Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río
eBook - ePub

Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río

Premio Nobel 2025

  1. 144 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río

Premio Nobel 2025

Descripción del libro

Al sur de Kioto, junto a la vía del tren de la línea de Keihan, a sólo una parada de la ciudad, hay un monasterio. Una escalada laberíntica conduce al nieto del príncipe de Genji a este lugar apartado. No muy lejos de allí, dicen, tiene que hallarse el jardín más hermoso del mundo. Camina por todo el recinto del monasterio como movido por una fuerza interior. Una construcción sutil ha dado forma a la naturaleza, cada cosa tiene su lugar y cada forma su significado. Y así se desplaza una mirada perspicaz y minuciosa sobre la naturaleza, sobre las plantas, el viento y los pájaros, pero también sobre la arquitectura, las pagodas, las terrazas y los patios. Dejar que lo pequeño devenga grande, desplazar lo secreto al centro de atención, rastrear la belleza de lo cotidiano, eso es lo que hace László Krasznahorkai en este viaje literario al Japón, un libro de una prosa embriagadora, fascinante, que nos transporta al universo ideológico y sentimental del país nipón.

  • " Es difícil encontrar un centenar y medio de páginas de tal sutileza e intensidad.
    Jacinto Antón, El País
  • "Lázló Krasznahorkai escribe y describe como los ángeles." 
    Francisco Calvo Serraller, El País
  • "Una obra que a ratos fascina, a ratos irrita, ya seduce, ya desconcierta, todo menos dejar indiferente al lector." 
    Agata Orzeszek, El Periódico
  • "La descripción de lugares naturales y físicos, alcanza la dimensión de lo ficcional. Incluso de lo maravilloso." 
    Ernesto Ayala-Dip, El Correo

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río de László Krasznahorkai, Adan Kovacsics en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Literatura general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Acantilado
Año
2017
ISBN del libro electrónico
9788416748532
Categoría
Literatura
LÁSZLÓ KRASZNAHORKAI
AL NORTE LA MONTAÑA,
AL SUR EL LAGO,
AL OESTE EL CAMINO,
AL ESTE EL RÍO
TRADUCCIÓN DEL HÚNGARO
DE ADAN KOVACSICS
ACAN
ACANTILADO
BARCELONA 2017
CONTENIDO
IIIIIIVVVIVIIVIIIIXXXIXIIXIIIXIVXV
XVIXVIIXVIIIXIXXXXXIXXIIXXIIIXXIVXXV
XXVIXXVIIXXVIIIXXIXXXXXXXIXXXIIXXXIIIXXXIV
XXXVXXXVIXXXVIIXXXVIIIXXXIXXLXLIXLIIXLIII
XLIVXLVXLVIXLVIIXLVIIIXLIXL©
Nadie lo ha visto dos veces.

II

El convoy no corría por raíles sino por un único e impresionante filo de navaja, de tal manera que todo comenzó con el delirio equilibrado y agorero que caracteriza el orden del tráfico urbano y con un tembloroso pánico interno que marcó su llegada en el tren de la línea de Keihan, y fue bajarse después de Shichijo junto a la antigua y ya desaparecida puerta de Rasho-mon, en el barrio de Fukuine, y ver de pronto otro tipo de construcciones, otro tipo de calles, como si se hubiesen perdido de repente los colores y las formas, o sea, que le dio la sensación de haber salido de la urbe, de que bastaba una sola estación para dejar atrás Kioto, una ciudad que aun así no perdía su profundo misterio y menos de forma tan repentina, de modo que se encontró, pues, al sur de Kioto o, más concretamente, al sudeste, y allí emprendió la marcha, por calles estrechas y laberínticas, ora doblando a la izquierda, ora volviendo a la línea recta, ora doblando otra vez a la izquierda, de tal forma que al final debería haberse sentido del todo desorientado y, en efecto, lo estaba, pero aun así no se detuvo, no preguntó, no inquirió nada a nadie, sino todo lo contrario, continuó sin plantear preguntas, sin asombrarse ni detenerse titubeante en una esquina tratando de averiguar la vía que debía seguir, pues algo le hacía presumir que de todas maneras encontraría lo que buscaba, allí, en aquellas calles vacías con las tiendas cerradas, pues en ese momento descubrió, además, que no habría hallado a nadie dispuesto a ayudarlo a dar con el camino porque estaba todo desierto, como si en algún lugar se celebrara una fiesta o se hubiera producido una desgracia, pero lejos de allí, en otro sitio, donde este pequeño barrio no interesaba a nadie, ya que se habían marchado, todos cuantos allí vivían se habían ido, no quedaba ni un alma, no se veía ni a un niño perdido, ni a un vendedor de pastas, ni una cabeza que, espiando inmóvil y atenta tras las rejas de una ventana, se retirara de improviso, nada de lo que podía suponerse que apareciera a última hora de una mañana tranquila y soleada, o sea, que comprobó que estaba solo, dobló a la izquierda y siguió luego en línea recta, hasta tomar conciencia de que llevaba un rato ascendiendo, de que las callejuelas por las que iba ora hacia la izquierda, ora en línea recta, conducían desde hacía un tiempo todas cuesta arriba, aunque no podía asegurar nada más, por cuanto no podía afirmar que la pendiente hubiese empezado aquí o allá, sino tan sólo que se trataba de una toma de conciencia, de la sensación determinada de que, con él, todo llevaba un rato subiendo... y así se topó con un muro a su izquierda, carente de todo adorno, hecho con adobe sobre una nervadura de bambú, pintado de blanco y rematado con unas tejas un tanto desgastadas de color turquesa puestas de través, por cuyo lado transcurría largo trecho la acera, y no ocurrió nada, no se podía mirar por encima, ya que el muro era demasiado elevado, de modo que no era posible ver qué había en el interior, y no existía en el camino ni ventana, ni portezuela, ni resquicio alguno, y cuando llegó a una esquina torció a la izquierda, y a partir de allí continuó el camino arrimado a la pared, hasta que acabó y desembocó en un puente de madera ligero y delicado que parecía flotar precisamente por su ligereza y delicadeza, un puente hecho de madera de ciprés y provisto de una cubierta de corteza también de ciprés, entre cuyas columnas perfectamente pulidas había unos bancos reblandecidos y curtidos por la lluvia que se mecían suavemente como si respondieran a los pasos, y abajo, a los dos lados: la profundidad, toda verde. La vegetación había cubierto densamente el pequeño valle, y los árboles de espeso follaje—arces y robles jóvenes—, y los densos arbustos silvestres, abundaban tanto en las pendientes como más adelante, allá adonde apuntaba el puente: verde exuberante, verde por doquier.
Después de salvar el valle con su arco, el puente terminaba, pero no empezaba nada nuevo, sino que continuaba la pared, el adobe carente de adorno, pintado de blanco, rematado por esa doble hilera de tejas color turquesa puestas de través. Caminó, pues, sin desfallecer, buscando la entrada, con la sensación de que esta particular longitud, de que la cerrazón e invariabilidad inamovibles del muro a su izquierda, no sólo servían para señalar simplemente la existencia de un terreno enorme sino también para comunicar que esto no era una pared, sino la medida interna de algo que se manifestaba allá y solamente pretendía advertir al recién llegado de lo siguiente: que pronto necesitaría una unidad de medida distinta de la acostumbrada, que pronto unos pasos diferentes de los que hasta entonces habían trazado el perímetro de su vida le indicarían la dirección a seguir.

III

No encontró la puerta allá donde la había supuesto. Cuando tomó conciencia de haber entrado, ya llevaba un rato dentro. No podía saberse cómo se entraba. El hecho es, sin embargo, que de súbito se halló en el interior y que justo ante él se alzaba de repente, ya al otro lado del muro, el enorme edificio de entrada denominado Nan-Daimon: cuatro pares de gruesos y gigantescos pilares de ciprés de hinoki pulidos a la perfección encima de un pedestal elevado y, sobre ellos, un doble techo ligeramente arqueado en los bordes, dos techos superpuestos de tal manera que parecía haber existido un momento en el que dos inmensas hojas otoñales, un tanto quemadas en los bordes, se hubieran precipitado abajo una tras otra y solamente una hubiera llegado. Una había arribado, en efecto, a buen puerto y se había posado sobre la viguería que se asentaba sobre los pilares, mientras la otra continuaba camino abajo en la perfecta simetría del aire, que, como si actuase con una mínima e inefable fuerza de atracción, no la dejaba concluir su descenso ni depositarse sobre su compañera. Allí quedó, pues, en lo alto, cuando la otra ya se había colocado sobre la cabeza de los pilares. Eran, pues, dos techos instalados el uno sobre el otro con suma precisión, con la armonía impecable del complejo ensamblaje de las consolas, y abajo estaban los cuatro pares de gigantescos pilares pulidos a la perfección. Y todo ello se alzaba sin explicación alguna, porque, a decir verdad, ¿qué pórtico era ése que estaba circundado por un patio amplio y generoso, que parecía un edificio construido a propósito en medio de ese patio amplio y generoso? ¿Qué pórtico era ese que se levantaba solitario en una plaza limpia, silenciosa y rectangular? Teniendo en cuenta su forma, era un pórtico en todos los sentidos, pero resultaba sumamente enigmático si se consideraba su ubicación. No revelaba la identidad de aquello cuya puerta era, como si se hubiera producido un error, sea en la puerta, sea en los ojos que la miraban, aunque el pensamiento que en su día trabajara en su planificación parecía tan evidentemente disciplinado que bastaban ahora unos instantes para comprender que esta estructura monumental era un pórtico pero de otro tipo, un pórtico que recibe al recién llegado que viene de una dirección y lo conduce hacia otra dirección, una puerta que lleva de un sitio a otro, una puerta del todo solitaria en un patio pelado, con cuatro pares de gigantescos pilares y, entre ellos, condenados desde un principio a mantenerse casi eternamente cerrados, tres pares de batientes, y, sobre ellos, una inmensa doble cubierta, ligeramente arqueada hacia arriba en los bordes, un pórtico entre ...

Índice

  1. Inicio
  2. Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río
  3. II
  4. III
  5. IV
  6. V
  7. VI
  8. VII
  9. VIII
  10. IX
  11. X
  12. XI
  13. XII
  14. XIII
  15. XIV
  16. XV
  17. XVI
  18. XVII
  19. XVIII
  20. XIX
  21. XX
  22. XXI
  23. XXII
  24. XXIII
  25. XXIV
  26. XXV
  27. XXVI
  28. XXVII
  29. XXVIII
  30. XXIX
  31. XXX
  32. XXXI
  33. XXXII
  34. XXXIII
  35. XXXIV
  36. XXXV
  37. XXXVI
  38. XXXVII
  39. XXXVIII
  40. XXXIX
  41. XL
  42. XLI
  43. XLII
  44. XLIII
  45. XLIV
  46. XLV
  47. XLVI
  48. XLVII
  49. XLVIII
  50. XLIX
  51. L
  52. ©