de entender el término, referida a aquellas actividades de un organismo que pueden ser observadas por otro organismo o por el instrumental del experimentador, postura a la que obedece originalmente la definición.
La práctica, las experiencias, aluden a conductas anteriores del mismo aprendiz en determinados contextos o situaciones. Ello explica que también se defina el aprendizaje como los cambios relativamente permanentes en la conducta en función de conductas anteriores. Todo aprendizaje es una forma de comportamiento adquirido, relativamente permanente, que puede ser modificado, dando origen a nuevo aprendizaje.
En atención al sentido restringido en el uso conductista del término conducta, algunos teóricos de otras orientaciones prefieren centrar los cambios que supone el aprendizaje en eventos psicológicos internos, no observables directamente: reestructuraciones cognitivas, cambios en el significado de las experiencias, cambios en la comprensión, etc., los que pueden, eventualmente, manifestarse en el exterior2.
El aprendizaje, estrictamente hablando, no es directamente observable: se infiere de lo que puede observarse en la conducta externa. El cambio en la conducta externa es lo que proporciona información acerca del aprendizaje.

En este sentido, es útil la distinción entre aprendizaje y ejecución (o actuación). Si bien no se puede medir el aprendizaje cuando no hay conducta observable o ejecución, la ausencia de ejecución no indica necesariamente ausencia de aprendizaje. Un alumno, a causa de un “bloqueo”, puede no dar cuenta en un examen oral de sus reales conocimientos. (Tendría, en este caso, que aprender, además, a enfrentar las situaciones de exámenes orales).
El cambio de conducta o el “cambio en la capacidad de comportarse”, como apunta Schunk (1997), es un criterio importante para definir el aprendizaje. La persona se vuelve capaz de hacer algo distinto de lo que hacía antes.
La maduración, ciertamente produce cambios conductuales al provocar alteraciones en la estructura y funciones corporales, de origen genético. Piénsese en los cambios que se relacionan con los diferentes períodos del desarrollo, por ejemplo, con la pubertad. Pese a que dichos cambios pueden estar influidos por el aprendizaje, obedecen a factores causales diferentes (por ejemplo, fenómenos hormonales), los que son, en gran parte, independientes de la experiencia.
Algunos autores prefieren hablar de “cambios relativamente permanentes en la potencialidad de la conducta” (ya que no siempre el aprendizaje se manifiesta externamente,...

Índice

  1. Portada
  2. Créditos
  3. Portadilla
  4. Tabla de contenidos
  5. Introducción
  6. Capítulo 1. Los conceptos básicos
  7. Capítulo 2. Condicionamiento clásico o pavloviano
  8. Capítulo 3. Condicionamiento operante o instrumental
  9. Capítulo 4. Imitación e identificación
  10. Capítulo 5. Mecanismos cognitivos de aprendizaje. Primera parte
  11. Capítulo 6. Mecanismos cognitivos de aprendizaje. Segunda parte
  12. Capítulo 7. Mecanismos cognitivos de aprendizaje. Tercera parte
  13. Capítulo 8. Mecanismos cognitivos de aprendizaje. Cuarta parte
  14. Capítulo 9. Algunos alcances sobre la enseñanza
  15. Capítulo 10. Aprendizaje y participación de todos los alumnos
  16. Capítulo 11. El aporte de las teorías a la educación
  17. Capítulo 12. Visión de conjunto del desarrollo psicológico
  18. BIBLIOGRAFÍA