
eBook - ePub
La verdad nos hace libres
Sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad
- 742 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
La verdad nos hace libres
Sobre las relaciones entre filosofía, derechos humanos, religión y universidad
Descripción del libro
Le debemos gratitud a Salomón Lerner Febres por su compromiso de toda una vida al servicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la que es rector emérito, luego de haber ejercido por diez años el cargo de rector, además de muchos otros puestos directivos; por su dedicación intensa y abnegada a la docencia universitaria; por el valor de su obra filosófica y su contribución a la historia de la filosofía en el Perú; por el ejemplar papel que jugó en la conducción de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y, de modo más general, por su firme compromiso con la causa de los derechos humanos, últimamente presidiendo el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP; por su valiente y decisiva participación ética en los debates públicos nacionales; por su genuino testimonio de fe cristiana y sus aportes a las buenas relaciones entre la Universidad y la Iglesia; por su incansable apoyo a la cultura, en especial al cine y a la música, ejerciendo la presidencia de la Filmoteca y la Sociedad Filarmónica de Lima; en fin, por su generosa y bondadosa amistad. Son, pues, muchos y hondos los motivos que nos llevan a expresarle nuestro reconocimiento.
De ello dan claro testimonio los trabajos que componen este libro, editado por Miguel Giusti, Gustavo Gutierrez y Elizabeth Salmón, en los que se pone de manifiesto una gratitud de amplio espectro que abarca casi todos los campos mencionados. Ha sido el propósito unánime de los autores del libro agradecer a Salomón Lerner Febres por ofrecernos la lección y darnos testimonio, con su vida entera, de que la verdad nos hace libres.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a La verdad nos hace libres de Miguel Giusti, Elizabeth Salmón, Gustavo Gutiérrez, Miguel Giusti,Elizabeth Salmón,Gustavo Gutiérrez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Educación general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Índice
- Introducción
- Semblanzas/testimonios
- Con gratitud. A Salomón el Sabio
- Los viajes de un filósofo
- Verdad y reconciliación. Salomón Lerner y el período de violencia en el Perú
- Salomón Lerner: un ejemplo de vida universitaria
- Verdad y justicia transicional
- El perdón, la reconciliación y la justicia
- Memoria y justicia. Reflexiones sobre la justicia transicional y las comisiones de la verdad
- Verdad y transición democrática
- La vida democrática como participación social plena
- Discriminación y democracia
- La crisis como antinomia histórica: sobre la revelación de la verdad
- Verdad, libertad y filosofía
- Ideas sobre la función de la filosofía
- La escucha paradójica del otro
- El Eros del preguntar
- Sobre el diálogo y la escucha. En torno a la lectura gadameriana de Platón
- La hospitalidad: ¿es posible o imposible?
- Fenomenología de la responsabilidad
- Amor y diálogo o el ámbito del pensamiento. Aspectos de la dialéctica de forma y contenido en la tradición occidental
- Verdad y derechos humanos
- La abolición de la tortura y el derecho internacional
- Las comisiones de la verdad y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Hacia la parajudicialización de las comisiones de la verdad?
- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: actuales desafíos y perspectivas
- Derechos humanos y pobreza extrema: distancias y acercamientos
- Un diálogo entre el desarrollo humano y los derechos humanos
- Derecho natural y derecho de las naciones. De Tomás de Aquino a Suárez
- La verdad de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
- Una tarea abierta
- La continuidad del proceso social que la Comisión de la Verdad y Reconciliación inició
- Importancia del testimonio oral en la Comisión de la Verdad y Reconciliación
- Obstáculos para la reconciliación en el Perú: un análisis ético
- Buscando/construyendo el sentido a la Independencia
- Procesos de búsqueda de la verdad en el mundo
- Ocultos a plena luz: los niños nacidos de la violencia sexual en tiempos de guerra
- Los retos de la justicia y la democracia en Colombia
- ¿Existe en Colombia una política institucional que reconozca la memoria de las víctimas del conflicto?
- Chile. Desaparición forzada: 1973-2015
- Fe y verdad
- De la indolencia a la compasión
- La justicia en la Escritura
- Natán el Sabio, «El testamento de Juan» y Las obras del amor
- Sentido profético y memoria. Elementos para pensar la injusticia
- La defensa de la dignidad de toda persona humana en el Perú
- Medios, lenguaje y verdad
- Un filósofo cinéfilo
- Arendt y Godard: el pensar en un mundo oscuro
- La perdida claridad de la que venimos
- Temor de Dios
- Verdad y universidad
- Salomón Lerner Febres y la universidad del futuro
- ¿Un nuevo quadrivium? Notas sobre el pensamiento educativo de George Steiner
- Alabanza de la universidad y lamento por ella
- Apología y ocaso de la formación humanista en la educación universitaria