
El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después
Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después
- 476 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después
Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después
Descripción del libro
Hace cien años se desarrolló en Londres un pequeño gran drama. A no mucha distancia de donde se erigió el Globe Theater, donde Shakespeare estrenó gran parte de sus obras, y también enfrentando el río Támesis, pero en la orilla contraria, encarando asimismo a un público expectante, otro Julio César, Julio César Arana, barón peruano del caucho, se hacía presente ante la comisión mixta de investigación del Parlamento británico, que los sindicaba a él y a su vasta empresa —la Peruvian Amazon Company, más conocida como la Casa Arana— del holocausto de más de cuarenta mil indígenas en el distrito colombiano del Putumayo. El porqué este patricio de Loreto se había tomado la molestia de cruzar el Atlántico para responder a las inquisiciones de un tribunal que, en cualquier caso, no tenía jurisdicción sobre él, no sólo hallaba respuesta en la dimensión de las acusaciones, sino en su repercusión planetaria. El escándalo tenía igualmentepor escenario el teatro global.Desde 1909 —cuando Walter Hardenburg, ingeniero neoyorkino que se desplazaba desde Buenaventura hasta el río Madeira brasileño, siguiendo el curso del Putumayo, sostuvo en las páginas de la revista londinense Truth haber sido rehén de los secuaces de Arana y testigo de sus crímenes—, los lectores de prensa del mundo entero, por no decir que un número considerable de cancillerías, habían concentrado su atención en lo que vino a conocerse, conforme el título de tales artículos, como "The Devil's Paradise", "El Paraíso del Diablo". Sin embargo, el alboroto propiamente dicho se hallaba en el subtítulo: "Un Congo de propiedad británica", que entonces evocaba las espeluznantes develaciones que en 1903 la misma Gran Bretaña había hecho con respecto a los desafueros, muy parecidos, perpetrados por la agencia personal del rey Leopoldo II de Bélgica contra la población nativa del Estado Libre del Congo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Sobre los autores
- ‘Arana comes to face the music’: el Paraíso del Diablo en el estrado británico
- O Cônsul Roger Casement no Brasil de Euclydes da Cunha
- Casa Arana: realidad como una pesadilla de terror
- —Un relato de don José García de la Nación Muinane—
- Cómo murió mi abuelo Boca·de·maguaré
- John Brown: un personaje de leyenda y testigo de excepción
- La suerte de Robuchon
- Del Congo a Urabá: reyes, arqueólogos y traidores
- La selva por cárcel
- Variaciones enigma: las vidas míticas de Roger Casement
- Entre teorías raciales y exhibiciones: en torno al informe de Casement sobre el Putumayo
- Crónica de una publicación anunciada: el Libro Azul británico y los informes de Roger Casement
- “Más poder para los indios”: Roger Casement y los derechos indígenas*
- Roger Casement: un oxímoron diplomático
- Presentación
- Causas, estrategias y respuestas